Enfermedades del corazón en las mujeres: Comprende los síntomas y factores de riesgo

Conoce los síntomas y riesgos propiamente femeninos, y aprende cómo una alimentación saludable para el corazón y el ejercicio pueden protegerte.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

La enfermedad cardíaca es la causa más común de muerte tanto en mujeres como en hombres en los Estados Unidos. Pero algunos síntomas de enfermedades cardíacas en las mujeres pueden diferir con respecto a los de los hombres. Conocer los síntomas de un ataque cardíaco y de una enfermedad cardíaca puede ayudar a salvar una vida.

Síntomas de ataque al corazón en las mujeres

El síntoma más común del ataque cardíaco, tanto para hombres como para mujeres, es el dolor en el pecho. Pero las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de presentar síntomas que quizás no parezcan estar relacionados con un ataque cardíaco, como náuseas y un poco de dolor en el cuello o la espalda.

Las mujeres suelen describir el dolor en el pecho del ataque cardíaco como una presión u opresión. Sin embargo, es posible tener un ataque cardíaco sin dolor en el pecho.

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sufrir estos síntomas de un ataque cardíaco:

  • Dolor en el cuello, la mandíbula, el hombro o la parte superior de la espalda o del estómago.
  • Falta de aire.
  • Dolor en un brazo o ambos.
  • Náuseas o vómitos.
  • Sudoración.
  • Desvanecimiento o mareos.
  • Cansancio inusual.
  • Acidez estomacal, también conocida como indigestión.

Estos síntomas pueden ser vagos, pero más notorios que el dolor en el pecho.

En comparación con los hombres, las mujeres tienden a presentar síntomas más a menudo cuando descansan, o incluso cuando duermen. El estrés emocional también puede tener un papel importante en el desencadenamiento de los síntomas del ataque cardíaco.

Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir un ataque cardíaco sin que haya una obstrucción grave en una arteria. Cuando esto sucede, se llama enfermedad no obstructiva de las arterias coronarias.

Además, las mujeres tienden a tener obstrucciones no solo en sus arterias principales sino también en las más pequeñas que suministran sangre al corazón. Una obstrucción en las arterias más pequeñas es una enfermedad cardíaca de vasos pequeños o enfermedad coronaria microvascular.

Cuándo debes consultar a un médico

Si tienes síntomas de un ataque cardíaco o crees que estás teniendo uno, solicita de inmediato atención médica de emergencia. No conduzcas hasta el hospital, a menos que no tengas otra manera para trasladarte allí.

Factores de riesgo de enfermedades del corazón para las mujeres

Los factores de riesgo para enfermedad cardíaca incluyen colesterol alto, hipertensión arterial y obesidad. Afectan tanto a mujeres como a hombres. Sin embargo, otros factores pueden tener un papel más importante en la aparición de las enfermedades cardíacas en las mujeres.

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de padecer problemas de salud que aumentan el riesgo para enfermedades cardíacas, como:

  • Fumar. Fumar es un factor de riesgo más alto para enfermedades cardíacas en las mujeres que en los hombres.
  • Ser sedentario. La falta de actividad física es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas.
  • Estrés emocional y depresión. El estrés y la depresión pueden afectar el corazón de las mujeres más que el de los hombres. La depresión puede hacer que sea difícil mantener un estilo de vida saludable y seguir el tratamiento recomendado para otras afecciones médicas.
  • Diabetes. Las mujeres con diabetes son más propensas a presentar enfermedades cardíacas que los hombres con diabetes. Además, como la diabetes puede cambiar la forma en que las personas sienten el dolor, existe más riesgo para un ataque cardíaco silencioso. Un ataque cardíaco silencioso es aquel que ocurre sin síntomas.
  • Menopausia. Los niveles bajos de estrógeno después de la menopausia aumentan el riesgo para enfermedad cardíaca de vasos pequeños.
  • Complicaciones en el embarazo. La presión arterial alta o la diabetes durante el embarazo pueden aumentar el riesgo a largo plazo de la mujer de tener hipertensión arterial y diabetes. Estas afecciones también hacen que las mujeres sean más propensas a padecer enfermedades cardíacas.
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas tempranas. Este parece ser un factor de riesgo mayor en las mujeres que en los hombres.
  • Otras enfermedades. Algunas enfermedades autoinmunitarias, como el lupus y la esclerodermia, y las afecciones inflamatorias también aumentan el riesgo para enfermedades cardíacas.

