El dolor de cabeza se presenta en cualquier región de la cabeza. Los dolores de cabeza pueden afectar uno o ambos lados de la cabeza, aparecer puntualmente en una ubicación determinada, extenderse desde un punto hacia el resto de la cabeza o ejercer presión en la cabeza.

El dolor de cabeza puede manifestarse como un dolor intenso, una sensación de pulsación o un dolor leve y continuo. Los dolores de cabeza pueden desarrollarse en forma gradual o repentina, y pueden durar desde menos de una hora hasta varios días.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

June 03, 2020

Ver también

  1. Acromegalia
  2. Sinusitis aguda
  3. Sinusitis aguda: ¿son útiles los tratamientos de venta libre?
  4. Intolerancia al alcohol
  5. Amenorrea
  6. Anemia
  7. Cirugía de aneurisma
  8. Aneurismas
  9. Abstinencia de los antidepresivos: ¿existe algo así?
  10. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  11. Los antidepresivos y el aumento de peso: ¿cuál es su causa?
  12. Antidepresivos: ¿pueden dejar de funcionar?
  13. Antidepresivos para niños y adolescentes
  14. Antidepresivos: Efectos secundarios
  15. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  16. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  17. Anemia aplásica
  18. Malformación arteriovenosa
  19. Aspergilosis
  20. Astigmatismo
  21. Astrocitoma
  22. Antidepresivos atípicos
  23. Trastorno neurológico autoinmunitario
  24. Picaduras de abejas
  25. Enfermedad de Behcet
  26. Parálisis facial
  27. Aneurisma cerebral
  28. Malformación arteriovenosa cerebral
  29. Tumor cerebral
  30. Brain Tumor
  31. ¿Qué es un tumor cerebral? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  32. Preguntas frecuentes sobre el tumor cerebral
  33. Brucelosis
  34. Golpes en la cabeza: ¿en qué casos son lesiones graves?
  35. Intoxicación con monóxido de carbono
  36. Enfermedad de las arterias carótidas
  37. Apnea central del sueño
  38. Enfermedad de Chagas
  39. Malformaciones de Chiari
  40. Maltrato infantil
  41. Cordoma
  42. Sinusitis crónica
  43. Depresión clínica: ¿Qué significa?
  44. Estenosis de la aorta
  45. Virus del resfriado y de la influenza: ¿cuánto tiempo pueden vivir fuera del organismo?
  46. Resfrío o alergia: ¿cuál de los dos?
  47. Remedios para el resfriado
  48. Herpes labial
  49. Síntomas del resfrío: ¿Tomar leche aumenta la flema?
  50. Resfriado común
  51. Conmoción
  52. Conmoción cerebral en los niños
  53. Recuperación de una conmoción cerebral
  54. Telemedicina sobre conmoción cerebral
  55. Insuficiencia de convergencia
  56. Dolores de cabeza por tos
  57. Máquinas de presión positiva continua sobre las vías respiratorias: consejos para evitar 10 problemas comunes
  58. Craneofaringioma
  59. Desear intensamente y masticar hielo: ¿un signo de anemia?
  60. Pérdida de líquido cefalorraquídeo
  61. Síndrome de Cushing
  62. Deshidratación
  63. Parasitosis delirante
  64. Dengue
  65. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  66. Depresión, ansiedad y ejercicio
  67. ¿Qué es la depresión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  68. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  69. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  70. Depresión: apoyar a un familiar o a un amigo
  71. Linfoma difuso de linfocitos B grandes
  72. Glioma difuso de línea media
  73. Infección del oído (oído medio)
  74. Síntomas iniciales del VIH: ¿qué son?
  75. Erliquiosis y anaplasmosis
  76. Síndrome de Eisenmenger
  77. Encefalitis
  78. Trombocitemia esencial
  79. Dolores de cabeza por ejercicio
  80. Fatiga ocular
  81. Hipermetropía
  82. Fiebre
  83. Tratamiento para la fiebre: Guía rápida para tratar la fiebre
  84. Displasia fibromuscular
  85. Fibromialgia
  86. Mascarillas para la gripe
  87. Vacunas contra la influenza
  88. Gripe: ¿cuándo consultar con el médico?
  89. Vacuna contra la influenza: ¿pueden recibirla las personas alérgicas al huevo?
  90. Galactorrea
  91. Herpes genital
  92. Genital herpes: ¿puedes contagiártelo del asiento del inodoro?
  93. Arteritis de células gigantes
  94. Glioblastoma
  95. Glioma
  96. Gripe H1N1 (gripe porcina)
  97. Resacas
  98. Síndrome pulmonar por hantavirus
  99. Dolores de cabeza y estrés
  100. Los dolores de cabeza en los niños
  101. Agotamiento por calor
  102. Golpe de calor
  103. Hemofilia
  104. Vacunas de dosis alta contra la gripe: ¿en qué se diferencian de otras vacunas contra la gripe?
  105. Histoplasmosis
  106. VIH/sida
  107. Humidificadores
  108. Hidrocele
  109. Hiperglucemia en la diabetes
  110. Hiperparatiroidismo
  111. Hiponatremia
  112. Hipoparatiroidismo
  113. Muelas del juicio retenidas
  114. Influenza (gripe)
  115. Trastorno explosivo intermitente
  116. Intervención: Ayuda a un ser querido a superar una adicción
  117. Hematoma intracraneal
  118. Anemia por deficiencia de hierro
  119. Picaduras de medusa
  120. Intoxicación por plomo
  121. Enfermedad del legionario
  122. Infección por listeria
  123. Vivir con un tumor cerebral
  124. Vivir con lupus
  125. Sobreviviente a largo plazo de cáncer cerebral
  126. Nivel bajo de sodio en la sangre en adultos mayores: ¿es un problema?
  127. Cáncer de pulmón
  128. Infographic: Lung Cancer
  129. Lung Cancer
  130. Nódulos pulmonares: ¿Pueden ser cancerosos?
  131. Lupus
  132. Enfermedad de Lyme
  133. Malaria
  134. Depresión masculina: comprender los problemas
  135. Cómo controlar los dolores de cabeza
  136. El tratamiento de la meningitis
  137. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  138. La maratón y el calor
  139. Marihuana y depresión
  140. Mayo Clinic Minute: Malformación arteriovenosa
  141. El minuto de Mayo Clinic: principios básicos de la meningitis para estudiantes universitarios
  142. Mayo Clinic Minute: prevenir migrañas con estimulación magnética
  143. El minuto de Mayo Clinic: migrañas por cambios climáticos
  144. Mayo Clinic Minute: ¿Qué es un aneurisma?
  145. Mayo Clinic Minute: Lo que debes saber sobre los murciélagos y la rabia
  146. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  147. Mayo Clinic Minute: ¿Habrá una vacuna contra la enfermedad de Lyme para los humanos?
  148. Meningioma
  149. Meningitis
  150. Salud mental: cómo superar el estigma de las enfermedades mentales
  151. Proveedores de atención de la salud mental: consejos para encontrar uno
  152. Enfermedad mental
  153. Migraña
  154. ¿Qué es una migraña? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  155. Medicamentos para la migraña y antidepresivos
