Acabo de empezar a tomar inhibidor de la monoaminooxidasa para la depresión. ¿Es verdad que necesito seguir una dieta baja en tiramina?
La tiramina es un aminoácido que ayuda a controlar la presión arterial. Se encuentra de manera natural en el organismo. También se encuentra en determinados alimentos. Los medicamentos utilizados para tratar la depresión, llamados inhibidores de la monoaminooxidasa, pueden afectar a los niveles de tiramina.
Los inhibidores de la monoaminooxidasa bloquean una enzima llamada monoaminooxidasa que descompone la tiramina en el organismo. El bloqueo de esta enzima ayuda a aliviar los síntomas de la depresión. Pero también implica que el organismo no puede deshacerse de la tiramina.
En algunas personas, tomar inhibidores de la monoaminooxidasa y comer alimentos ricos en tiramina puede hacer que la tiramina alcance rápidamente niveles elevados en el organismo. Esto puede causar una subida repentina de la presión arterial que puede ser grave y necesitar tratamiento de urgencia.
Si estás tomando inhibidores de la monoaminooxidasa, no comas ni bebas alimentos y bebidas con alto contenido de tiramina. En general, los alimentos ricos en tiramina son los que están añejados, fermentados, demasiado maduros o pasados. Es probable que tengas que seguir una alimentación baja en tiramina hasta unas semanas después de dejar el medicamento.
La tiramina se encuentra de manera natural en pequeñas cantidades en los alimentos que contienen proteínas. A medida que estos alimentos se añejan, los niveles de tiramina aumentan. Los métodos de procesado, almacenamiento y preparación pueden afectar a la cantidad de tiramina de los alimentos. La cantidad que se ingiere de un alimento que contiene tiramina también afecta a la cantidad que se obtiene de esta sustancia. No se puede reducir la cantidad de tiramina de un alimento cocinándolo.
Los procesos alimentarios comerciales de la actualidad han reducido la tiramina en muchos productos que solían tener niveles más altos. Además, los distintos tipos de productos y productos específicos varían mucho en su nivel estimado de tiramina. El profesional de atención médica puede darte una lista de alimentos y bebidas que debes evitar o consumir en cantidades limitadas si estás tomando inhibidores de la monoaminooxidasa.
Algunos ejemplos de alimentos que generalmente se consideran ricos en tiramina son:
- Quesos artesanales, que se elaboran a mano, o quesos añejos. Algunos de estos son el queso cheddar, el suizo y el parmesano añejos; los quesos azules, como el Stilton y el Gorgonzola; y el queso añejo y conservado en salmuera, como el feta. También incluye quesos blandos y semiblandos, como el Camembert y el brie, y quesos duros, como el gruyer y el Edam. Los quesos frescos elaborados con leche pasteurizada y los de fabricación comercial tienen menos probabilidades de presentar niveles elevados de tiramina. Entre ellos se encuentran el queso americano, el queso cottage, la ricota, la mozzarella fresca y el queso crema.
- Carnes curadas, que son aquellas tratadas con sal y nitrato o nitrito, como las salchichas secas de verano, el peperoni y el salame.
- Carnes ahumadas o procesadas, como mortadela, tocino, carne en conserva o pescado ahumado o curado.
- Alimentos encurtidos o fermentados, como el chucrut, el pescado en escabeche, el kimchi, el caviar, el tofu o los pepinillos. Las bebidas fermentadas, como la kombucha y el kéfir, también pueden tener niveles más altos de tiramina.
- Salsas fermentadas, como la de soja, de camarones, de pescado, el miso, la Worcestershire y la teriyaki.
- Productos de soja, como la pasta de soja, especialmente si está fermentada.
- Guisantes tirabeques y habas, así como sus vainas.
- Frutas secas o sobremaduradas, como las pasas, los plátanos y sus cáscaras, y las paltas (aguacates), todos estos demasiado maduros.
- Ablandadores de carne o carne preparada con ablandadores.
- Pastas para untar extraídas de levadura, como Marmite, Vegemite y levadura de cerveza. El pan de masa madre elaborado comercialmente quizás contenga niveles más bajos de tiramina, pero algunos panes artesanales o caseros de este tipo tal vez contengan más.
- Bebidas alcohólicas, especialmente cerveza tirada, de fermentación espontánea, casera o artesanal, y vino casero o artesanal. Las bebidas alcohólicas varían, pero los vinos industriales y las cervezas embotelladas pasteurizadas pueden tomarse con moderación. El jerez, los licores y algunos vinos tintos pueden tener más tiramina.