Todo el mundo debería tomar en serio las enfermedades cardíacas. Las mujeres menores de 65 años, especialmente aquellas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, deben prestar mucha atención a los factores de riesgo para las enfermedades cardíacas.

Estilo de vida y remedios caseros

Llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo para enfermedades cardíacas. Prueba estos pasos saludables para el corazón:

  • No fumes ni consumas tabaco. Fumar daña los vasos sanguíneos. Es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardíacas. Si fumas y no puedes dejar de hacerlo, habla con el equipo de atención médica sobre los programas o tratamientos que pueden ayudar.
  • Mantén una alimentación saludable. Elige granos o cereales integrales, frutas y verduras, productos lácteos bajos en grasa o descremados, y carnes magras. Consume menos sal y azúcar. No consumas grasas trans o saturadas.
  • Haz ejercicio con regularidad y mantén un peso saludable. Si tienes sobrepeso, incluso bajar algunas libras puede reducir el riesgo para enfermedades cardíacas. Pregúntale al equipo de atención médica cuál es tu peso adecuado.
  • Controla el estrés. El estrés puede hacer que las arterias se estrechen. Esto puede aumentar el riesgo para enfermedades cardíacas, particularmente la enfermedad microvascular coronaria. Hacer más ejercicio, practicar la atención plena y conectarte con otras personas en grupos de apoyo son algunas maneras de aliviar el estrés.
  • Limita el consumo de alcohol. Si decides beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, significa una copa al día en el caso de las mujeres y hasta dos copas al día en el de los hombres.
  • Controla la presión arterial, la glucosa en la sangre y el colesterol. Haz cambios en tu estilo de vida y toma los medicamentos según lo indicado. Acude a exámenes médicos regularmente.
  • Duerme bien. Dormir mal puede aumentar el riesgo para enfermedades cardíacas y de otros tipos. Los adultos deben intentar dormir entre 7 y 9 horas diarias.

Ejercicio y salud del corazón

Hacer actividad física con regularidad ayuda a que el corazón se mantenga sano. En general, intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado, como caminar a un ritmo rápido, la mayoría de los días de la semana. Si eso es más de lo que puedes hacer, comienza lentamente y ve aumentando. Incluso cinco minutos diarios de ejercicio aportan beneficios para la salud.

Si quieres un mayor estímulo para la salud, haz unos 60 minutos de ejercicio de moderado a intenso al día, cinco días a la semana. Asimismo, haz ejercicios de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.

Está bien dividir tus entrenamientos en varias sesiones de 10 minutos durante el día. Recibirás los mismos beneficios para la salud cardíaca.

El entrenamiento por intervalos alterna entre ráfagas cortas de actividad intensa y actividad más ligera. Puede ayudar a las personas a mantener un peso saludable y mejorar la presión arterial. Para hacer esto, intenta agregar períodos cortos de trote o caminata rápida a tus caminatas habituales.

Asimismo, puedes agregar ejercicio a tus actividades diarias con estos consejos:

  • Usa las escaleras en lugar de un ascensor.
  • Camina o monta en bicicleta para ir al trabajo o hacer recados.
  • Marcha en el lugar mientras ves la televisión.

Tratamiento de enfermedades cardíacas en las mujeres

En general, el tratamiento de las enfermedades cardíacas en mujeres y hombres es similar. Puede incluir medicamentos, angioplastia y colocación de estents o cirugía de baipás de la arteria coronaria.

Las siguientes son algunas diferencias en el tratamiento de las enfermedades cardíacas entre hombres y mujeres:

  • Es menos probable que las mujeres reciban tratamiento con aspirina y estatinas para prevenir futuros ataques cardíacos que los hombres. Sin embargo, los estudios muestran que los beneficios son similares en ambos grupos.
  • Las mujeres tienen menos probabilidades que los hombres de someterse a una cirugía de baipás de la arteria coronaria. Esto puede deberse a que las mujeres tienen menos enfermedades obstructivas o arterias más pequeñas con afecciones propias de los vasos pequeños.
  • La rehabilitación cardíaca puede mejorar la salud y contribuir a la recuperación de las enfermedades cardíacas. Sin embargo, es menos probable que se remita a las mujeres a rehabilitación cardíaca que a los hombres.

