Estadios del Alzheimer: cómo avanza la enfermedad
La enfermedad de Alzheimer puede durar más de una década. Mira qué tipos de comportamientos son comunes en cada una de las etapas a medida que la enfermedad progresa.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
La enfermedad de Alzheimer tiende a desarrollarse lentamente y empeora en forma gradual a lo largo de varios años. Con el tiempo, la enfermedad de Alzheimer afecta la mayoría de las áreas del cerebro. Esta enfermedad puede afectar la memoria, el pensamiento, el juicio, el lenguaje, la capacidad de resolución de problemas, la personalidad y el movimiento.
Hay cinco etapas asociadas con la enfermedad de Alzheimer: enfermedad de Alzheimer preclínica, deterioro cognitivo leve debido a la enfermedad de Alzheimer, demencia leve debido a la enfermedad de Alzheimer, demencia moderada debido a la enfermedad de Alzheimer y demencia severa debido a la enfermedad de Alzheimer. Demencia es un término usado para describir un grupo de síntomas que afectan las habilidades intelectuales y sociales con la suficiente gravedad como para interferir en las funciones diarias.
Las cinco etapas de la enfermedad de Alzheimer pueden ayudarte a comprender lo que podría ocurrir, pero es importante saber que estas etapas son solo generalizaciones aproximadas. La enfermedad es un proceso continuo. Cada persona tiene una experiencia diferente con la enfermedad de Alzheimer y sus síntomas.
Enfermedad de Alzheimer presintomática
La enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que sea evidente algún síntoma. Esta etapa se denomina enfermedad de Alzheimer preclínica y generalmente se identifica solo en entornos de investigación. No notarás síntomas durante esta etapa, ni tampoco lo harán quienes te rodean.
Esta etapa de la enfermedad de Alzheimer puede durar años, posiblemente incluso décadas. Aunque no notarás ningún cambio, las nuevas tecnologías de diagnóstico por imágenes ahora pueden identificar depósitos de una proteína llamada beta amiloide que es distintiva de la enfermedad de Alzheimer. La posibilidad de identificar estos depósitos tempranos puede tener especial importancia para los ensayos clínicos y en el futuro, a medida que se desarrollen nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer.
Se han identificado biomarcadores adicionales —medidas que pueden indicar un mayor riesgo de enfermedad— para la enfermedad de Alzheimer. Estos biomarcadores pueden usarse para respaldar el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, en general después de que aparecen los síntomas.
Los estudios genéticos también pueden indicar si presentas un riesgo más alto de padecer la enfermedad de Alzheimer, en particular la aparición temprana de la enfermedad de Alzheimer. Estos estudios no se recomiendan a todas las personas, pero puedes hablar con tu médico sobre los estudios genéticos que podrían beneficiarte.
Al igual que con las nuevas técnicas de diagnóstico por imágenes, los biomarcadores y los estudios genéticos serán más importantes a medida que se desarrollen nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer.
Deterioro cognitivo moderado debido a la enfermedad de Alzheimer
Las personas con deterioro cognitivo leve (DCL) tienen cambios leves en su memoria y capacidad de pensamiento. Estos cambios no llegan a ser lo suficientemente significativos como para afectar el trabajo o las relaciones. Las personas con deterioro cognitivo leve pueden tener lapsos de memoria cuando se trata de información que en general es fácil de recordar, como conversaciones, eventos recientes o citas.
Las personas con deterioro cognitivo leve también pueden tener problemas para juzgar la cantidad de tiempo necesaria para una tarea o pueden tener dificultad para juzgar correctamente el número o secuencia de pasos necesarios para completarla. La capacidad para tomar decisiones acertadas puede presentar más dificultades para las personas con deterioro cognitivo leve.
No todas las personas con deterioro cognitivo leve tienen enfermedad de Alzheimer. El deterioro cognitivo leve a menudo se diagnostica en función de la revisión de los síntomas y el juicio profesional del médico. Pero si es necesario, los mismos procedimientos utilizados para identificar la enfermedad de Alzheimer asintomática pueden ayudar a determinar si el deterioro cognitivo leve se debe a la enfermedad de Alzheimer o a otra cosa.
Demencia leve a causa de la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer a menudo se diagnostica en la etapa de demencia leve, cuando se hace evidente para la familia y los médicos que una persona está teniendo problemas significativos con la memoria y el pensamiento que afectan el funcionamiento diario.
En la etapa de demencia leve, las personas pueden experimentar lo siguiente:
- Pérdida de memoria de eventos recientes. Las personas podrían tener dificultades para recordar la información recién obtenida y hacer la misma pregunta una y otra vez.
- Dificultad para resolver problemas, tareas complejas y juicios sólidos. Planificar un evento familiar o hacer el balance de una chequera puede llegar a ser abrumador. Muchas personas experimentan lapsos de juicio, como al tomar decisiones financieras.
- Cambios de personalidad. Las personas pueden sentirse sometidas o retraídas, especialmente en situaciones socialmente difíciles, o mostrar una irritabilidad o un enojo inusuales. También es común la reducción de la motivación para completar las tareas.
- Dificultad para organizar y expresar pensamientos. Encontrar las palabras adecuadas para describir objetos o expresar ideas con claridad es cada vez más difícil.
