Descripción general
El cáncer de colon en etapa 4 es cáncer que se origina en el colon y se disemina a otras partes del cuerpo. El cáncer de colon en etapa 4 también se conoce como cáncer de colon metastásico, avanzado o con metástasis a distancia.
Hasta la mitad de las personas con diagnóstico de cáncer de colon con el tiempo desarrollan cáncer en otras partes del cuerpo, lo que se conoce como metástasis. El hígado, los pulmones, la cavidad abdominal o los ganglios linfáticos distantes son las ubicaciones más comunes donde el cáncer de colon puede hacer metástasis.
Por lo general, el cáncer de colon en etapa 4 requiere estrategias de tratamiento complejas para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. El tratamiento contra el cáncer de colon en etapa 4 puede incluir quimioterapia, cirugía, radioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia o radioterapia.
Síntomas
El cáncer de colon no siempre causa síntomas, incluso si ha avanzado a la etapa 4. Cuando aparecen síntomas en el cáncer de colon metastásico, pueden ser similares a los del cáncer de colon que aún no se ha diseminado fuera del colon. Los síntomas generales podrían incluir los siguientes:
- Sensación de saciedad poco después de comer
- Un bulto en la zona del ombligo
- Cambio en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento más frecuentes, o cambio en la forma de las heces
- Sangrado rectal o sangre en las heces
- Anemia por deficiencia de hierro, que puede causar cansancio, debilidad y un cambio en el color de la piel
- Molestias continuas en la zona abdominal, como calambres, gases, dolor o distensión.
- Sensación de que el intestino no se vacía del todo durante la defecación
- Dolor en la espalda, los glúteos o en las piernas
En el cáncer de colon en etapa 4, pueden presentarse otros síntomas, según el lugar desde donde se haya diseminado el cáncer. Los lugares más comunes de metástasis del cáncer de colon son el hígado, los pulmones, la cavidad abdominal y los ganglios linfáticos.
Los síntomas de un cáncer de colon en etapa 4 que se ha diseminado hacia el hígado incluyen los siguientes:
- Dolor en la parte superior derecha del abdomen
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso involuntaria
- Ascitis, o distensión abdominal
- Ictericia, que es el color amarillento en la parte blanca de los ojos y en la piel
- Picazón en la piel
Los síntomas de un cáncer de colon en etapa 4 que se ha diseminado hacia los pulmones incluyen los siguientes:
- Tos continua
- Falta de aire
- Tos con sangre
Los síntomas de un cáncer de colon en etapa 4 que se ha diseminado hacia los ganglios linfáticos distantes incluyen los siguientes:
- Ganglios linfáticos inflamados por encima de la clavícula o en la zona de la ingle
Cuándo debes consultar a un médico
Programa una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupa. Si recibiste tratamiento contra el cáncer de colon en el pasado, infórmaselo al profesional de atención médica.
Causas
No está claro qué causa que el cáncer de colon haga metástasis y avance a la etapa 4. Este tipo avanzado de cáncer de colon ocurre cuando las células cancerosas se desprenden de la zona del colon donde se formaron. Las células cancerosas pueden desplazarse a través del sistema linfático o del torrente sanguíneo hacia otras partes del cuerpo. Las células de cáncer de colon también pueden diseminarse al crecer en tejidos cercanos o al trasladarse hacia el peritoneo, que es el revestimiento de la cavidad abdominal.
El cáncer primario es el cáncer que se disemina desde su ubicación original. Por ejemplo, el cáncer que se ha diseminado del colon al hígado se llama cáncer de colon metastásico, no cáncer de hígado.
El cáncer de colon con frecuencia se disemina a los siguientes sitios:
- Hígado
- Pulmones
- Peritoneo, o revestimiento de la cavidad abdominal
- Ganglios linfáticos distantes
Es menos común que el cáncer de colon se disemine a los siguientes sitios:
Factores de riesgo
Los factores que aumentan el riesgo de cáncer de colon metastásico son los mismos que los del cáncer de colon en general. Entre ellos se incluyen tener más de 45 años, factores relacionados con el estilo de vida, rasgos genéticos y determinadas afecciones, como la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome de Lynch o la poliposis adenomatosa familiar.
Aunque estos factores aumentan la probabilidad de tener cáncer de colon, no garantizan que evolucione a enfermedad metastásica. Entre los factores adicionales que aumentan el riesgo de avance a la etapa 4 se incluyen los siguientes:
- Diagnóstico tardío. Cuando el cáncer de colon no se detecta a tiempo, puede crecer y diseminarse a otras partes del cuerpo. Esto ocurre a menudo porque las personas más jóvenes pueden tener síntomas inusuales que no parecen graves, o sus síntomas se confunden con problemas inofensivos, como malestar estomacal o hemorroides.
- Falta de exámenes de detección. Si no se hacen exámenes de detección periódicos a las personas, o no se hacen en absoluto, es posible que los profesionales de atención médica no detecten tumores en el colon que podrían convertirse en cáncer, o que el cáncer se detecte demasiado tarde. Esto aumenta las probabilidades de que el cáncer avance.
- Tipos de cáncer agresivos. Algunos tipos de cáncer de colon, como los que presentan cambios genéticos específicos, crecen rápidamente y tienen más probabilidades de diseminarse a otras partes del cuerpo.
Aunque estos factores aumentan el riesgo de tener cáncer de colon en etapa 4, es posible hacer más lento su crecimiento. La intervención temprana puede mejorar los resultados.
Complicaciones
El cáncer de colon en etapa 4, o cáncer de colon metastásico, está asociado a varias complicaciones graves. Esto se debe tanto al cáncer primario que comenzó en el colon como a la diseminación del cáncer a órganos distantes. Posibles complicaciones:
- Obstrucción intestinal. El cáncer puede crecer lo suficiente como para obstruir el colon, lo que puede causar dolor abdominal, distensión del estómago y náuseas.
- Desgarro en la pared del colon, o perforación. Una perforación es una complicación peligrosa que puede derivar en contaminación e infección en la cavidad abdominal. Suele ser necesaria una cirugía de urgencia.
- Sangrado. El cáncer puede causar un sangrado lento y continuo que deriva en anemia o, aunque es menos común, una hemorragia que pone en riesgo la vida.
- Insuficiencia o falla hepática. El hígado es el lugar más común al que se disemina el cáncer de colon. El cáncer de hígado puede derivar en insuficiencia o falla hepática. Los signos de problemas en el hígado incluyen hinchazón en el abdomen, confusión y color amarillento de la piel y los ojos, conocida como ictericia.
- Complicaciones pulmonares. El cáncer que se disemina a los pulmones puede causar tos, falta de aire o derrame pleural, que es la acumulación de líquido alrededor de los pulmones.
Oct. 02, 2025