Imprimir Descripción general Huesos del pie y el tobillo Agrandar la imagen Cerrar Huesos del pie y el tobillo Huesos del pie y el tobillo Una caída o un golpe en el tobillo puede romper uno o más de los tres huesos de la articulación del tobillo: el peroné, la tibia y el astrágalo. Torcer el tobillo puede causar una fractura en las protuberancias del extremo de la tibia y el peroné. Una fractura de pie es una lesión de los huesos. Puedes sufrir una fractura de pie durante un accidente automovilístico o por un simple traspié o caída. La gravedad de una fractura de pie varía. Las fracturas pueden oscilar entre pequeñas grietas en los huesos hasta fracturas que perforan la piel. El tratamiento para una fractura de pie depende del lugar exacto de la fractura y de su gravedad. Una quebradura grave de pie puede requerir una cirugía para implantar placas, barras o tornillos en el hueso quebrado con el fin de mantenerlo en la posición correcta durante la cicatrización.Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasSi tienes un pie fracturado, tal vez tengas algunos de los siguientes signos y síntomas: Dolor punzante inmediato Dolor que aumenta con la actividad y disminuye con el descanso Hinchazón Hematomas Sensibilidad Deformidad Dificultad para caminar o soportar peso Cuándo debes consultar con un médicoConsulta a un médico si presenta una deformidad evidente, si el dolor y la hinchazón no mejoran con el cuidado personal o si el dolor y la hinchazón empeoran con el tiempo. Además, consulta a un médico si la lesión interfiere con tu caminar. Solicite una consulta CausasLas causas más comunes de las fracturas de pie son: Accidentes automovilísticos. Las frecuentes lesiones por aplastamiento en accidentes automovilísticos pueden provocar fracturas que requieren reparación quirúrgica. Caídas. Un tropiezo y una caída pueden hacer que te fractures los huesos de los pies, así como caer sobre los pies al saltar aunque sea desde baja altura. Impacto de un objeto pesado. Dejar caer algo pesado en el pie es una causa frecuente de fracturas. Traspiés. A veces, el mero hecho de colocar el pie de manera incorrecta puede producir la fractura de un hueso. Los dedos de los pies se pueden fracturar a raíz de un golpe con un mueble. Uso excesivo. Las fracturas por sobrecarga son frecuentes en los huesos de los pies que soportan el peso. Estas pequeñas fisuras suelen producirse por una fuerza repetitiva o un uso excesivo a lo largo del tiempo, como correr largas distancias. Sin embargo, también pueden producirse por un uso normal de un hueso que se ha debilitado por una enfermedad como la osteoporosis. Factores de riesgoLos factores que aumentan el riesgo de fracturas en el pie o el tobillo son los siguientes: Hacer deportes de alto impacto. Los esfuerzos, los golpes directos y las lesiones de torsión que ocurren al hacer deportes como el básquetbol, el fútbol americano, la gimnasia, el tenis y el sóccer pueden provocar fracturas en el pie. Utilizar una técnica o equipo deportivo inadecuados. Los equipos inadecuados, como zapatos demasiado desgastados o que calzan mal, pueden contribuir al desenlace de fracturas por estrés y caídas. Las técnicas inadecuadas de entrenamiento (falta de precalentamiento y elongación) pueden causar lesiones graves en los pies. Aumentar repentinamente tu nivel de actividad. Tanto para los atletas experimentados o aquellos que apenas comienzan a hacer ejercicio, el aumento repentino de la frecuencia o la duración de las sesiones de ejercicio puede aumentar el riesgo de sufrir una fractura por esfuerzo. Trabajar en ciertas ocupaciones. Algunos ambientes laborales (como los sitios de construcción) implican un riesgo de caer desde las alturas o de que caigan objetos pesados en los pies. Mantener tu casa desordenada o mal iluminada. El desorden y la mala iluminación en el hogar pueden provocar caídas y lesiones en el pie. Padecer determinadas afecciones. La disminución de la densidad ósea (osteoporosis) aumenta el riesgo de padecer lesiones en los huesos del pie. ComplicacionesLas complicaciones