- Alimentos combinados que incluyan cualquier ingrediente con alto contenido en tiramina.
- Alimentos mal almacenados o en mal estado. Durante el tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa, el profesional de atención médica tal vez te aconseje que comas solo alimentos frescos. No consumas sobras ni alimentos vencidos.
Es posible que las bebidas con cafeína también contengan tiramina, por lo que es probable que el profesional de atención médica te recomiende límites.
Aunque los inhibidores de la monoaminooxidasa son eficaces, generalmente han sido reemplazados por antidepresivos más nuevos que son más seguros y causan menos efectos secundarios. Aún así, los inhibidores de la monoaminooxidasa son una buena opción para algunas personas. Los inhibidores de la monoaminooxidasa pueden aliviar los síntomas de la depresión cuando otros tratamientos no han dado resultado.
Algunos ejemplos de inhibidores de la monoaminooxidasa que se usan para la depresión son los siguientes:
- Isocarboxazida (Marplan).
- Fenelzina (Nardil).
- Selegilina (Emsam).
- Tranilcipromina (Parnate).
La selegilina (Emsam) en forma de parche administra el medicamento a través de la piel. Si usas la dosis más baja del parche, es posible que no necesites evitar los alimentos con altos niveles de tiramina. Habla con el profesional de atención médica para asegurarte.
Infórmate sobre los signos de emergencia de una subida rápida y grave de la presión arterial, denominada crisis hipertensiva. Algunos síntomas son los siguientes:
- Dolor de cabeza intenso.
- Malestar estomacal y vómitos.
- Rigidez en el cuello.
- Sudoración y un tinte pálido o grisáceo en la piel.
- Sangrados nasales.
- Latidos rápidos del corazón.
- Dolor en el pecho.
- Cambios en la visión, como ser sensible a la luz o tener el centro oscuro del ojo, llamado pupila, más grande de lo normal.
- Falta de aire.
- Confusión.
Si tienes estos síntomas, ponte en contacto inmediatamente con el profesional de atención médica o acude al servicio de urgencias de un hospital. Rara vez, un aumento grave de la presión arterial puede derivar en sangrado en el cerebro, lo que se denomina accidente cerebrovascular.
Si tomas inhibidores de la monoaminooxidasa, debes estar preparado. Pide al profesional de atención médica lo siguiente:
- Lista de alimentos que no debes comer. Debes saber exactamente qué es seguro para ti y qué no lo es.
- Información sobre qué hacer si accidentalmente comes o bebes algo con demasiada tiramina. Prepara un plan para saber qué hacer.
Es posible que el profesional de atención médica te pida que lleves un diario de comidas y que te tomes la presión arterial en casa durante las primeras semanas de tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa. Esto puede ayudar a saber cómo te afectan los distintos alimentos.
July 02, 2025
- Van den Eynde V, et al. The prescriber's guide to the MAOI diet — Thinking through tyramine troubles. Psychopharmacology Bulletin. 2022;52:73.
- Chamberlain SR, et al. Monoamine oxidase inhibitors (MAOIs) in psychiatric practice: How to use them safely and effectively. CNS Drugs. 2021; doi:10.1007/s40263-021-00832-x.
- Stern TA. Drug-drug interactions in psychopharmacology. In: Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 3rd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 29, 2024.
- Quevedo J. Monoamine oxidase inhibitors for treatment-resistant depression. In: Managing Treatment-Resistant Depression. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 29, 2024.
- Hirsch M, et al. Monoamine oxidase inhibitors (MAOIs): Pharmacology, administration, safety, and side effects. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 29, 2024.
- Edinoff AN, et al. Clinically relevant drug interactions with monoamine oxidase inhibitors. Health Psychology Research. 2022; doi:10.52965/001c.39576.
- When to call 911 about high blood pressure. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure/understanding-blood-pressure-readings/hypertensive-crisis-when-you-should-call-911-for-high-blood-pressure. Accessed Dec. 29, 2024.
- Andersen G, et al. Food sources and biomolecular targets of tyramine. Nutrition Reviews. 2019; doi:10.1093/nutrit/nuy036.
- Van den Eynde V, et al. The prescriber's guide to classic MAO inhibitors (phenelzine, tranylcypromine, isocarboxazid) for treatment-resistant depression. CNS Spectrum. 2022; doi:10.1017/S1092852922000906.
- Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Jan. 16, 2025.
See more Expert Answers