El ejercicio aeróbico regular puede ayudarte a llevar una vida más prolongada y con mejor salud. Después de todo, el ejercicio aeróbico puede reducir los riesgos de salud, prevenir el exceso de peso, fortalecer el corazón, y mejorar el estado de ánimo. También puede reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
Los adultos sanos deben tener como objetivo hacer por lo menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica intensa por semana, o una combinación equivalente de actividad moderada e intensa. Para sacar el mayor provecho posible para tu salud y ayudarte a perder peso o mantenerlo luego, se recomiendan al menos 300 minutos por semana. Sin embargo, no es necesario hacer todo de una vez. Por ejemplo, caminar rápido durante 30 minutos cinco días a la semana cumple con lo sugerido por las pautas. El ejercicio aeróbico puede hacerse en momentos diferentes durante el día, como varias caminatas durante descansos a lo largo del día. Cualquier actividad que hagas es mejor que no hacer ninguna.
Asimismo, intenta reducir el tiempo que permaneces sentado. Cuantas más horas diarias pases sentado, mayor será tu riesgo de morir de cualquier causa, aunque cumplas con la cantidad recomendada de actividad física diaria.
Estudios recientes informan sobre los beneficios significativos para la salud del entrenamiento en intervalos, lo que significa ejercitarte con mayor intensidad durante períodos cortos. Por ejemplo, puedes correr a toda velocidad por 30 segundos y luego caminar por dos minutos y repetirlo varias veces.
Para muchas personas caminar es un ejercicio aeróbico excelente. De hecho, caminar es una de las formas de ejercicio más naturales. Es seguro, sencillo, y lo único que se necesita para comenzar es un buen par de zapatillas para caminar y el compromiso de incluir ejercicio aeróbico en tu rutina diaria.
Por supuesto que hay más formas de hacer ejercicio aeróbico además de caminar. Otras opciones populares incluyen nadar, andar en bicicleta, y trotar. Actividades como bailar y saltar la cuerda también cuentan. Sé creativo.
April 08, 2022
- Physical Activity Guidelines for Americans. 2nd ed. U.S. Department of Health and Human Services. https://health.gov/paguidelines/second-edition. Accessed Dec. 4, 2018.
- Physical activity and health. Centers for Disease Control and Prevention. http://www.cdc.gov/physicalactivity/everyone/health/index.html. Accessed Oct. 9, 2017.
- Tips to help you get more active. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/weight-management/tips-get-active. Accessed Oct. 10, 2017.
- Peterson DM. The benefits and risks of exercise. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 9, 2017.
- Four types of exercise can improve your health and physical activity. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/four-types-exercise-can-improve-your-health-and-physical-ability. Accessed Nov. 30, 2021.
- Peck E. The effects of stretching on performance. Current Sports Medicine Reports. 2014;13:179.
- AskMayoExpert. Physical activity (adult). Mayo Clinic; 2021.
- Tips for starting physical activity. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/weight-management/tips-get-active/tips-starting-physical-activity. Accessed Nov. 30, 2021.
- Thomas DT, et al. American College of Sports Medicine joint position statement. Nutrition and athletic performance. 2016; doi:10.1249/MSS.0000000000000852.
- Laskowski ER (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Nov. 30, 2021.