¿Existe un vínculo entre las migrañas y los problemas gastrointestinales?

Puede haber una conexión entre los dolores de cabeza y el intestino. Las náuseas y los vómitos suelen ocurrir con los ataques de migraña. Además, las investigaciones indican que las personas que tienen dolores de cabeza a menudo pueden ser más propensas a presentar afecciones gastrointestinales.

Las investigaciones han demostrado que las personas que tienen reflujo, diarrea, estreñimiento y náuseas tienen más probabilidades de tener dolores de cabeza que las personas que no tienen esos síntomas.

Y las afecciones digestivas, como el síndrome de colon irritable y la enfermedad celíaca, pueden estar relacionadas con las migrañas. El tratamiento para estas afecciones puede ayudar a reducir la cantidad de migrañas que tienen las personas o su intensidad. Sin embargo, se necesita más investigación para entender estas conexiones.

En los niños pequeños, varios síndromes que causan síntomas gastrointestinales están vinculados a las migrañas. Estos síndromes pueden causar crisis de vómitos, llamados vómitos cíclicos. O pueden causar dolor de estómago, llamado migraña abdominal. Otro síndrome causa mareos, que se conocen como vértigo paroxístico benigno de la infancia. Estos se denominan síndromes periódicos de la infancia o síndromes episódicos. Por lo general, no causan dolor de cabeza. Sin embargo, con frecuencia, estos niños tendrán migrañas en el futuro.

Si tienes náuseas, vómitos o diarrea con dolores de cabeza, habla con el profesional de atención médica. El tratamiento para el dolor de cabeza generalmente alivia los síntomas.

El profesional de atención médica puede recomendar un medicamento para tratar las náuseas o la diarrea. O podrías necesitar un analgésico que no se toma por vía oral, como un atomizador nasal o una inyección. Ten en cuenta que algunos analgésicos pueden aumentar las náuseas. Entre ellos, se incluyen la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno sódico (Aleve).

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

April 13, 2025 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¿Qué es la depresión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  2. ¿Qué es una migraña? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  3. Abstinencia de los antidepresivos: ¿existe algo así?
  4. Acupuntura
  5. Ajuste quiropráctico
  6. Alimentos no digeridos en las heces
  7. Alivio del dolor de la migraña
  8. Antidepresivos atípicos
  9. Antidepresivos tricíclicos
  10. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  11. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  12. Antidepresivos: ¿pueden dejar de funcionar?
  13. Antidepresivos: Efectos secundarios
  14. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  15. Biorretroalimentación
  16. Color de las heces: cuándo puede ser preocupante
  17. Cómo controlar los dolores de cabeza
  18. Consejos para dormir
  19. Control del dolor
  20. Crisis nerviosa: ¿qué significa?
  21. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  22. Depresión clínica: ¿Qué significa?
  23. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  24. Depresión masculina: comprender los problemas
  25. Depresión resistente al tratamiento
  26. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  27. Depresión, ansiedad y ejercicio
  28. Depresión: apoyar a un familiar o a un amigo
  29. Diarrea
  30. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  31. Dolores de cabeza crónicos diarios
  32. Dolores de cabeza nocturnos: Alivio
  33. Dolores de cabeza y hormonas
  34. Dolores de cabeza: el tratamiento depende del diagnóstico y de los síntomas
  35. El minuto de Mayo Clinic: migrañas por cambios climáticos
  36. Estimulación del nervio occipital: ¿un tratamiento eficaz para la migraña?
  37. Exploración por tomografía computarizada
  38. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  39. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  40. Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  41. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  42. Inyecciones de bótox
  43. Los antidepresivos y el aumento de peso: ¿cuál es su causa?
  44. Los dolores de cabeza en los niños
  45. Marihuana y depresión
  46. Masoterapia
  47. Mayo Clinic Minute: prevenir migrañas con estimulación magnética
  48. Medicamentos para la migraña y antidepresivos
  49. Migraña
  50. Migraña con aura
  51. Migraña ocular: cuándo se debe buscar ayuda
  52. Migrañas y vértigo
  53. Migrañas: ¿Se producen por cambios climáticos?
  54. Preguntas frecuentes sobre la migraña
  55. Punción espinal (punción lumbar)
  56. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  57. Resonancia magnética
  58. Resonancia magnética
  59. Síndrome antifosfolipídico
  60. Symptom Checker
  61. Técnicas de relajación
  62. Tratamiento de la migraña: ¿pueden ayudar los antidepresivos?
  63. Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética
  64. Vitamina B-12 y depresión