El dolor abdominal puede tener muchas causas. Las causas más comunes no suelen ser graves, como los dolores por gases, la indigestión o la distensión muscular. Otras afecciones pueden requerir atención médica de inmediato.

La ubicación y el patrón del dolor abdominal pueden proporcionar pistas importantes, pero su duración es especialmente útil para averiguar su causa.

El dolor abdominal agudo se desarrolla y con frecuencia desaparece después de unas horas a unos días. El dolor abdominal crónico puede aparecer y desaparecer. Este tipo de dolor puede persistir durante semanas o meses, o incluso años. Algunas afecciones crónicas causan un dolor progresivo que empeora sostenidamente con el tiempo.

Agudo

Las afecciones que causan dolor abdominal agudo suelen aparecer al mismo tiempo que otros síntomas que se manifiestan en horas o días. Las causas pueden oscilar entre afecciones sin mayor importancia que desaparecen sin tratamiento y emergencias médicas graves, entre las que se incluyen:

  1. Aneurisma aórtico abdominal
  2. Apendicitis — cuando el apéndice se inflama.
  3. Colangitis, que es la inflamación del conducto biliar.
  4. Colecistitis
  5. Cistitis (irritación de la vejiga)
  6. Cetoacidosis diabética (en la que el cuerpo tiene niveles elevados de ácidos en la sangre llamados cetonas)
  7. Diverticulitis — o bolsas inflamadas o infectadas en el tejido que recubre el aparato digestivo.
  8. Duodenitis, es decir, una inflamación de la parte superior del intestino delgado.
  9. Embarazo ectópico El óvulo fecundado se implanta y crece fuera del útero, por ejemplo en una trompa de Falopio.
  10. Impactación fecal, que consiste en heces duras que no pueden expulsarse.
  11. Ataque cardíaco
  12. Una lesión
  13. Oclusión intestinal — cuando algo impide que los alimentos o los líquidos circulen por el intestino grueso o delgado.
  14. Invaginación (en niños)
  15. Infección renal (también llamado pielonefritis)
  16. Cálculos renales (Acumulaciones duras de minerales y sal que se forman en los riñones).
  17. Un absceso hepático es una acumulación de pus en el hígado.
  18. Isquemia mesentérica (disminución del flujo de sangre a los intestinos)
  19. Linfadenitis mesentérica (inflamación de los ganglios linfáticos en los pliegues de la membrana que mantiene los órganos abdominales en su lugar)
  20. La trombosis mesentérica se produce cuando hay un coágulo sanguíneo en una vena que transporta sangre desde los intestinos.
  21. Pancreatitis
  22. Pericarditis (inflamación del tejido alrededor del corazón)
  23. Peritonitis (infección del revestimiento abdominal)
  24. Pleuresía (inflamación de la membrana que rodea los pulmones)
  25. Neumonía
  26. Infarto pulmonar, que es la pérdida de flujo sanguíneo a los pulmones.
  27. Rotura de bazo
  28. Salpingitis, que es la inflamación de las trompas de Falopio.
  29. Mesenteritis esclerosante
  30. Zóster (infección de herpes zóster)
  31. Infección del bazo
  32. El absceso esplénico es una acumulación de pus en el bazo.
  33. Desgarro del colon.
  34. Infección de las vías urinarias
  35. Gastroenteritis vírica (gripe estomacal)

Crónico (intermitente o episódico)

La causa específica del dolor abdominal crónico suele ser difícil de determinar. Los síntomas pueden variar de leves a graves, y pueden aparecer y desaparecer, pero no necesariamente empeorar con el tiempo. Algunas de las afecciones que pueden causar dolor abdominal crónico son:

