Imprimir Descripción general Ruptura del tendón de Aquiles Agrandar la imagen Cerrar Ruptura del tendón de Aquiles Ruptura del tendón de Aquiles El tendón de Aquiles es un cordón fuerte y fibroso que conecta los músculos de la parte posterior de tu pantorrilla con el hueso del talón. Si estiras demasiado el tendón de Aquiles, puede desgarrarse (ruptura). La rotura del tendón de Aquiles es una lesión que afecta la parte trasera de la pantorrilla. Ocurre principalmente en las personas que practican deportes recreativos, pero puede sucederle a cualquiera. El tendón de Aquiles es un fuerte cordón fibroso que conecta los músculos de la parte trasera de la pantorrilla con el hueso del talón. Si estiras excesivamente el tendón de Aquiles, puede desgarrarse (romperse) total o parcialmente. Si el tendón de Aquiles se desgarra, es posible que oigas un chasquido, seguido inmediatamente de un dolor agudo en la parte trasera del tobillo y la pantorrilla, que probablemente afecte tu capacidad de caminar correctamente. Con frecuencia, se realiza cirugía para reparar la rotura. Sin embargo, para la mayoría de las personas, el tratamiento no quirúrgico también funciona. Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalCertificado por la NSF (Organización para la Salud y Seguridad Pública) para suplementos nutricionales para el deporteMedicina deportiva en Mayo ClinicMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasSi bien es posible que no tengas síntomas ni signos de una ruptura del tendón de Aquiles, la mayoría de las personas tienen: La sensación de haber recibido una patada en la pantorrilla Dolor, generalmente intenso, e hinchazón cerca del talón Incapacidad para doblar el pie hacia adentro o de "empujar" la pierna lastimada hacia adelante al caminar Incapacidad de pararte en puntas de pie sobre la pierna lastimada Un sonido de rotura o quiebre cuando ocurre la lesión Cuándo debes consultar al médicoConsulta con el médico inmediatamente si oyes un chasquido en el talón, en especial, si no puedes caminar bien posteriormente. Solicite una consulta CausasEl tendón de Aquiles te ayuda a apuntar el pie hacia abajo, a levantar los dedos del pie y a empujar el pie hacia adelante al caminar. Lo usas prácticamente cada vez que caminas y mueves el pie. Por lo general, la rotura ocurre en la parte del tendón ubicada a 2 1/2 pulgadas (alrededor de 6 cm) del punto en el que se une al hueso del talón. Esta parte puede tender a romperse si recibe poco flujo de sangre, lo que también puede afectar su capacidad de sanar. Generalmente, las roturas se producen por un aumento repentino de la presión ejercida sobre el tendón de Aquiles. Los ejemplos más frecuentes son: Incrementar la intensidad de la actividad deportiva, sobre todo, en deportes que implican saltar Caer de lo alto Pisar un hoyo Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de rotura del tendón de Aquiles son: Edad. La edad pico para la rotura del tendón de Aquiles es de 30 a 40 años. Sexo. Es cinco veces más probable que la rotura del tendón de Aquiles ocurra en hombres que en mujeres. Deportes recreativos. Las lesiones del tendón de Aquiles ocurren con más frecuencia en deportes que implican correr, saltar e inicios y paradas repentinos, tales como el fútbol, el básquetbol y el tenis. Inyecciones de esteroides. A veces los médicos inyectan esteroides en la articulación del tobillo para reducir el dolor y la inflamación. Si embargo, estos medicamentos pueden debilitar los tendones cercanos, y se los ha asociado a roturas del tendón de Aquiles. Determinados antibióticos. Antibióticos de fluoroquinolona, como la ciprofloxacina (Cipro) o la levofloxacina (Levaquin), aumentan el riesgo de rotura del tendón de Aquiles. Obesidad. El sobrepeso puede ejercer más presión en el tendón. Prevención Ejercicio de estiramiento de pantorrilla Agrandar la imagen Cerrar Ejercicio de estiramiento de pantorrilla Ejercicio de estiramiento de pantorrilla El tendón de Aquiles conecta los músculos de la parte posterior de tu pierna con el hueso del talón. El ejercicio de estiramiento de la pantorrilla puede ayudar a prevenir la ruptura del tendón de Aquiles. Para hacer el ejercicio, sigue los siguientes pasos: 1. colócate a una distancia correspondiente al largo de los brazos respecto de la pared o de algún otro equipo de ejercicios. Coloca las palmas de las manos en la pared o aférrate al equipo de ejercicios. 