- Perderse o extraviar pertenencias. Las personas tienen cada vez más dificultades para orientarse, incluso en lugares conocidos. También es común perder o extraviar cosas, incluso objetos de valor.
Demencia moderada a causa de la enfermedad de Alzheimer
Durante la etapa de demencia moderada de la enfermedad de Alzheimer, las personas están más confundidas y se vuelven más olvidadizas, y comienzan a necesitar más ayuda con las actividades diarias y el cuidado personal.
Las personas que se encuentran en la etapa de demencia moderada de la enfermedad de Alzheimer pueden:
Mostrar un juicio cada vez más insuficiente y una confusión cada vez más profunda. Los individuos pierden la noción de dónde están, el día de la semana o la estación. Pueden confundir a los miembros de la familia o a los amigos cercanos entre sí, o confundir a los desconocidos con la familia.
Pueden deambular, posiblemente en busca de un entorno que les resulte más familiar. Estas dificultades hacen que sea inseguro dejar solos a los que se encuentran en la etapa de demencia moderada.
- Experimentar una pérdida de memoria aún mayor. Las personas pueden olvidar detalles de su historia personal, como su dirección o número de teléfono, o a qué escuela fueron. Repiten sus historias favoritas o inventan historias para llenar los vacíos en la memoria.
- Necesitar ayuda con algunas actividades diarias. Pueden necesitar ayuda para elegir la ropa adecuada para la ocasión o el clima y para bañarse, asearse, usar el baño y otros cuidados personales. Algunas personas pierden ocasionalmente el control de los esfínteres.
Mostrar cambios significativos en su personalidad y comportamiento. No es inusual que durante la etapa de demencia moderada las personas desarrollen sospechas infundadas, por ejemplo, para convencerse de que sus amigos, familiares o cuidadores profesionales les están robando o de que su cónyuge está teniendo una aventura. Otras pueden ver u oír cosas que no son reales.
Las personas suelen inquietarse o agitarse, especialmente al final del día. Algunas personas pueden tener arrebatos de comportamiento físico agresivo.
Demencia grave a causa de la enfermedad de Alzheimer
En la etapa tardía de la enfermedad, llamada demencia severa por enfermedad de Alzheimer, la función mental continúa disminuyendo, y la enfermedad perjudica cada vez más el movimiento y las capacidades físicas.
En la etapa tardía de la demencia severa por enfermedad de Alzheimer, las personas en general:
- Pierden la capacidad para comunicarse coherentemente. El individuo ya no puede conversar o hablar de una manera que tenga sentido, aunque ocasionalmente pueda decir palabras o frases.
- Requieren asistencia diaria con el cuidado personal. Esto incluye asistencia total para comer, vestirse, usar el baño y todas las demás tareas diarias de cuidado personal.
- Experimentan una disminución de las capacidades físicas. Una persona puede llegar a ser incapaz de caminar sin ayuda, y luego incapaz de sentarse o sostener la cabeza sin apoyo. Los músculos pueden volverse rígidos y los reflejos anormales. Con el tiempo, la persona pierde la capacidad para tragar y controlar las funciones de la vejiga y del intestino.
Índice de progresión durante las etapas de la enfermedad de Alzheimer
La tasa de evolución de la enfermedad de Alzheimer varía ampliamente. En promedio, las personas con enfermedad de Alzheimer viven entre tres y 11 años después del diagnóstico, pero algunas sobreviven 20 años o más. El grado de deterioro en el momento del diagnóstico puede afectar la expectativa de vida. Los factores de riesgo vascular no tratados, tal como la hipertensión, se asocian con una velocidad de progresión más rápida de la enfermedad de Alzheimer.
La neumonía es una causa común de muerte debido a que la deglución deficiente permite que los alimentos o las bebidas ingresen a los pulmones, donde puede comenzar una infección. Otras causas comunes de muerte incluyen deshidratación, malnutrición, caídas y otras infecciones.
April 19, 2019
- Stages of Alzheimer's disease. Alzheimer's Association. http://www.alz.org/alzheimers_disease_stages_of_alzheimers.asp. Accessed Nov. 26, 2018.
- Jameson JL, et al., eds. Alzheimer's disease. In: Harrison's Principles of Internal Medicine. 19th ed. New York, N.Y.: The McGraw-Hill Companies; 2018. https://www.accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Nov. 27, 2018.
- What are the signs of Alzheimer's disease? National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/what-are-signs-alzheimers-disease. Accessed Nov. 27, 2018.
- Grabowski TJ. Clinical features and diagnosis of Alzheimer disease. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 27, 2018.
- Keene CD, et al. Epidemiology, pathology, and pathogenesis of Alzheimer disease. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 27, 2018.
- Mild cognitive impairment (MCI). The Alzheimer's Association. https://www.alz.org/alzheimers-dementia/what-is-dementia/related_conditions/mild-cognitive-impairment. Accessed Nov. 27, 2018.
- Halter JB, et al., eds. Dementia including Alzheimer's disease. In: Hazzard's Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. New York, N.Y.: The McGraw-Hill Companies; 2017. https://www.accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Nov. 27, 2018.
- Tips for coping with sundowning. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/tips-coping-sundowning. Accessed Nov. 27, 2018.
See more In-depth