Té de semillas de amapola: ¿es beneficioso o perjudicial?

El té de semillas de amapola es una bebida que se elabora al remojar grandes cantidades de semillas de amapola sin lavar en agua o jugo de limón. Las vainas de las semillas de amapola contienen morfina y codeína, que son medicamentos opioides. Las semillas están recubiertas con pequeñas cantidades de estos opioides, que permanecen en el líquido cuando se extraen las semillas. La cantidad de opioides en las semillas puede variar según las condiciones de crecimiento y cosecha de la planta.

La gente bebe este té para sentir una sensación de bienestar natural o para tratar el dolor o la ansiedad. Sin embargo, beber grandes cantidades de té de semillas de amapola puede ser mortal.

Beber té de semillas de amapola aumenta el riesgo de sobredosis de opioides y puede derivar en un abuso y un trastorno por consumo de opioides. El té también puede contener cantidades letales de morfina. Algunas personas utilizan el té de semillas de amapola como principal fuente de opioides. Otras lo utilizan para afrontar la abstinencia de otros opioides como la heroína.

La cantidad de opioides en el té depende de varios factores. La cantidad de cubierta de la vaina que queda en las semillas, cuántas semillas se usan, cómo se prepara y cuánto se consume son algunos de los factores que afectan la potencia del té. Los efectos pueden comenzar en 15 minutos y durar hasta 24 horas.

Las personas que toman té de semillas de amapola deben saber cuáles son los síntomas de sobredosis. La sobredosis de té de semillas de amapola tiene los mismos síntomas que las causadas por otros opioides y puede incluir lo siguiente:

  • Respiración irregular y lenta.
  • Latidos cardíacos lentos.
  • Bordes descoloridos alrededor de la boca.
  • Uñas descoloridas.
  • Piel descolorida y fría al tacto.
  • Pupilas pequeñas.
  • Somnolencia.
  • Confusión.

Si sospechas de una sobredosis, llama de inmediato a los servicios médicos de urgencia. La naloxona es un medicamento que se usa para tratar la sobredosis de opioides. Si se tiene acceso a naloxona, es importante administrarla lo antes posible.

Dejar de tomar té de semillas de amapola puede causar síntomas de abstinencia dentro de 24 horas. Estos síntomas pueden ser difíciles de controlar y, por lo general, requieren tratamiento para el uso de opioides. Entre los síntomas se pueden incluir los siguientes:

  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Sudoración.
  • Ansiedad.
  • Goteo de la nariz.
  • Piel de gallina.
  • Escalofríos.
  • Dolor.

El trastorno por consumo de té de semillas de amapola se puede tratar con medicamentos que ayudan a reducir el consumo de opioides mientras se tratan los síntomas de abstinencia. Los medicamentos pueden incluir buprenorfina, metadona o naltrexona.

