¿Qué es una prueba de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea? ¿Puede ser útil para averiguar si una persona padece una enfermedad tiroidea?

La prueba de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea es un análisis de sangre. A veces se realiza para ayudar a averiguar si una persona tiene una enfermedad tiroidea causada por una afección del sistema inmunitario. La prueba no se utiliza por sí sola para diagnosticar la enfermedad tiroidea.

La peroxidasa tiroidea es un tipo de proteína conocida como enzima. Se encuentra en una pequeña, pero importante glándula del cuello denominada tiroides. La peroxidasa tiroidea desempeña un papel clave para lograr que la tiroides produzca hormonas que son cruciales para la salud. Sin embargo, en algunas personas con enfermedad de tiroides, el sistema inmunitario ataca por error partes de la tiroides y la peroxidasa tiroidea. En estos casos, el sistema inmunitario produce proteínas, llamadas anticuerpos, que trabajan para eliminar la peroxidasa tiroidea. Por lo tanto, si otras pruebas sugieren que tienes enfermedad de tiroides, quizás necesites una prueba de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea para buscar estos anticuerpos.

La presencia de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea en la sangre puede significar que tienes enfermedad de tiroides debido a la enfermedad de Hashimoto, una afección del sistema inmunitario. Con la enfermedad de Hashimoto, el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan por error el tejido sano. Los anticuerpos que atacan la tiroides pueden causar hinchazón, o inflamación, en la glándula, la cual podría no funcionar tan bien como debería.

También podrías necesitar una prueba de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea si estás cursando un embarazo y tienes una afección del sistema inmunitario que afecta a la tiroides. Las personas embarazadas con anticuerpos antiperoxidasa tiroidea tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad tiroidea después del embarazo que las que no tienen anticuerpos.

Es posible que algunas personas con anticuerpos de peroxidasa tiroidea no tengan enfermedad de tiroides. No obstante, la presencia de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea puede aumentar el riesgo para futuros trastornos de la tiroides.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

March 07, 2025 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¿Hay riesgo de padecer rabdomiólisis por las estatinas?
  2. ¿Qué es la depresión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  3. Abstinencia de los antidepresivos: ¿existe algo así?
  4. Antidepresivos atípicos
  5. Antidepresivos tricíclicos
  6. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  7. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  8. Antidepresivos: ¿pueden dejar de funcionar?
  9. Antidepresivos: Efectos secundarios
  10. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  11. Arco senil: ¿un signo de colesterol alto?
  12. Bocio
  13. Cambios en el estilo de vida para mejorar el nivel de colesterol
  14. Colesterol alto en niños
  15. Colesterol HDL: Cómo aumentar tu colesterol 'bueno'
  16. Colesterol VLDL: ¿es perjudicial?
  17. Colesterol: Los principales alimentos que mejorarán tus niveles
  18. Crisis nerviosa: ¿qué significa?
  19. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  20. Depresión clínica: ¿Qué significa?
  21. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  22. Depresión masculina: comprender los problemas
  23. Depresión resistente al tratamiento
  24. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  25. Depresión, ansiedad y ejercicio
  26. Depresión: apoyar a un familiar o a un amigo
  27. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  28. Efectos secundarios de las estatinas
  29. Enfermedad de Hashimoto
  30. Estatinas
  31. Estatinas: ¿causan esclerosis lateral amiotrófica?
  32. Grasas trans
  33. Huevos y colesterol
  34. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  35. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  36. Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  37. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  38. Kits de pruebas de colesterol: ¿Son precisos?
  39. La niacina mejora los niveles de colesterol
  40. La soja: ¿reduce el colesterol?
  41. Los antidepresivos y el aumento de peso: ¿cuál es su causa?
  42. Los suplementos para reducir el colesterol pueden ser útiles
  43. Marihuana y depresión
  44. Medicamentos para el colesterol: considera las opciones
  45. Nivel de colesterol alto
  46. Nivel de colesterol: ¿puede ser demasiado bajo?
  47. Proporción de colesterol o colesterol no HDL: ¿cuál es más importante?
  48. Reducir los triglicéridos
  49. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  50. Sobredosis de niacina: ¿cuáles son los síntomas?
  51. Tratamiento para el colesterol alto: ¿La canela reduce el colesterol?
  52. Triglicéridos: ¿por qué son importantes?
  53. Vitamina B-12 y depresión