de un pie roto son poco comunes, pero pueden incluir las siguientes: Artritis. Las fracturas que se extienden dentro de una articulación pueden causar artritis años más tarde. Si comienzas a tener dolor intenso en el pie mucho después de un descanso, consulta al médico para que te realice una evaluación. Infección ósea (osteomielitis). Si tienes una fractura expuesta, es decir, un extremo del hueso sobresale a través de la piel, tu hueso puede estar expuesto a bacterias que causan una infección. Daño a los nervios o vasos sanguíneos. Los traumatismos en el pie pueden lesionar nervios y vasos sanguíneos adyacentes, a veces hasta desgarrarlos. Busca atención inmediata si notas cualquier entumecimiento o problemas de circulación. La falta de circulación sanguínea puede causar la muerte y el colapso de un hueso. PrevenciónEstos deportes básicos y consejos de seguridad pueden ayudar a prevenir una fractura de pie: Usa calzado adecuado. Usa calzado de montaña en terrenos abruptos. Usa botas con punta de acero en tu trabajo si fuera necesario. Elije el calzado atlético adecuado para el deporte que practicas. Reemplaza el calzado atlético cada tanto. Desecha las zapatillas ni bien la suela o el talón se desgasten o si las zapatillas se están desgastando de forma irregular. Si eres un corredor, reemplaza tus zapatillas cada 300 o 400 millas. Comienza lentamente. Eso corresponde al nuevo programa de ejercicios y cada entrenamiento individual. Practica entrenamiento cruzado. Alternar las actividades puede prevenir las fracturas por estrés. Rota entre correr con nadar o andar en bicicleta. Desarrolla la fuerza de los huesos. Los alimentos ricos en calcio, como la leche, el yogur y el queso, realmente le pueden hacer bien a tu cuerpo. Tomar suplementos de vitamina D también puede ayudar. Usa luces de noche. Muchos tobillos fracturados son consecuencia de caminar en la oscuridad. Despeja tu casa. Evitar el desorden en el suelo puede ayudarte a evitar tropezar o caerte. Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento April 20, 2022 Imprimir Mostrar referencias Brunicardi FC, et al., eds. Orthopedic surgery. In: Schwartz's Principles of Surgery. 10th ed. New York, N.Y.: McGraw-Hill Education; 2015. http://www.accessmedicine.com. Accessed Dec. 10, 2016. Sprains, strains and fractures. American Podiatric Medical Association. http://www.apma.org/Learn/FootHealth.cfm?ItemNumber=982. Accessed Dec. 17, 2016. Ankle fractures (broken ankle). American Academy of Orthopaedic Surgeons. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00391. Accessed Dec. 10, 2016. Stress fractures of the foot and ankle. American Academy of Orthopaedic Surgeons. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00379. Accessed Dec. 10, 2016. Toe and forefoot fractures. American Academy of Orthopaedic Surgeons. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00165. Accessed Dec. 11, 2016. Tintinalli JE, et al. Foot injuries. In: Tintinalli's Emergency Medicine: A Comprehensive Study Guide. 8th ed. New York, N.Y.: The McGraw Hill Companies; 2016. http://www.accessmedicine.com. Accessed Dec. 10, 2016. Stress fracture. American Orthopedic Foot and Ankle Society. http://www.aofas.org/footcaremd/conditions/ailments-of-the-midfoot/pages/stress-fractures.aspx?PF=1. Accessed Dec. 17, 2016. Once is enough: A guide to preventing future fractures. NIH Osteoporosis and Bone Diseases National Resource Center. http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Bone/Osteoporosis/Fracture/. Accessed Dec. 10, 2016. Relacionado Procedimientos asociados Exploración por tomografía computarizada Gammagrafía ósea Radiografía Resonancia magnética Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Fractura de pieSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: atención médica futura - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: atención médica futuraMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20248761 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Fractura de pie
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.