La fatiga es un síntoma común. Casi todas las personas la experimentan cuando tienen una enfermedad de corta duración. Afortunadamente, la fatiga suele desaparecer cuando termina la enfermedad.

Sin embargo, a veces no desaparece. No mejora con el descanso. Y es posible que no se sepa con certeza cuál es la causa.

La fatiga reduce la energía, la capacidad de hacer actividades y la capacidad de concentrarse. La fatiga persistente afecta la calidad de vida y el estado mental.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

April 15, 2023

Ver también

  1. ¿El estrés empeora la artritis reumatoide?
  2. ¿Existe una dieta especial para la enfermedad de Crohn?
  3. ¿Hipotiroidismo y dolor articular?
  4. ¿Los suplementos de zinc reducen la duración de los resfríos?
  5. ¿Qué es el cáncer de estómago? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  6. ¿Qué es el cáncer de hígado? Explicación de un experto
  7. ¿Qué es el cáncer de las vías biliares?
  8. ¿Qué es el linfoma?Explicación de un experto
  9. ¿Qué es la diabetes tipo 1? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  10. Aceite de coco: ¿puede curar el hipotiroidismo?
  11. Acetil-L-carnitina: ¿puede aliviar la fatiga en la EM?
  12. Acromegalia
  13. Adenocarcinoma: Cómo este tipo de cáncer afecta el pronóstico
  14. Agotamiento por calor
  15. Agrandamiento del hígado
  16. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  17. Alimentación para personas que padecen hipotiroidismo
  18. Alimentos para diabéticos: ¿puedo sustituir el azúcar por la miel?
  19. Ambien: ¿debería preocuparme por la dependencia?
  20. Amigdalitis estreptocócica
  21. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  22. Anemia
  23. Angina de pecho
  24. Anorexia nerviosa
  25. Antidepresivos atípicos
  26. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  27. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  28. Artritis reumatoide y ejercicio
  29. Artritis reumatoide: ¿Puede afectar los pulmones?
  30. Ascariosis
  31. Astrocitoma
  32. At-home colon cancer tests
  33. Bazo dilatado (esplenomegalia)
  34. Bronquiitis aguda: ¿es contagiosa?
  35. Cafeína: ¿afecta la glucemia?
  36. Calcificación aórtica: ¿Es una señal temprana de problemas en las válvulas cardíacas?
  37. Cáncer
  38. Cáncer de corazón: ¿existe?
  39. Cáncer de esófago
  40. Cáncer de hígado
  41. Cáncer de huesos
  42. Cáncer de riñón
  43. Cáncer de vías biliares: ¿debería pedir una segunda opinión?
  44. Cáncer rectal
  45. Carbunco
  46. Carcinomatosis peritoneal
  47. Cardiomiopatía dilatada
  48. Carne de res alimentada con pastura
  49. Cetoacidosis diabética
  50. Ciclotimia (trastorno ciclotímico)
  51. Colangitis biliar primaria
  52. Colangitis esclerosante primaria
  53. Cólera
  54. Colon cancer stool: What to look for and how to test at home
  55. Coma diabético
  56. Comer durante el tratamiento oncológico: consejos para hacer que las comidas tengan mejor sabor
  57. cómo se disemina el cáncer
  58. Comunicación auriculoventricular
  59. Consejos para aliviar el estrés si tienes la enfermedad de Crohn
  60. Crisis de enfermedad de Crohn
  61. Cuando el cáncer regresa: cómo afrontar la recurrencia del cáncer
  62. Cuidado personal para la gripe
  63. Culebrilla y alcohol
  64. Curcumina: ¿puede disminuir el desarrollo del cáncer?
  65. Daño por exposición al sol
  66. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  67. Depresión en adolescentes
  68. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  69. Depresión masculina: comprender los problemas
  70. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  71. Depresión, ansiedad y ejercicio
  72. Deseo intenso de sal: ¿es un síntoma de la enfermedad de Addison?
