Imprimir Descripción general Articulación temporomandibular Agrandar la imagen Cerrar Articulación temporomandibular Articulación temporomandibular Los trastornos de la articulación temporomandibular afectan las articulaciones temporomandibulares, que se ubican a los lados de tu cabeza frente a las orejas. Un disco de cartílago blando actúa como un amortiguador entre los huesos de la articulación, de manera que esta pueda moverse con fluidez. La articulación temporomandibular actúa como una bisagra deslizante. Conecta la mandíbula con el cráneo. Hay una articulación a cada lado de la mandíbula. Los trastornos de la articulación temporomandibular pueden causar dolor en la articulación mandibular y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. La causa exacta del trastorno de la articulación temporomandibular suele ser difícil de determinar. El dolor puede deberse a una mezcla de factores, por ejemplo, hábitos como apretar los dientes, masticar chicle y comerse las uñas; estrés; y afecciones dolorosas que aparecen junto con el trastorno de la articulación temporomandibular, como fibromialgia, artrosis o lesiones en la mandíbula. El hábito de apretar o rechinar los dientes también se conoce como bruxismo. La mayoría de las veces, el dolor y las molestias relacionados con los trastornos de la articulación temporomandibular solo duran un tiempo limitado. Los cuidados domiciliarios autogestionados, la fisioterapia para la mandíbula y usar un protector bucal pueden ser eficaces para tratar los síntomas del trastorno de la articulación temporomandibular. La cirugía suele ser el último recurso tras el intento fallido de las medidas conservadoras. Pero los tratamientos quirúrgicos pueden ayudar a algunas personas con trastornos de la articulación temporomandibular.Productos y serviciosBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª ediciónMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos síntomas de los trastornos de la articulación temporomandibular pueden incluir los siguientes: Sensibilidad o dolor en la mandíbula. Dolor en una o ambas articulaciones temporomandibulares. Dolor punzante en el oído y alrededor de este. Dificultad para masticar o dolor al masticar. Dolor facial. Bloqueo de la articulación, lo que dificulta abrir o cerrar la boca. Dolor de cabeza. Dolor de cuello. Dolor en el ojo. Dolor dental que se produce junto con sensibilidad en la mandíbula. Los trastornos de la articulación temporomandibular también pueden causar un chasquido o una sensación de fricción al abrir la boca o al masticar. Pero si no hay dolor ni limitación de movimiento relacionados con el chasquido de la mandíbula, es probable que no necesites tratamiento. Cuándo consultar al médicoBusca atención médica si sientes dolor o sensibilidad de forma constante en la mandíbula que ocurre de repente o cuando mueves la mandíbula, o si no puedes cerrar o abrir la mandíbula por completo. Tu dentista, especialista en articulación temporomandibular u otro profesional de atención médica puede decirte las posibles causas y tratamientos. Solicite una consulta CausasLa articulación temporomandibular combina un movimiento de bisagra con deslizamientos. Las partes de los huesos que trabajan juntas en la articulación están cubiertas de cartílago y separadas por un pequeño disco amortiguador. Este disco suele permitir que el movimiento sea suave. Los trastornos dolorosos de la articulación temporomandibular pueden ocurrir si: El disco se erosiona o se desplaza de su posición correcta entre la parte convexa y la cóncava de la articulación. El esguince o la torcedura se producen en los ligamentos o tejidos blandos que se relacionan con los trastornos de la articulación temporomandibular. La artritis daña el cartílago de la articulación. Un golpe u otro impacto daña la articulación. Los músculos de la mandíbula están relacionados con espasmos de la articulación temporomandibular. Muchas veces, las causas del trastorno de la articulación temporomandibular son diversas y difíciles de identificar. Factores de riesgoEntre los factores que pueden aumentar el riesgo de trastornos de la articulación temporomandibular se incluyen las siguientes: Diferentes tipos de artritis, como artritis reumatoide u osteoartritis. Lesión en la mandíbula. Hábitos como masticar chicle, comerse las uñas y rechinar o apretar los dientes. Algunas enfermedades del tejido conectivo. Estrés, trastorno por estrés postraumático, ansiedad o depresión. Afecciones como fibromialgia, espondilitis anquilosante y alteraciones del sueño. Fumar. Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Address 1 Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Trastornos de articulación temporomandibular - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Dec. 24, 2024 Imprimir Mostrar referencias TMJ disorders. National Institute of Dental and Craniofacial Research. https://www.nidcr.nih.gov/health-info/tmd. Accessed Oct. 18, 2024. Overview of temporomandibular disorders (TMDs). Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional. Accessed Oct. 18, 2024. Mehta NR, et al. Temporomandibular disorders in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 18, 2024. Hupp JR, et al., eds. Management of temporomandibular disorders. In: Contemporary Oral and Maxillofacial Surgery. 7th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 18, 2024. Temporomandibular disorders. American Family Physician. https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2023/0100/patient-information-temporomandibular-disorders.html. Accessed Oct. 18, 2024. Ferri FF. Temporomandibular joint syndrome. In: Ferri's Clinical Advisor 2025. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 18, 2024. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 14, 2024. Relaxation techniques: What you need to know. National Center for Complementary and Integrative Health. https://www.nccih.nih.gov/health/relaxation-techniques-what-you-need-to-know. Accessed Oct. 18, 2024. Temporomandibular joints. American Dental Association. https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2023/0100/patient-information-temporomandibular-disorders.html. Accessed Oct. 18, 2024. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Wroclawski C, et al. Recent advances in temporomandibular joint surgery. Medicina. 2023; doi:10.3390/medicina59081409. Rongo R, et al. Diagnostic criteria for temporomandibular disorders (DC/TMD) for children and adolescents: An international Delphi study—Part 1-Development of Axis I. Journal of Oral Rehabilitation. 2021; doi:10.1111/joor.13175. Relacionado Articulación temporomandibular Artrocentesis Procedimientos asociados Exploración por tomografía computarizada Radiografía Resonancia magnética Terapia cognitiva conductual Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Trastornos de articulación temporomandibularSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentosAtención enMayoClinic Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. NUEVO: Mayo Clinic Guide to Better Sleep (Guía de Mayo Clinic para mejorar el sueño) Escucha el podcast Health Matters (La salud importa) Información de Mayo Clinic sobre la incontinencia El libro esencial sobre la diabetes Evaluación GRATUITA para la dieta de Mayo Clinic Mayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20155315 Enfermedades y afecciones Trastornos de articulación temporomandibular
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Address 1 Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.