Tomar aspirina para prevenir enfermedades cardíacas en las mujeres

Si tuviste un ataque cardíaco, el profesional de atención médica podría recomendar que tomes una dosis baja de aspirina todos los días para prevenir otro. Las pautas sobre la aspirina para la prevención primaria de ataques cardíacos varían. No empieces a tomar aspirina a diario antes de hablar con tu equipo de atención médica sobre los riesgos y beneficios.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

March 07, 2025 See more In-depth

Ver también

  1. Comidas saludables
  2. Angina de pecho
  3. Dieta Atkins
  4. Desfibriladores externos automáticos: ¿Necesitas un desfibrilador externo automático?
  5. Conceptos básicos de la sangre
  6. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  7. Bradicardia
  8. Avances en trasplantes
  9. Mantequilla frente a margarina
  10. Suplementos de calcio: ¿Un factor de riesgo de ataque cardíaco?
  11. ¿Las vitaminas pueden ayudar a prevenir los ataques cardíacos?
  12. Ablación cardíaca
  13. Amiloidosis cardíaca: opciones de tratamiento
  14. Amiloidosis cardíaca: qué es el amiloide y cómo afecta el corazón
  15. Cateterismo cardíaco
  16. Cardioversión
  17. Terapia de quelación para las enfermedades del corazón: ¿funciona?
  18. Rayos X de tórax
  19. Hemograma completo
  20. Angiografía coronaria
  21. Angioplastia coronaria y stents
  22. Cirugía de baipás de la arteria coronaria
  23. Espasmo de la arteria coronaria: ¿Un motivo para preocuparse?
  24. Tos
  25. Exploración por tomografía computarizada
  26. Terapia diaria con aspirina
  27. Mareos
  28. Ecocardiograma
  29. Fracción de eyección: ¿Qué mide?
  30. Electrocardiogram (ECG or EKG)
  31. Trasplante de corazón para tratar la cardiomiopatía dilatada: la historia de Elmo
  32. Disfunción eréctil: ¿Un signo de enfermedad cardíaca?
  33. El ejercicio y las enfermedades crónicas
  34. Ayuno: ¿Puede mejorar la salud del corazón?
  35. Cansancio
  36. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  37. Vacunas contra la influenza y enfermedad cardíaca
  38. Carne de res alimentada con pastura
  39. ¡Un corazón saludable de por vida!
  40. Heart and Blood Health
  41. Arritmia cardíaca
  42. Ataque cardíaco
  43. Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
  44. Síntomas de ataque cardíaco
  45. El momento del ataque cardíaco
  46. Enfermedad cardíaca
  47. Dieta saludable para el corazón: 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas
  48. Soplos cardíacos
  49. Heart Rhythm Conditions
  50. Trasplante de corazón
  51. Suplementos a base de hierbas y medicamentos para el corazón
  52. Monitor Holter
  53. Miel: ¿es eficaz para la tos?
  54. Desfibrilador cardioversor implantable
  55. Hinchazón de pierna
  56. Dieta mediterránea
  57. Menús para una alimentación saludable para el corazón
  58. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  59. Prueba de esfuerzo nuclear
  60. Entumecimiento
  61. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  62. Omega-3 del pescado
  63. Ácidos grasos omega 6
  64. Trasplante de órganos en pacientes altamente sensibilizados
  65. Marcapasos
  66. Derrame pericárdico
  67. Polipíldora: ¿sirve para tratar la enfermedad cardíaca?
  68. Seudoaneurisma: ¿qué lo causa?
  69. Edema pulmonar
  70. Red wine, antioxidants and resveratrol (Vino tinto, antioxidantes y resveratrol)
  71. Dificultad para respirar
  72. Ataque cardíaco asintomático
  73. Riesgos de estar sentado: ¿es perjudicial estar sentado mucho tiempo?
  74. Estatinas
  75. Prevención de enfermedades del corazón
  76. Síntomas de estrés
  77. Prueba de esfuerzo
  78. Taquicardia
  79. El corazón del último de los hermanos
  80. Enfoques integrales para el tratamiento del dolor
  81. Nutrición y dolor
  82. Rehabilitación del dolor
  83. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  84. Triatleta con trasplante
  85. Angioplastia coronaria
  86. Video: El corazón y el sistema circulatorio
  87. Grasas trans