Mantén tu vida social aun si tienes la enfermedad de Crohn

Consejos prácticos que te ayudarán a prepararte para ir a eventos y socializar cuando tienes la enfermedad de Crohn.

Las enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn, pueden causar miedo de asistir a eventos. Durante un recrudecimiento, los síntomas pueden hacer que evites los encuentros sociales. Pero aislarte puede tener un impacto negativo en tu salud mental.

La participación en eventos y actividades, así como permanecer conectado con otras personas, son importantes para controlar tu bienestar. Aquí se incluyen algunas formas que pueden ayudarte a mantener una vida social y prepararte para tu siguiente salida.

  • Prepara un kit. Tener ropa interior y un par de pantalones adicionales, toallitas húmedas, pañuelos desechables, protectores de ropa interior y un desodorante de ambiente puede aliviar tu preocupación por los síntomas y permitirte participar en la vida. Lleva este kit contigo o consérvalo en un lugar conveniente, como el auto o el trabajo.
  • Encuentra la ubicación de los baños con antelación. Para reducir el estrés de tener que encontrar un baño, planifica tu itinerario y ubica los baños más cercanos en las zonas comerciales, los restaurantes y el transporte público. También existen aplicaciones de teléfono que puedes descargar para encontrar baños públicos.
  • Prepárate antes de salir a comer. Revisa los menús con antelación para planificar lo que comerás sin sentirte presionado por el tiempo. Anota los alimentos que no te causan efectos secundarios para estar preparado con una lista de las mejores opciones de comida.
  • Consigue ayuda de personas en las que confías. Comparte con un amigo de confianza o un compañero de trabajo tus preocupaciones sobre los encuentros sociales, las salidas o ir al trabajo. Considera ayudar a tu persona de confianza a informarse sobre la enfermedad de Crohn mediante materiales educativos que expliquen la enfermedad. Saber que puedes contar con alguien que sepa cómo ayudar a controlar una situación difícil o vergonzosa puede ser reconfortante.
  • Ten en cuenta los horarios de tus salidas o rutinas diarias. Quizás sea más probable que tus síntomas se manifiesten en determinados momentos del día o después de comer. Organiza tus rutinas para que se ajusten a tus necesidades de ir al baño y planifica estar cerca de uno en esos momentos.
  • Entiende tus límites. Haz planes que sean flexibles y solo comprométete con lo que te sientas cómodo. Ten en cuenta la duración total del evento, incluido el traslado, y, de ser necesario, quédate solo una parte del tiempo. También puedes decidir no asistir a los eventos. Reserva tu tiempo y energía para las personas y las actividades que más te importan.
  • Crea una red de apoyo. Compartir los problemas diarios que se relacionan con la enfermedad de Crohn puede ser difícil o, incluso, vergonzoso, pero hacerlo puede crear una red de apoyo confiable. Hablar con otras personas sobre tu enfermedad a un nivel en el que te sientas cómodo puede hacer que tu vida sea más fácil cuando tengas recrudecimientos. Ayudar a otras personas a comprender tu situación y tus preocupaciones puede prepararlas para que actúen en el caso de que tus síntomas sean graves.
  • Ten reuniones virtuales. Es posible que en algunos momentos la fatiga u otros síntomas sean demasiado estresantes y complejos como para salir. En lugar de aislarte, considera reunirte de forma virtual con tu familia y tus amigos para mantenerte conectado.
Nov. 14, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. ¿Dónde puedo informarme más sobre cómo vivir con la enfermedad de Crohn?
  2. ¿Existe una dieta especial para la enfermedad de Crohn?
  3. ¿Qué es la enfermedad de Crohn? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  4. Acupuntura
  5. Alergia a sulfamidas
  6. Artritis
  7. Beneficios de la actividad física
  8. Cápsula endoscópica
  9. Colectomía
  10. Colonoscopia
  11. Colonoscopia
  12. Colostomía
  13. Cómo mantenerte activo con la enfermedad de Crohn
  14. Cómo realizar ejercicios con artritis
  15. Consejos para aliviar el estrés si tienes la enfermedad de Crohn
  16. Consejos sobre la salud ósea
  17. Crisis de enfermedad de Crohn
  18. Dieta con bajo contenido de fibra
  19. Dolor de artritis: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer
  20. Ejercicios para las manos para personas con artritis
  21. El color azul detecta el cáncer de colon
  22. El Dr. Manpreet S. Mundi, M.D., habla sobre la alimentación por sonda
  23. Enema baritado
  24. Enema de bario
  25. Enfermedad de Crohn
  26. Enfermedad de Crohn o colitis
  27. Exploración por tomografía computarizada
  28. Fibra alimentaria
  29. La enfermedad de Crohn y el microbioma intestinal
  30. Lisa M. Epp, RDN, LD, habla de los nuevos conectores enterales
  31. Lisa M. Epp, RDN, LD, habla sobre cómo se debe quitar la sonda nasogástrica en el hogar
  32. Lisa M. Epp, RDN, LD, habla sobre la nutrición enteral en el hogar
  33. Marihuana medicinal
  34. Meditación
  35. Nutrición entérica en el hogar
  36. Protección de las articulaciones
  37. Prueba de sangre oculta en heces
  38. Resonancia magnética
  39. Resonancia magnética
  40. Sigmoidoscopia flexible
  41. Symptom Checker
  42. Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética