Descripción general
IRM de tumor cerebral
IRM de tumor cerebral
Imágenes de tumor cerebral
Las imágenes por resonancia magnética son una técnica de obtención de imágenes médicas que utilizan un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes detalladas de los órganos y de los tejidos del cuerpo.
La mayoría de los aparatos de resonancia magnética son grandes imanes con forma de tubo. Cuando te recuestas dentro de un aparato de resonancia magnética, el campo magnético realinea temporalmente las moléculas de agua en tu cuerpo. Las ondas de radio hacen que los átomos alineados produzcan señales muy débiles, que se usan para crear imágenes transversales de resonancia magnética, como si fuesen rebanadas de pan.
El aparato de resonancia magnética también puede producir imágenes 3D que se pueden ver desde diferentes ángulos.
Por qué se realiza
La resonancia magnética es una forma no invasiva en que el médico examina los órganos, los tejidos y el sistema esquelético. Produce imágenes de alta resolución del interior del cuerpo que ayudan a diagnosticar diversos problemas.
Imagen por resonancia magnética del cerebro y la médula espinal
La resonancia magnética es la prueba por imágenes del cerebro y de la médula espinal que más se utiliza. Se utiliza generalmente para diagnosticar lo siguiente:
- Aneurismas de los vasos del cerebro
- Trastornos del ojo y del oído interno
- Esclerosis múltiple
- Trastornos de la médula espinal
- Accidente cerebrovascular
- Tumores
- Lesión cerebral a causa de un traumatismo
Un tipo especial de resonancia magnética es la resonancia magnética funcional del cerebro. Produce imágenes del flujo sanguíneo a ciertas áreas del cerebro. Se puede utilizar para examinar la anatomía del cerebro y determinar qué partes del cerebro manejan funciones críticas.
Esto ayuda a identificar áreas importantes del control del lenguaje y del movimiento en los cerebros de personas a quienes se consideró para someterse a una cirugía del cerebro. La resonancia magnética funcional también se puede utilizar para evaluar el daño de una lesión en la cabeza o de trastornos como la enfermedad de Alzheimer.
Resonancia magnética del corazón y los vasos sanguíneos
La resonancia magnética que se enfoca en el corazón o en los vasos sanguíneos puede evaluar lo siguiente:
- Tamaño y función de las cavidades del corazón
- Grosor y movimiento de las paredes del corazón
- Extensión del daño causado por ataques cardíacos o enfermedades cardíacas
- Problemas estructurales en la aorta, como aneurismas o disecciones
- Inflamación u obstrucción en los vasos sanguíneos
Imagen por resonancia magnética de otros órganos internos
La resonancia magnética puede detectar tumores u otras anomalías de muchos órganos del cuerpo, entre los que se incluyen los siguientes:
- Hígado y conductos biliares
- Riñones
- Bazo
- Páncreas
- Útero
- Ovarios
- Próstata
Resonancia magnética de los huesos y las articulaciones
Las imágenes por resonancia magnética pueden ayudar a evaluar lo siguiente:
- Anomalías en las articulaciones como consecuencia de lesiones traumáticas o reiteradas, como cartílago o ligamentos dañados
- Anomalías de los discos en la columna vertebral
- Infecciones óseas
- Tumores en los huesos y los tejidos blandos
Resonancia magnética de las mamas
Las imágenes por resonancia magnética pueden usarse junto con la mamografía para detectar el cáncer mamario, especialmente en mujeres que tienen tejido mamario denso o que pueden presentar un mayor riesgo de padecer la enfermedad.
Más información
Riesgos
Debido a que la resonancia magnética utiliza imanes potentes, la presencia de metal en tu cuerpo puede ser un peligro para la seguridad si es atraído por el imán. Aunque no los atraiga el imán, los objetos metálicos pueden distorsionar la imagen por resonancia magnética. Antes de someterte a una resonancia magnética, es probable que completes un cuestionario donde conste si tienes dispositivos metálicos o electrónicos en el cuerpo.
A menos que el dispositivo que tengas esté certificado como seguro para la resonancia magnética, es posible que no puedan hacerte dicho procedimiento. Algunos de los dispositivos son los siguientes:
- Prótesis metálicas articulares
- Válvulas cardíacas artificiales
- Un desfibrilador cardioversor implantable
- Bombas implantadas para la infusión de medicamentos
- Estimuladores nerviosos implantados
- Un marcapasos
- Clips metálicos
- Clavos metálicos, tornillos, placas, estents o grapas quirúrgicas
- Implantes de cóclea
- Una bala, una esquirla o cualquier otro tipo de fragmento de metal
- Dispositivo intrauterino
Si tienes tatuajes o maquillaje permanente, pregúntale a tu médico si podrían afectar a tu resonancia magnética. Algunas de las tintas más oscuras contienen metal.