  1. Angina de pecho (reducción del flujo sanguíneo al corazón)
  2. Celiaquía
  3. Endometriosis — cuando un tejido similar al tejido que recubre el útero crece fuera del útero.
  4. Dispepsia funcional
  5. Cálculos biliares
  6. Gastritis (inflamación del revestimiento del estómago)
  7. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  8. Hernia de hiato
  9. Hernia inguinal (Afección en la cual un tejido sobresale por un punto débil de los músculos del abdomen y puede descender hasta el escroto)
  10. Síndrome de intestino irritable — un grupo de síntomas que afectan el estómago y los intestinos.
  11. Dolor intermenstrual (dolor al ovular)
  12. Quistes de ovario — sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios o sobre ellos y que no son cancerosos.
  13. Enfermedad inflamatoria pélvica — una infección de los órganos reproductores femeninos.
  14. Úlcera péptica
  15. Anemia de células falciformes
  16. Esguince o distensión de los músculos del abdomen.
  17. Colitis ulcerosa — una enfermedad que causa úlceras e hinchazón llamada inflamación en el revestimiento del intestino grueso.

Progresivo

El dolor abdominal que empeora constantemente con el tiempo suele ser grave. Este dolor suele llevar a la aparición de otros síntomas. Entre las causas del dolor abdominal progresivo, se incluyen las siguientes:

  1. Cáncer
  2. Enfermedad de Crohn — que causa que se inflamen los tejidos en el aparato digestivo.
  3. Bazo dilatado (esplenomegalia)
  4. Cáncer de la vesícula biliar
  5. Hepatitis
  6. Cáncer de riñón — Cáncer que inicia en los riñones.
  7. Intoxicación por plomo
  8. Cáncer de hígado — Cáncer que inicia en el hígado.
  9. Linfoma no Hodgkin
  10. Cáncer de páncreas
  11. Cáncer de estómago
  12. Un absceso de las trompas o los ovarios es una acumulación de pus que afecta una trompa de Falopio y un ovario.
  13. Uremia (acumulación de residuos en la sangre)

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

March 21, 2025

Ver también

  1. Aneurisma aórtico abdominal
  2. Insuficiencia hepática aguda
  3. Enfermedad de Addison
  4. Fatiga suprarrenal: ¿qué la provoca?
  5. Hepatitis alcohólica
  6. Síndrome de alfa-gal
  7. Anafilaxia
  8. Anafilaxia: primeros auxilios
  9. Aneurismas
  10. Diarrea relacionada con antibióticos
  11. Aneurisma de la aorta
  12. Aortic Aneurysms
  13. Apendicitis
  14. Ascariosis
  15. #AskMayoMom Urología Pediátrica
  16. Esófago de Barrett
  17. Resultados del estudio de Barrett
  18. Enfermedad de Behcet
  19. Eructos, gases intestinales, dolores por gases y distensión abdominal
  20. Reflujo biliar
  21. Cáncer de vías biliares: ¿debería pedir una segunda opinión?
  22. Cálculos en la vejiga
  23. Blastocystis hominis
  24. Gestación anembrionada: ¿qué la causa?
  25. Botulismo
  26. Video del Dr. Wallace
  27. Mejores resultados con quimioterapia a manos del Dr. Mark Truty (cirugía, MN)
  28. Infección por C. difficile
  29. Suplementos de calcio: ¿Un factor de riesgo de ataque cardíaco?
  30. Tumores carcinoides
  31. Choque cardiógeno
  32. CAR-T Cell Therapy
  33. Celiaquía
  34. Enfermedad de Chagas
  35. Chlamydia trachomatis
  36. Colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares)
  37. Colecistitis
  38. Leucemia linfocítica crónica
  39. Síndrome de Churg-Strauss
  40. Cáncer de colon
  41. Registro de familias con cáncer de colon
  42. Pruebas de detección de cáncer de colon: ¿a qué edad puedes dejar de hacerlas?
  43. Análisis para detección del cáncer de colon
  44. Colon cancer stool: What to look for and how to test at home
  45. Pólipos en el colon
  46. Colorectal Cancer
  47. Estreñimiento en niños
  48. Crisis de enfermedad de Crohn
  49. Enfermedad de Crohn
  50. La enfermedad de Crohn y el microbioma intestinal
  51. ¿Qué es la enfermedad de Crohn? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  52. Enfermedad de Crohn o colitis
  53. Síndrome de vómitos cíclicos
  54. Parasitosis delirante
  55. Dengue
  56. Cetoacidosis diabética
  57. Neuropatía diabética
  58. Neuropatía diabética y suplementos alimenticios
  59. Tipos de neuropatía diabética
  60. Diarrea
  61. Linfoma difuso de linfocitos B grandes
  62. La digestión: ¿cuánto tiempo tarda?
  63. Diverticulitis
  64. E. coli
  65. Early-onset colon cancer
  66. Embarazo ectópico
  67. Alergia al huevo
  68. Encopresis
  69. Agrandamiento del hígado
  70. Bazo dilatado (esplenomegalia)
  71. Esofagitis eosinofílica
  72. Epididimitis
  73. Esofagitis
  74. Displasia fibromuscular
  75. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  76. Alergia alimentaria
  77. ¿Alergia a los alimentos o intolerancia alimentaria?
  78. Intoxicación alimentaria
  79. La intolerancia a la fructosa: ¿qué alimentos debo evitar?
  80. Cáncer de la vesícula biliar
  81. Limpieza de la vesícula: ¿un remedo «natural» para los cálculos biliares?
  82. Pólipos de vesícula: ¿pueden ser malignos?
  83. Cálculos biliares
  84. Gases y dolores por gases
  85. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  86. Reflujo gastroesofágico: ¿pueden ciertos medicamentos empeorarlo?
  87. Estents gastrointestinales
  88. Infección por giardia (giardiosis)
  89. Gonorrea
  90. Guía de las distintas especies de garrapatas y las enfermedades que transmiten
  91. Infección por Helicobacter pylori (H. pylori)
  92. Síndrome pulmonar por hantavirus
  93. Los dolores de cabeza en los niños
  94. Ataque cardíaco
  95. Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
  96. Síntomas de ataque cardíaco
  97. El momento del ataque cardíaco
  98. Medicamentos para la acidez estomacal y la deficiencia de vitamina B-12
  99. Síndrome urémico hemolítico (SUH)
  100. Púrpura de Henoch-Schönlein
  101. Hepatitis A
  102. Hepatitis B
  103. Hepatitis B and Hepatitis C: What’s the difference?
  104. Carcinoma hepatocelular
  105. Urticaria y angioedema
  106. Hipercalcemia
  107. Hiperglucemia en la diabetes
  108. Ingestión
  109. Enfermedad intestinal inflamatoria
  110. Preguntas frecuentes sobre la enfermedad intestinal inflamatoria
  111. Intervención: Ayuda a un ser querido a superar una adicción
  112. Isquemia intestinal
  113. Oclusión intestinal
  114. Síndrome de intestino irritable
  115. ¿Participar en un ensayo clínico para cáncer de vías biliares es adecuado para mí?
  116. ¿Existe una dieta especial para la enfermedad de Crohn?
  117. Colitis isquémica
  118. Enfermedad de Kawasaki
  119. Infección renal
  120. Intolerancia a la lactosa
  121. ¿Qué provoca el laringoespasmo?
  122. Intoxicación por plomo
  123. Livedo reticularis: ¿cuándo preocuparse?
  124. Cáncer de hígado
