Descripción general

El síndrome premenstrual (SPM) tiene una amplia variedad de signos y síntomas, incluidos los cambios de humor, sensibilidad en los senos, antojos de comida, fatiga, irritabilidad y depresión. Se calcula que 3 de cada 4 mujeres que menstrúan han experimentado alguna forma de síndrome premenstrual.

Los síntomas suelen volver a aparecer y siguen un patrón predecible. Los cambios físicos y emocionales que experimentas con el síndrome premenstrual pueden variar desde apenas notorios hasta intensos.

De todas maneras, no debes dejar que estos problemas controlen tu vida. Ajustes en los tratamientos y en el estilo de vida pueden ayudarte a reducir o controlar los signos y síntomas del síndrome premenstrual.

Síntomas

La lista de los posibles signos y síntomas del síndrome premenstrual es larga, pero la mayoría de las mujeres presentan solo algunos de estos problemas.

Signos y síntomas emocionales y conductuales

  • Tensión o ansiedad
  • Estado de ánimo deprimido
  • Episodios de llanto
  • Cambios de humor e irritabilidad o enojo
  • Cambios en el apetito y antojos de comidas
  • Problemas para conciliar el sueño (insomnio)
  • Aislamiento social
  • Problemas de concentración
  • Cambios en la libido

Signos y síntomas físicos

  • Dolor articular o muscular
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Aumento de peso por retención de líquidos
  • Hinchazón abdominal
  • Sensibilidad en los senos
  • Brotes de acné
  • Estreñimiento o diarrea
  • Intolerancia al alcohol

Para algunas personas, el dolor físico y el estrés emocional son lo suficientemente graves como para afectar la vida cotidiana. Independientemente de la gravedad de los síntomas, los signos y síntomas generalmente desaparecen en el transcurso de los cuatro días posteriores al inicio del período menstrual para la mayoría de las mujeres.

Sin embargo, una pequeña cantidad de mujeres con síndrome premenstrual padece síntomas incapacitantes todos los meses. Este tipo de síndrome premenstrual se denomina trastorno disfórico premenstrual (TDPM).

Entre los signos y síntomas del TDPM, se incluyen depresión, cambios de humor, ira, ansiedad, sensación de agobio, dificultad para concentrarse, irritabilidad y tensión.

Cuándo debes consultar con un médico

Si no has podido controlar tu síndrome premenstrual (SPM) con cambios en el estilo de vida, y los síntomas de PMS están afectando tu salud y tus actividades diarias, consulta con tu médico.

Causas

Se desconoce con exactitud la causa del síndrome premenstrual, pero varios factores pueden contribuir con la afección:

  • Los cambios cíclicos en las hormonas. Los signos y síntomas del síndrome premenstrual cambian con las variaciones hormonales y desaparecen con el embarazo y la menopausia.
  • Cambios químicos en el cerebro. Las variaciones de serotonina, un químico del cerebro (neurotransmisor) que se cree que cumple una función esencial en los cambios de humor, pueden desencadenar los síntomas del síndrome premenstrual. Las cantidades insuficientes de serotonina pueden contribuir con la depresión premenstrual, así como con la fatiga, los antojos de comida y los problemas del sueño.
  • Depresión. Algunas mujeres con síndrome premenstrual grave tienen depresión sin diagnosticar, aunque la depresión por sí sola no causa todos los síntomas

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Feb. 25, 2022
  1. Frequently asked questions. Gynecologic problems FAQ057. Premenstrual syndrome. American College of Obstetricians and Gynecologists. https://www.acog.org/Patients/FAQs/Premenstrual-Syndrome-PMS . Accessed Oct. 9, 2017.
  2. Yonkers KA, et al. Epidemiology and pathogenesis of premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 22, 2017.
  3. Kellerman RD, et al., eds. Premenstrual syndrome. In: Conn's Current Therapy: 2018. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 22, 2017.
  4. Ferri FF. Premenstrual syndrome. In: Ferri's Clinical Advisor 2018. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 26, 2017.
  5. Management of premenstrual syndrome: Green-top guideline No. 48. BJOG: An International Journal of Obstetrics and Gynaecology. 2017;124:e73.
  6. Casper RF, et al. Treatment of premenstrual syndrome and premenstrual dysmorphic disorder. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 22, 2017.
  7. Natural medicines in the clinical management of premenstrual syndrome. Natural Medicines. http://naturalmedicines.therapeuticresearch.com. Accessed Dec. 22, 2017.
  8. Chiaramonte D, et al. Integrative women’s health. Medical Clinics of North America. 2017;101:955.
  9. Verkaik S, et al. The treatment of premenstrual syndrome with preparations of Vitex agnus castus: A systematic review and meta-analysis. American Journal of Obstetrics and Gynecology. 2017;217:150.
  10. Parazzini F, et al. Magnesium in the gynecological practice: A literature review. Magnesium Research. 2017;30:1.
  11. Butler Tobah YS (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Jan. 29, 2018.

Síndrome premenstrual (SPM)