Antes de programar una resonancia magnética, habla con el médico sobre la posibilidad de que estés embarazada. Los efectos de los campos magnéticos en los fetos no se conocen bien. Tu médico podría recomendar un examen alternativo o posponer la resonancia magnética. También dile al médico si estás amamantando, especialmente si vas a recibir un medio de contraste durante el procedimiento.
También es importante que hables con el médico o el tecnólogo si tienes problemas renales o hepáticos, ya que este tipo de problemas podrían limitar el uso de los agentes de contraste que se inyectan durante la exploración.
Cómo te preparas
Antes de una resonancia magnética, come con normalidad y sigue tomando los medicamentos habituales, a menos que se te indique lo contrario. Por lo general, se te pedirá que te pongas una bata hospitalaria y que te quites los objetos que podrían afectar las imágenes por resonancia magnética, como los siguientes:
- Alhajas
- Horquillas para el cabello
- Anteojos
- Relojes
- Pelucas
- Dentadura postiza
- Audífonos
- Sostén con aros
- Cosméticos que contengan partículas de metal
Lo que puedes esperar
Durante la prueba
El aparato de resonancia magnética tiene la forma de un tubo largo y angosto con ambos extremos abiertos. Durante la prueba, te recostarás sobre una mesa móvil que se desliza hacia el interior del tubo por la abertura. Un técnico te controla desde otra habitación. Puedes hablar con la persona por micrófono.
Si tienes miedo a los espacios cerrados (claustrofobia), podrían darte un medicamento que te ayude a sentirte adormecido y menos ansioso. La mayoría de las personas pasan el examen sin dificultad.
El aparato de resonancia magnética crea un fuerte campo magnético a tu alrededor y emite ondas de radio hacia tu cuerpo. El procedimiento es indoloro. No sentirás el campo magnético ni las ondas de radio, y no habrá partes móviles a tu alrededor.
Durante la exploración por resonancia magnética, la parte interna del imán produce golpeteos repetitivos, ruidos fuertes y otros sonidos. Es posible que te den tapones para los oídos o que pongan música que te ayude a bloquear el ruido.
En algunos casos, se inyecta un medio de contraste, generalmente gadolinio, a través de un catéter intravenoso en una vena de la mano o del brazo. El medio de contraste realza ciertos detalles. El gadolinio rara vez causa reacciones alérgicas.
Una resonancia magnética puede durar de 15 minutos a más de una hora. Debes permanecer inmóvil, porque el movimiento puede hacer que las imágenes resultantes queden borrosas.
Durante una resonancia magnética funcional, es posible que te pidan que realices una serie de pequeñas tareas, como darte golpecitos con el pulgar contra los dedos, frotar un bloque de papel de lija o responder preguntas sencillas. Esto ayuda a precisar las partes del cerebro que controlan estas acciones.
Después de la prueba
Si no se te sedó, puedes reanudar tus actividades habituales inmediatamente después de la exploración.
Resultados
Un médico especialmente capacitado para interpretar las imágenes por resonancia magnética (radiólogo) analizará las imágenes de la exploración e informará los resultados a tu médico. Tu médico hablará contigo sobre los resultados importantes y los próximos pasos.
