Descripción general

Los tumores neuroendocrinos pancreáticos (pNET, por sus siglas en inglés) son un grupo de cánceres que pueden ocurrir en las células productoras de hormonas del páncreas. Los tumores neuroendocrinos pancreáticos, también conocidos como cánceres de células de los islotes, son muy raros.

Se originan en pequeñas células productoras de hormonas (células de los islotes) que normalmente se encuentran en el páncreas.

Las células de algunos tumores neuroendocrinos pancreáticos continúan secretando hormonas (tumores funcionales), lo que genera una cantidad excesiva de una determinada hormona en el cuerpo. Ejemplos de estos tipos incluyen el gastrinoma y el glucagonoma.

Muchas veces estos tumores no secretan una cantidad excesiva de estas hormonas (tumores no funcionales).

Síntomas

Los tumores neuroendocrinos pancreáticos algunas veces no causan síntomas. Cuando lo hacen, los signos y síntomas pueden incluir lo siguiente:

  • Úlceras de estómago
  • Acidez estomacal
  • Diabetes
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Calambres musculares
  • Indigestión
  • Diarrea
  • Pérdida de peso
  • Erupción cutánea
  • Estreñimiento
  • Dolor en el abdomen o la espalda
  • Coloración amarillenta de la piel o de los ojos
  • Nivel bajo de glucosa sanguínea

When to see a doctor

Make an appointment with a health care professional if you have any symptoms that worry you.

Causas

No está claro qué causa la mayoría de los tumores neuroendocrinos pancreáticos.

Los tumores neuroendocrinos pancreáticos ocurren cuando las células productoras de hormonas en el páncreas (células de los islotes) sufren cambios (mutaciones) en su ADN, el material que proporciona instrucciones para cada proceso químico en tu cuerpo. Las mutaciones del ADN causan cambios en estas instrucciones. Un resultado es que las células pueden comenzar a crecer fuera de control y con el tiempo pueden formar un tumor, es decir, una masa de células cancerosas. Algunas veces, las células cancerosas pueden desprenderse y propagarse a otros órganos, como el hígado.

Algunos síndromes hereditarios aumentan el riesgo de este tipo de cáncer, incluido lo siguiente:

  • Neoplasia endocrina múltiple, síndrome de tipo 1 (NEM 1)
  • Enfermedad de Von Hippel-Lindau
  • Enfermedad de Von Recklinghausen (neurofibromatosis 1)
  • Esclerosis tuberosa

Factores de riesgo

Los factores que se asocian con un mayor riesgo de tener tumores neuroendocrinos pancreáticos incluyen:

  • Ser hombre. Los hombres son mucho más propensos que las mujeres a desarrollar estos tumores.
  • Antecedentes familiares de tumores neuroendocrinos pancreáticos. Si un miembro de la familia fue diagnosticado con un tumor neuroendocrino pancreático, tu riesgo aumenta. Tú puedes tener neoplasia endocrina múltiple, síndrome tipo 1 (NEM 1), lo cual incrementa el riesgo de este tipo de tumor.

Tumores neuroendocrinos pancreáticos - atención en Mayo Clinic

Aug. 12, 2023

Living with tumores neuroendocrinos pancreáticos?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Neuroendocrine Tumors (NETs) support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Neuroendocrine Tumors (NETs) Discussions

gneiss50
Long Time Survivor With Concerns re Metastasis

35 Replies Tue, Oct 03, 2023

Teresa, Volunteer Mentor
Learn About NETs and monthly meetings

69 Replies Sun, Oct 01, 2023

pippa05
NET symptoms despite follow-up lab work ok

16 Replies Fri, Sep 29, 2023

See more discussions
  1. Niederhuber JE, et al., eds. Cancer of the endocrine system. In: Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 27, 2023.
  2. Neuroendocrine and adrenal tumors. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/default.aspx. Accessed Feb. 27, 2023.
  3. Pancreatic neuroendocrine tumors (islet cell tumors) treatment (PDQ) — Patient version. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/pancreatic/patient/pnet-treatment-pdq. Accessed Feb. 27, 2023.
  4. Elsevier Point of Care. Clinical Overview: Functioning pancreatic neuroendocrine tumors. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 27, 2023.
  5. Fact sheet: What is peptide receptor radionuclide therapy (PRRT)? Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging. http://www.snmmi.org/AboutSNMMI/Content.aspx?ItemNumber=29883. Accessed Feb. 27, 2023.
  6. Neuroendocrine tumor of the pancreas. Cancer.Net. https://www.cancer.net/cancer-types/islet-cell-tumor/view-all. Accessed Feb. 27, 2023.
  7. NPF Centers of Excellence. National Pancreas Foundation. https://pancreasfoundation.org/patient-resources/npf-centers-of-excellence/. Accessed March 7, 2023.
  8. Ami TR. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. May 15, 2023.
  9. About. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/home/about. Accessed March 7, 2023.
  10. Panda A, et al. Molecular radionuclide imaging of pancreatic neoplasms. The Lancet Gastroenterology & Hepatology. 2019; doi:10.1016/S2468-1253(19)30081-0.
  11. Kendi AT, et al. Therapy with 177Lu-DOTATE: Clinical implication and impact on care of patients with neuroendocrine tumors. American Journal of Roentgenology. 2019; doi:10.2214/AJR.19.21123.
  12. Strosberg J, et al. Phase 3 trial of 177Lu-Dotate for midgut neuroendocrine tumors. New England Journal of Medicine. 2017; doi:10.1056/NEJMoa1607427.