  73. Diabetes de tipo 2
  74. Diabetes tipo 2 en niños
  75. Diabetes y depresión Cómo hacer frente a las dos afecciones
  76. Diagnóstico de cáncer: 11 consejos para afrontarlo
  77. Dieta baja en fósforo: ¿es útil para la enfermedad renal?
  78. Dieta para diabéticos: Crea un plan alimenticio saludable
  79. Dolor a causa del cáncer: el alivio es posible
  80. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  81. Efectividad en el manejo de la enfermedad renal crónica
  82. El corazón de las fiestas
  83. El fenómeno del amanecer: ¿qué puedes hacer al respecto?
  84. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  85. El momento del ataque cardíaco
  86. Encefalitis
  87. Endocarditis
  88. Enfermedad de Chagas
  89. Enfermedad de Crohn
  90. Enfermedad de Crohn o colitis
  91. Enfermedad de Hirschsprung
  92. Enfermedad de Lyme
  93. Enfermedad de Wilson
  94. Enfermedad del legionario
  95. Enfermedad desmielinizante: ¿Qué puedes hacer?
  96. Enfermedad hepática
  97. Enfermedad inflamatoria pélvica
  98. Enfermedad mental
  99. Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
  100. Enfermedad renal crónica: ¿Puedo tomar parte en un ensayo clínico?
  101. Enfermedades del corazón en las mujeres: Comprende los síntomas y factores de riesgo
  102. Envenenamiento con ricina
  103. Eritema infeccioso
  104. Estenosis de la válvula aórtica
  105. Estenosis de la válvula pulmonar
  106. Falta de sueño: ¿puede enfermarte?
  107. Faringitis estreptocócica en niños pequeños: ¿un diagnóstico frecuente?
  108. Fístula arteriovenosa
  109. Granulomatosis con poliangitis
  110. Grapado para tratar la insuficiencia de la válvula mitral: la historia de Bob
  111. Hemofilia
  112. Hepatitis C
  113. Hepatitis A
  114. Hernia de hiato
  115. Hiperglucemia en la diabetes
  116. Hipertensión pulmonar
  117. Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva)
  118. Hipogonadismo masculino
  119. Hipoparatiroidismo
  120. Humidificadores
  121. Infección de los senos paranasales y dolor de muelas: ¿alguna relación?
  122. Influenza (gripe)
  123. Infographic: Pancreatic Neuroendocrine Tumors
  124. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  125. Insuficiencia cardíaca
  126. Insuficiencia cardíaca y sexo: ¿es seguro?
  127. Insuficiencia de la válvula mitral
  128. Insuficiencia hipofisaria
  129. Insulina y aumento de peso
  130. La imagen de uno mismo durante el cáncer
  131. La soja: ¿agrava el hipotiroidismo?
  132. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  133. La valeriana: ¿es un somnífero natural seguro y eficaz?
  134. Leucemia linfocítica crónica
  135. Linfoma de células B
  136. Linfoma no Hodgkin
  137. Llagas en la boca provocadas por el tratamiento oncológico: cómo afrontarlas
  138. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  139. Los niveles de azúcar en sangre pueden fluctuar por muchas razones
  140. Mantén tu vida social aun si tienes la enfermedad de Crohn
  141. Marihuana y depresión
  142. Mascarillas para la gripe
  143. Mayo Clinic Minute: ¿Habrá una vacuna contra la enfermedad de Lyme para los humanos?
  144. Medicamentos de anticuerpo monoclonal
  145. Medicamentos de disfunción eréctil para la hipertensión pulmonar
  146. Medicamentos para el trastorno bipolar y aumento de peso
  147. Medicamentos para la diabetes tipo 2
  148. Medicina de precisión: una nueva manera de tratar el cáncer biliar
  149. Medidores de glucosa en sangre
  150. Menstruaciones abundantes: ¿el ácido fólico puede ayudar?
  151. Menús para una alimentación saludable para el corazón
  152. Mielofibrosis
  153. Miocarditis
  154. Mitos sobre los tratamientos oncológicos
  155. Monitores de glucosa en sangre
  156. Mononucleosis
