Imprimir Descripción generalUna fístula rectovaginal es una conexión que no debería existir entre la parte inferior del intestino grueso (el recto o el ano) y la vagina. El contenido del intestino puede filtrarse a través de la fístula y permitir que los gases y las heces pasen por la vagina. Una fístula rectovaginal puede ser consecuencia de lo siguiente: Una lesión durante el parto. Enfermedad de Crohn u otra enfermedad inflamatoria intestinal. Tratamiento de radiación o cáncer en la zona pélvica. Complicaciones después de una cirugía en la zona pélvica. Complicaciones de la diverticulitis, una infección de pequeñas bolsas abultadas en el tracto digestivo. Esta afección puede hacer que los gases y las heces se filtren por la vagina. Esto puede derivar en sufrimiento emocional y molestias físicas, que pueden afectar la autoestima y la intimidad. Habla con el proveedor de atención médica si tienes síntomas de una fístula rectovaginal, incluso si te produce vergüenza. Es posible que algunas fístulas rectovaginales se cierren por sí solas, pero la mayoría necesita una cirugía para corregirlas.Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalVariedad de productos para la salud femenina de la Tienda de Mayo ClinicMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasEl síntoma más común de una fístula rectovaginal es la evacuación de gases o heces por la vagina. Según el tamaño y la ubicación de la fístula, es posible que solo tengas síntomas leves. O bien, podrías tener problemas importantes con la salida de gases y heces, y para mantener la zona limpia. Cuándo debes ver a un médicoSi tienes algún síntoma de una fístula rectovaginal, consulta con el proveedor de atención médica. Solicite una consulta CausasUna fístula rectovaginal puede formarse como consecuencia de: Lesiones durante el trabajo de parto. Las lesiones relacionadas con el parto son la causa más común de las fístulas rectovaginales. Las lesiones incluyen desgarros en el perineo (la piel entre la vagina y el ano) que se prolongan hasta el intestino o una infección. Las fístulas provocadas por lesiones durante el trabajo de parto pueden incluir lesiones en el esfínter anal, los anillos del músculo que se encuentra al final del recto y ayuda a contener las heces. Enfermedad inflamatoria intestinal. La segunda causa más común de las fístulas rectovaginales es la enfermedad de Crohn y, con menor frecuencia, la colitis ulcerativa. Estas enfermedades inflamatorias intestinales provocan la hinchazón e irritación de los tejidos que recubren el tubo digestivo. La mayoría de las personas con enfermedad de Crohn nunca presentan una fístula rectovaginal, pero tener esta enfermedad aumenta el riesgo de tener la afección. Cáncer o tratamiento con radiación en la zona pélvica. Un tumor canceroso en el recto, el cuello del útero, la vagina, el útero o el conducto anal puede provocar una fístula rectovaginal. Además, la radioterapia para distintos tipos de cáncer en estas zonas puede ponerte en riesgo. Una fístula causada por radiación se puede formar en cualquier momento después de la radioterapia, pero es más común que suceda dentro de los primeros dos años. Cirugías en la vagina, el perineo, el recto o el ano. En casos excepcionales, una cirugía anterior en la zona pélvica baja, como la extirpación de una glándula de Bartolino infectada, puede causar la formación de una fístula. Las glándulas de Bartolino se ubican a cada lado de la abertura vaginal y ayudan a mantener la vagina húmeda. La fístula puede formarse como resultado de una lesión durante la cirugía o de una pérdida o infección que aparece después de ella. Complicaciones de la diverticulitis. La infección de unas pequeñas bolsas abultadas en el tubo digestivo, o diverticulitis, puede causar que el recto o el intestino grueso se adhiera a la vagina y derivar en una fístula. Otras causas. Rara vez, se puede formar una fístula rectovaginal después de infecciones en la piel alrededor del ano o la vagina. ComplicacionesLas complicaciones de una fístula rectovaginal pueden ser las siguientes: Pérdida involuntaria de heces, llamada incontinencia fecal. Problemas para mantener el perineo limpio. Infecciones vaginales o de las vías urinarias recurrentes. Irritación o inflamación de la vagina, el perineo o la piel alrededor del ano. Recurrencia de la fístula. Problemas con la autoestima y la intimidad. Las personas con enfermedad de Crohn que presentan una fístula tienen grandes probabilidades de presentar complicaciones. Estas pueden comprender una mala cicatrización o la posterior formación de otra fístula. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento March 21, 2023 Imprimir Mostrar referencias Gaertner WB, et al. The American Society of Colon and Rectal Surgeons clinical practice guidelines for the management of anorectal abscess, fistula-in-ano, and rectovaginal fistula. Diseases of the Colon & Rectum. 2022; doi:10.1097/DCR.0000000000002473. Cameron AM, et al. Rectovaginal fistula. In: Current Surgical Therapy. 13th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 12, 2022. Soderqvist EV, et al. Surgical treatment of rectovaginal fistula ⸺ Predictors of outcome and effects on quality of life. International Journal of Colorectal Disease. 2022; doi:10.1007/s00384-022-04206-7. Ferri FF. Vaginal fistulas. In Ferri's Clinical Advisor 2023. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 12, 2022. American College of Radiology. ACR appropriateness criteria: Anorectal disease. https://www.acr.org/Clinical-Resources/ACR-Appropriateness-Criteria. Accessed Sept. 12, 2022. Studniarek A, et al. What is the best method of rectovaginal fistula repair? A 25-year single-center experience. Techniques in Coloproctology. 2021; doi:10.1007/s10151-021-02475-y. Toglia MR. Rectovaginal and anovaginal fistulas. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 12, 2022. Treatment of fecal incontinence. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/bowel-control-problems-fecal-incontinence/treatment. Accessed Sept. 13, 2022. FAQs: Disorders of the vulva: Common causes of vulvar pain, burning, and itching. American College of Obstetricians and Gynecologists. https://www.acog.org/womens-health/faqs/disorders-of-the-vulva-common-causes-of-vulvar-pain-burning-and-itching. Accessed Sept. 13, 2022. Trabuco EC (expert opinion). Mayo Clinic. Oct. 19, 2022. Relacionado Procedimientos asociados Biopsia con aguja Colonoscopia Enema baritado Exploración por tomografía computarizada Resonancia magnética Urografía por tomografía computarizada (TC) Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Variedad de productos para la salud femenina de la Tienda de Mayo Clinic Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Fístula rectovaginalSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: atención médica futura - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: atención médica futuraMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20377094 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Fístula rectovaginal