  125. Liver Cancer
  126. ¿Qué es el cáncer de hígado? Explicación de un experto
  127. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de hígado
  128. Quistes hepáticos: ¿son una causa del dolor estomacal?
  129. Enfermedad hepática
  130. Liver Diseases
  131. Hemangioma hepático
  132. Living better with Crohn's disease
  133. Living with biliary tract cancer
  134. Linfoma
  135. ¿Qué es el linfoma?Explicación de un experto
  136. Preguntas frecuentes sobre el linfoma
  137. Mantén tu vida social aun si tienes la enfermedad de Crohn
  138. Mayo Clinic Minute: Cómo evitar la infección por E. coli en el verano
  139. Mayo Clinic Minute: Lo que necesitas saber sobre los pólipos en el colon
  140. Mayo Clinic Minute: ¿Qué es un aneurisma?
  141. Síndrome del ligamento arcuato medio
  142. Salud mental: cómo superar el estigma de las enfermedades mentales
  143. Proveedores de atención de la salud mental: consejos para encontrar uno
  144. Enfermedad mental
  145. Linfadenitis mesentérica
  146. Mesotelioma
  147. Alergia a la leche
  148. Aborto espontáneo
  149. Dolor intermenstrual
  150. Mucosidad in heces: ¿es un problema?
  151. Heces delgadas: ¿Debería preocuparme?
  152. Neuroblastoma
  153. Nueva prueba para la preeclampsia
  154. ¿Qué es la colitis ulcerosa? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  155. Enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico
  156. Linfoma no Hodgkin
  157. Infección por norovirus
  158. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  159. Cirugía de una estrella de ópera
  160. Vivir con una ostomía
  161. Quistes de ovario
  162. Quistes ováricos e infertilidad: ¿una conexión?
  163. Síndrome de hiperestimulación ovárica
  164. Cuidados paliativos para el cáncer de las vías biliares
  165. Cáncer de páncreas
  166. Pancreatic Cancer
  167. ¿Qué es el cáncer de páncreas? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  168. Infographic: Pancreatic Cancer: Minimally Invasive Surgery
  169. Sobreviviente de cáncer de páncreas
  170. Infographic: Pancreatic Cancers-Whipple
  171. Quistes pancreáticos
  172. Tumores neuroendocrinos pancreáticos
  173. Infographic: Pancreatic Neuroendocrine Tumors
  174. Pancreatitis
  175. Síndrome de congestión pélvica
  176. Enfermedad inflamatoria pélvica
  177. Peritoneal carcinomatosis
  178. Peritonitis
  179. Feocromocitoma
  180. Infección por parásitos intestinales
  181. Desprendimiento de placenta
  182. Peste
  183. Porfiria
  184. Preeclampsia posparto
  185. Medicina de precisión: una nueva manera de tratar el cáncer biliar
  186. Abstinencia de la prednisona: ¿por qué debe dejar de tomarse gradualmente?
  187. Preeclampsia
  188. Colangitis biliar primaria
  189. Colangitis esclerosante primaria
  190. Proctitis
  191. Colitis seudomembranosa
  192. Cáncer rectal
  193. Los investigadores desarrollan nuevos stents para los aneurismas aórticos complejos
  194. Envenenamiento con ricina
  195. Rotavirus
  196. Rotura de bazo
  197. Infección por salmonela
  198. Deseo intenso de sal: ¿es un síntoma de la enfermedad de Addison?
  199. Masas escrotales
  200. Síntomas de ETS
  201. Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  202. Alergia a los mariscos
  203. Infección por shigela
  204. Ataque cardíaco asintomático
  205. Microangiopatía
  206. Colon irritable: ¿qué significa?
  207. Stage 4 (metastatic) colon cancer
  208. Cómo mantenerte activo con la enfermedad de Crohn
  209. Análisis de enfermedades de transmisión sexual
  210. Color de las heces: cuándo puede ser preocupante
  211. Tragarse una goma de mascar: ¿Es perjudicial?
  212. Symptom Checker
  213. Infección por tenia
  214. Torsión testicular
  215. Consejos para aliviar el estrés si tienes la enfermedad de Crohn
  216. Hepatitis tóxica
  217. Diarrea del viajero
  218. Opciones de tratamiento para el cáncer de las vías biliares
  219. Triquinosis
  220. Síndrome triple X
  221. Fiebre tifoidea
  222. Colitis ulcerosa
  223. Exacerbaciones de colitis ulcerosa: 5 consejos para controlarlas
  224. Alimentos no digeridos en las heces
  225. Vasculitis
  226. Reflujo vesicoureteral
  227. Crioterapia
  228. cómo te afecta el síndrome del colon irritable
  229. Ablación por radiofrecuencia
  230. ¿Qué es el cáncer de las vías biliares?
  231. ¿Dónde puedo informarme más sobre cómo vivir con la enfermedad de Crohn?
  232. Enfermedad de Whipple
  233. Heces pálidas: ¿debería preocuparme?
  234. Tumor de Wilms
  235. Trasplante fecal para el tratamiento de clostridium difficile en Mayo Clinic
  236. Estudio de Mayo Clinic que informa un aumento de la incidencia con respecto a la infección del clostridium difficile
  237. Síndrome de Zollinger-Ellison