Nov. 26, 2024 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¿La deficiencia de vitamina D puede causar presión arterial alta?
  2. ¿Los alimentos con cereales integrales reducen la presión arterial?
  3. ¿Qué es la depresión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  4. ¿Qué es la hipertensión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  5. ¿Qué es la presión arterial?
  6. Abstinencia de los antidepresivos: ¿existe algo así?
  7. Abuso de drogas entre adolescentes
  8. Agentes de acción central
  9. Alcohol: ¿afecta la presión arterial?
  10. Alfabloqueantes
  11. Ambien: ¿debería preocuparme por la dependencia?
  12. Ansiedad: ¿es una causa de presión arterial alta?
  13. Antidepresivos atípicos
  14. Antidepresivos tricíclicos
  15. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  16. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  17. Antidepresivos: ¿pueden dejar de funcionar?
  18. Antidepresivos: Efectos secundarios
  19. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  20. Betabloqueantes
  21. Betabloqueantes: ¿cómo afectan el ejercicio?
  22. Bloqueadores de los canales de calcio
  23. Bloqueantes de los receptores de la angiotensina II
  24. Brazalete para tomar la presión arterial: ¿el tamaño importa?
  25. Cafeína e hipertensión
  26. Coma
  27. Cómo medir la presión arterial usando un tensiómetro automático
  28. Cómo medir la presión arterial usando un tensiómetro manual
  29. Control de la hipertensión sin medicamentos
  30. Control de la presión arterial en el hogar
  31. Convulsiones
  32. Crisis hipertensiva: ¿cuáles son los síntomas?
  33. Crisis nerviosa: ¿qué significa?
  34. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  35. Depresión clínica: ¿Qué significa?
  36. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  37. Depresión masculina: comprender los problemas
  38. Depresión resistente al tratamiento
  39. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  40. Depresión, ansiedad y ejercicio
  41. Depresión: apoyar a un familiar o a un amigo
  42. Diuréticos
  43. Diuréticos: ¿Una causa de la disminución del nivel de potasio?
  44. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  45. Drogadicción (trastorno de consumo de sustancias)
  46. El estrés y la presión arterial alta
  47. Elección de los medicamentos para la presión arterial
  48. Embarazo de alto riesgo
  49. Expediente médico para la presión
  50. Falta de sueño: ¿puede enfermarte?
  51. Gestión responsable de los opioides: ¿de qué se trata?
  52. Hipertensión de consultorio
  53. Hipertensión sistólica aislada: ¿un problema de salud?
  54. Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina
  55. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  56. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  57. Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  58. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  59. Insomnio
  60. Insomnio: ¿Cómo hago para permanecer dormido?
  61. Intervención: Ayuda a un ser querido a superar una adicción
  62. La presión arterial alta y la vida sexual
  63. La presión arterial: ¿se ve afectada por el clima frío?
  64. La valeriana: ¿es un somnífero natural seguro y eficaz?
  65. L-arginina: ¿disminuye la presión arterial?
  66. Lecturas de presión arterial: ¿Por qué son más altas en casa?
  67. Los antidepresivos y el aumento de peso: ¿cuál es su causa?
  68. Los betabloqueantes: ¿causan aumento de peso?
  69. Marihuana y depresión
  70. Medicación para controlar la presión arterial: ¿Es necesaria aun si bajo de peso?
  71. Medicamentos para la presión arterial: ¿pueden elevar mis triglicéridos?
  72. Medicamentos y suplementos que pueden subir tu presión arterial
  73. Menopausia y presión arterial alta: ¿qué relación existe entre ambos?
  74. Monitores de muñeca para la presión arterial: ¿son exactos?
  75. Pastillas para dormir de venta con receta: ¿Qué es lo correcto para ti?
  76. Peligros sobre la hipertensión
  77. Preguntas frecuentes sobre la hipertensión
  78. Presión arterial alta (hipertensión)
  79. Presión arterial alta y ejercicio
  80. Presión arterial alta y remedios para el resfriado: ¿cuáles son seguros?
  81. Presión arterial baja (hipotensión)
  82. Presión arterial: ¿puede ser más alta en alguno de los brazos?
  83. Presión arterial: ¿tiene un patrón diario?
  84. Presión diferencial: ¿un indicador de la salud del corazón?
  85. Privación del sueño: ¿Es una causa de presión arterial alta?
  86. Problemas en el pícnic: sodio elevado
  87. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  88. Resperate: ¿Puede ayudar a bajar la presión arterial?
  89. Salud mental: cómo superar el estigma de las enfermedades mentales
  90. Suplementos de calcio: ¿interfieren con los fármacos para la presión arterial?
  91. Taquicardia
  92. Tensiómetros gratuitos: ¿son exactos?
  93. Terapia cognitiva conductual
  94. Tratamiento del insomnio: terapia cognitiva conductual en vez de pastillas para dormir
  95. Vasodilatadores
  96. Vitamina B-12 y depresión
  97. Xilacina