  157. Mucosidad in heces: ¿es un problema?
  158. Neumonía
  159. Neumonía errante
  160. Nivel bajo de sodio en la sangre en adultos mayores: ¿es un problema?
  161. Nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple
  162. Oídos tapados: ¿Cuál es el remedio?
  163. Para entender la glomerulopatía del complemento 3
  164. Pericarditis
  165. Peritonitis
  166. Plan de acción para la insuficiencia cardíaca
  167. Policitemia vera
  168. Polimiositis
  169. Poliomielitis
  170. Polipíldora: ¿sirve para tratar la enfermedad cardíaca?
  171. Prediabetes
  172. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de estómago
  173. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de hígado
  174. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de riñón
  175. Preguntas frecuentes sobre el linfoma
  176. Preguntas frecuentes sobre la cirrosis
  177. Preguntas frecuentes sobre la endometriosis
  178. Preguntas frecuentes sobre la enfermedad intestinal inflamatoria
  179. Preguntas frecuentes sobre la esclerosis múltiple
  180. Preguntas frecuentes sobre las enfermedades renales
  181. Presión arterial baja (hipotensión)
  182. Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
  183. Procedimiento en cono para el tratamiento de válvulas con fugas
  184. Prolapso de la válvula mitral
  185. Protégete las articulaciones mientras limpias tu casa
  186. Prueba de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea: ¿Qué es?
  187. Pruebas de detección de cáncer de colon: ¿a qué edad puedes dejar de hacerlas?
  188. Recuento bajo de células sanguíneas
  189. Red wine, antioxidants and resveratrol (Vino tinto, antioxidantes y resveratrol)
  190. Remedios para el resfriado
  191. Resacas
  192. Resfriado común
  193. Resfrío o alergia: ¿cuál de los dos?
  194. Rinocornio: ¿puede limpiarme la nariz?
  195. Rubéola
  196. Salud mental: cómo superar el estigma de las enfermedades mentales
  197. Sarcoidosis
  198. Sarcoma de Ewing
  199. Síndrome de Brugada
  200. Síndrome de Cushing
  201. Síndrome de evacuación gástrica rápida
  202. Síndrome premenstrual (SPM)
  203. Síndrome urémico hemolítico (SUH)
  204. Síntomas de ataque cardíaco
  205. Síntomas iniciales del VIH: ¿qué son?
  206. Sinusitis aguda
  207. Small lymphocytic lymphoma
  208. Sobreviviente a largo plazo de cáncer cerebral
  209. Sobrevivientes del cáncer: Control de las emociones después del tratamiento oncológico
  210. Sobrevivientes del cáncer: efectos tardíos del tratamiento oncológico
  211. Suplementos de calcio: ¿Un factor de riesgo de ataque cardíaco?
  212. T-cell lymphoma
  213. Telemedicina sobre conmoción cerebral
  214. Tos ferina
  215. Tos ferina
  216. Toxoplasmosis
  217. Trastorno bipolar
  218. Trastorno bipolar en niños: ¿es posible?
  219. Trastorno de ansiedad generalizada
  220. Trastorno de síntomas somáticos
  221. Trastorno del jet lag
  222. Tratamiento de la diabetes: ¿puede la canela reducir la glucemia?
  223. Tratamiento para el trastorno bipolar: Trastorno bipolar I en comparación con el trastorno bipolar II.
  224. Tuberculosis
  225. Tumor en comparación con quiste: ¿Cuál es la diferencia?
  226. Tumores neuroendocrinos pancreáticos
  227. Un paciente agradecido habla de su experiencia en Mayo Clinic
  228. Uso de insulina
  229. Vacuna contra la culebrilla: ¿puedo transmitir el virus de la vacuna a otras personas?
  230. Vacunas contra la influenza
  231. VEXAS syndrome
  232. Video: El corazón y el sistema circulatorio
  233. Viruela
  234. Virus del resfriado y de la influenza: ¿cuánto tiempo pueden vivir fuera del organismo?
  235. Vitamina B-12 y depresión
  236. Vitamina C en dosis altas: ¿mata las células cancerosas?
  237. Vitamina D y esclerosis múltiple: ¿hay alguna conexión?