Infórmate sobre la COVID-19, las vacunas contra la COVID-19, y las actualizaciones de Mayo Clinic para pacientes y visitantes.
Afecciones destacadas Tumor cerebral, cáncer de mama, cáncer de colon, enfermedad cardíaca congénita, arritmia cardíaca. Para ver más afecciones.
Afecciones destacadas
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic.
Cuando los síntomas de la depresión mejoran después de comenzar a tomar un antidepresivo, muchas personas necesitan seguir con el medicamento a largo plazo para evitar que los síntomas vuelvan a aparecer.
Sin embargo, en algunas personas, un antidepresivo en particular simplemente podría dejar de funcionar con el paso del tiempo. Los médicos no comprenden totalmente las causas del efecto conocido como «agotamiento» o tolerancia a los antidepresivos —denominada taquifilaxia— o por qué les ocurre a algunas personas y no a otras.
Existen también otros motivos por los que un antidepresivo ya no funciona, por ejemplo los siguientes:
En la mayoría de los casos, los síntomas de la depresión mejoran con el ajuste del medicamento. Es posible que el médico te recomiende que cambies la dosis de tu antidepresivo actual, cambies por otro antidepresivo o sumes otro antidepresivo u otro tipo de medicamento a tu tratamiento actual. El asesoramiento psicológico (psicoterapia) también podría servirte.
Existen muchos motivos por los que el tratamiento para la depresión puede dejar de funcionar; por eso, tal vez debas consultar a un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales (psiquiatra) para determinar el mejor modo de proceder.
With
Daniel K. Hall-Flavin, M.D.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.