Video: Resonancia magnética
Una resonancia magnética es una herramienta muy útil para ayudar a los médicos a ver imágenes el interior de tu cuerpo, incluido el tejido que no puede verse en una radiografía convencional.Antes de tu examen, es muy importante que completes el formulario de evaluación de seguridad con cuidado. La resonancia magnética es segura e indolora. Pero el metal en el escáner puede causar problemas graves de seguridad o reducir la calidad de las imágenes.El equipo de atención médica necesita saber sobre cualquier metal que tengas en el cuerpo, incluso un fragmento pequeño de metal de un accidente. Los empastes, puentes y otros tipos de trabajos dentales por lo general no suponen un problema. Pero otros metales que se te hayan introducido en el cuerpo podrían evitar que te sometas a la resonancia magnética. Estos incluyen algunos marcapasos, el clipaje para tratar aneurismas y otros dispositivos con metal.El personal de enfermería puede revisar tu historial médico antes del examen. Es posible que te administren medicamentos o tinte de contraste o que te extraigan sangre. Asegúrate de decirle al personal de enfermería si estás embarazada, si eres alérgico al tinte de contraste o si tienes problemas renales o hepáticos. No puedes usar ropa con broches o cremalleras en el escáner. Se te pedirá que uses una bata. No uses joyas ni introduzcas nada de metal en el escáner, incluido un audífono.Una máquina de resonancia magnética usa un imán potente para tomar imágenes del cuerpo. A diferencia de una tomografía computarizada, no usa rayos X ni otras radiaciones. Te darán tapones para los oídos. El escáner hacer un ruido fuerte cuando está en funcionamiento.Se colocará un dispositivo llamado bobina en el área que se escaneará, o alrededor de esta, para ayudar a tomar las imágenes. También se te dará una pelota para apretar para que la sostengas. También puedes usarla para indicarle al técnico cuando necesitas algo. La resonancia magnética se controla desde una habitación cercana. Se te observará de cerca durante todo el procedimiento.Se toma una serie de imágenes con una breve pausa entre cada una. Es posible que escuches diferentes ruidos mientras se toman las distintas imágenes. Es normal que el ruido sea muy fuerte. Debes permanecer inmóvil mientras se toman las imágenes.Por lo general, las personas están en el escáner entre 30 y 50 minutos, según las imágenes que se deban tomar. Un examen complejo puede llevar más tiempo. Si te preocupa estar en el escáner durante esta cantidad de tiempo, habla con el médico y el técnico. Ellos pueden darte algunos consejos para que te sientas cómodo.Si necesitas que te saquen del escáner, se puede hacer muy rápido. Los extremos del escáner siempre están abiertos.Después del examen, el radiólogo revisará las imágenes. Enviará un informe al proveedor de atención médica que solicitó la prueba. Haz cualquier pregunta que tengas acerca de la resonancia magnética al proveedor de atención médica.
Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética
Mira cómo las imágenes por resonancia magnética pueden proporcionar imágenes fijas o en movimiento de cómo fluye la sangre en el corazón.
Vivien Williams: Una de cada cuatro, esa es la cantidad de personas que morirán por un problema cardíaco. Los médicos de Mayo Clinic están tratando de mejorar esas estadísticas. Están usando resonancia magnética para mirar dentro del corazón a fin de encontrar enfermedades y adaptar el tratamiento para mantener a las personas más sanas por más tiempo.
Técnico en resonancia magnética: Puedes respirar. Respira normal.
Vivien Williams: La resonancia magnética, o IRM, permite a los médicos observar el interior del corazón mientras late.
Dr. Brian Shapiro, cardiólogo de Mayo Clinic: Puedes ver aquí, este es el ventrículo izquierdo, que es la cámara de bombeo principal que empuja la sangre fuera del cuerpo.
Vivien Williams: El Dr. Brian Shapiro usa resonancia magnética para buscar anomalías en el corazón.
Dr. Brian Shapiro: Lo que hace la resonancia magnética es observar las características de los tejidos del corazón. Por lo tanto, la hinchazón del corazón es algo muy común en los ataques cardíacos, las infecciones y otros factores.
Vivien Williams: Las imágenes en movimiento o fijas muestran exactamente dónde ocurre el daño.
Dr. Brian Shapiro: Lo verías como un punto muy brillante en el corazón.
Vivien Williams: Además del daño causado por un ataque cardíaco o una infección, la resonancia magnética también puede mostrarle al Dr. Shapiro si el corazón funciona bien, dónde se originan los latidos cardíacos irregulares, la ubicación de los coágulos de sangre, obstrucciones arteriales, tejido cicatricial o incluso tumores. Debido a que la resonancia magnética permite a los médicos ver más detalles del corazón, pueden hacer diagnósticos más precisos y, por lo tanto, adaptar el tratamiento para los pacientes.
Dr. Brian Shapiro: Como realmente puedes demostrar dónde ocurre el ataque cardíaco y su alcance.
Vivien Williams: Imágenes que le informan al Dr. Shapiro si un paciente se recuperará, si hay daño permanente y qué tratamientos podrían ser los mejores. Información del interior del corazón que puede permitirles al Dr. Shapiro y sus colegas brindar ayudar a sus pacientes. El Dr. Shapiro dice que, si bien la resonancia magnética puede mostrar mucha información sobre el corazón, no reemplaza otras pruebas como las pruebas de esfuerzo o los ecocardiogramas. Es otra opción para mirar dentro del corazón. Soy Vivien Williams para Medical Edge.
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.
Sept. 04, 2021