2. Coloca una pierna hacia atrás con la rodilla extendida y el talón apoyado en el piso. 3. Lentamente dobla los codos y la rodilla de adelante y mueve la cadera hacia adelante hasta que sientas que la pantorrilla se estira. 4. Mantén esta posición entre 30 y 60 segundos. 5. Cambia la posición de las piernas y repite con la otra pierna. Para reducir el riesgo de padecer problemas en el tendón de Aquiles, sigue estas sugerencias: Estira y fortalece los músculos de la pantorrilla. Estira la pantorrilla hasta que sientas un tirón evidente, pero no doloroso. No rebotes mientras estiras. Los ejercicios para estirar las pantorrillas también pueden ayudar al músculo y al tendón a absorber más fuerza y prevenir la lesión. Varía tus ejercicios. Alterna deportes de alto impacto, como correr, con deportes de bajo impacto, como caminar, nadar o andar en bicicleta. Evita actividades que provoquen tensión excesiva en los tendones de Aquiles, como la carrera de montaña y las actividades de salto. Elige con cuidado las superficies para correr. Evita o limita correr sobre superficies duras o resbaladizas. Vístete adecuadamente para entrenar en climas fríos y usa calzado deportivo que se ajuste adecuadamente, con una amortiguación correcta en los talones. Aumenta gradualmente la intensidad del entrenamiento. Es frecuente que las lesiones del tendón de Aquiles ocurran después de aumentar abruptamente la intensidad del entrenamiento. Aumenta la distancia, la duración y la frecuencia de tu entrenamiento, como máximo, un 10 por ciento por semana. Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Aug. 25, 2022 Imprimir Mostrar referencias Maughan KL. Achilles tendinopathy and tendon rupture (Tendinopatía y rotura del tendón de Aquiles). https://www.uptodate.com/contents/search. Último acceso: 26 de junio de 2017. Achilles tendon rupture (Rotura del tendón de Aquiles). American Academy of Orthopaedic Surgeons (Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos). http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=av0003. Último acceso: 26 de junio de 2017. Li Q, et al. Minimally invasive versus open surgery for acute Achilles tendon rupture: A systematic review of overlapping meta-analyses (La cirugía mínimamente invasiva en comparación con la cirugía abierta para la rotura aguda del tendón de Aquiles: revisión sistemática de metaanálisis coincidentes). Journal of Orthopaedic Surgery and Research (Revista de Investigación y Cirugía Ortopédica). 2016;11:65. Zhang H, et al. Surgical versus conservative intervention for acute Achilles tendon rupture: A PRISMA-compliant systematic review of overlapping meta-analyses (Las intervenciones conservadoras en comparación con las intervenciones quirúrgicas para la rotura aguda del tendón de Aquiles: revisión sistemática de metaanálisis coincidentes de conformidad con PRISMA). Medicine (Medicina). 2015;94:1. Functional rehabilitation (Rehabilitación funcional). American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation (Academia Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación). http://www.aapmr.org/about-physiatry/conditions-treatments/musculoskeletal-medicine/functional-rehabilitation. Último acceso: 27 de junio de 2017. Barfod KW, et al. Nonoperative dynamic treatment of acute Achilles tendon rupture: The influence of early weight-bearing on clinical outcome (Tratamiento dinámico no quirúrgico de la rotura aguda del tendón de Aquiles: la influencia de la carga de peso temprana en los resultados clínicos). Journal of Bone and Joint Surgery (Revista de Cirugía Ósea y Articular). 2014;96:1497. Relacionado Ejercicio de estiramiento de pantorrilla Ruptura del tendón de Aquiles Procedimientos asociados Resonancia magnética Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Certificado por la NSF (Organización para la Salud y Seguridad Pública) para suplementos nutricionales para el deporte Medicina deportiva en Mayo Clinic Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Rotura del tendón de AquilesSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: atención médica futura - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: atención médica futuraMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20310634 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Rotura del tendón de Aquiles
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.