  156. Preguntas frecuentes sobre la migraña
  157. Tratamiento de la migraña: ¿pueden ayudar los antidepresivos?
  158. Migrañas y problemas digestivos. ¿Existe alguna relación?
  159. Migrañas y vértigo
  160. Migrañas: ¿Se producen por cambios climáticos?
  161. Alivio del dolor de la migraña
  162. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  163. Mononucleosis
  164. Mononucleosis: ¿Puede repetirse?
  165. Mononucleosis y virus de Epstein-Barr: ¿qué relación existe entre ambas?
  166. Enfermedad por anticuerpo antiglucoproteína oligodendrocítica de la mielina
  167. Miocarditis
  168. Pólipos nasales
  169. Carcinoma nasofaríngeo
  170. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  171. Miopía
  172. Colapso nervioso: ¿qué significa?
  173. Rinocornio: ¿puede limpiarme la nariz?
  174. Nueva prueba para la preeclampsia
  175. Una nueva manera de reparar aneurismas
  176. Ataques de pánico nocturnos: ¿qué los causa?
  177. Es el niño más valiente que yo he conocido
  178. Apnea obstructiva del sueño
  179. Apnea obstructiva del sueño
  180. Estimulación del nervio occipital: ¿un tratamiento eficaz para la migraña?
  181. Migraña ocular: cuándo se debe buscar ayuda
  182. Oligodendroglioma
  183. Enfermedad ósea de Paget
  184. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  185. Los ataques de pánico y el trastorno de pánico
  186. Eritema infeccioso
  187. Síntomas persistentes posteriores a una conmoción cerebral (síndrome posconmocional)
  188. Vaselina: ¿se puede usar para la nariz seca?
  189. Feocromocitoma
  190. Tumores pituitarios.
  191. Peste
  192. Oídos tapados: ¿Cuál es el remedio?
  193. Neumonía
  194. Poliomielitis
  195. Enfermedad renal poliquística
  196. Policitemia vera
  197. Erupción polimorfa lumínica
  198. Síndrome pos-COVID
  199. Preeclampsia posparto
  200. Preeclampsia
  201. Trastorno disfórico premenstrual
  202. Síndrome premenstrual (SPM)
  203. Presbicia
  204. Prolactinoma
  205. Seudotumor cerebral (hipertensión intracraneal idiopática)
  206. Edema pulmonar
  207. Un guitarrista Punk sobrevive a un tumor cerebral
  208. Rabia
  209. Náuseas por radiación
  210. Cáncer de mama recurrente
  211. Amigdalitis estreptocócica recurrente: ¿cuándo es necesaria una amigdalectomía?
  212. virus respiratorio sincitial (VSR)
  213. Rabdomiólisis
  214. Rubéola
  215. Infección por salmonela
  216. Escarlatina
  217. Schwannomatosis
  218. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  219. Cuidado personal para la gripe
  220. Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  221. Síndrome de la serotonina
  222. Zóster
  223. Culebrilla y alcohol
  224. Vacuna contra la culebrilla: ¿puedo transmitir el virus de la vacuna a otras personas?
  225. Vacuna contra la culebrilla: ¿debo vacunarme?
  226. Infección de los senos paranasales y dolor de muelas: ¿alguna relación?
  227. Tumores de la base del cráneo
  228. Apnea del sueño
  229. Viruela
  230. Infecciones por estafilococos
  231. Amigdalitis estreptocócica
  232. Faringitis estreptocócica en niños pequeños: ¿un diagnóstico frecuente?
  233. Accidente cerebrovascular
  234. Stroke and Cerebrovascular Diseases
  235. ¿Qué es un accidente cerebrovascular? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  236. Preguntas frecuentes sobre los accidentes cerebrovasculares: el neurólogo Dr. Robert D. Brown Jr. responde las preguntas más frecuentes sobre los accidentes cerebrovasculares.
  237. Rehabilitación de accidente cerebrovascular
  238. Daño por exposición al sol
  239. Quemaduras por el sol
  240. Un supersobreviviente conquista el cáncer
  241. Arteritis de Takayasu
  242. Depresión en adolescentes
  243. Rechinar los dientes (bruxismo)
  244. Dolor de cabeza tensional
  245. Cómo aliviar los dolores de cabeza de tipo tensional
  246. Termómetros: Comprender las opciones
  247. Trombocitosis
  248. Dolores de cabeza del tipo trueno
  249. Trastornos de articulación temporomandibular
  250. Convulsión tónico-clónica (gran mal)
  251. Amigdalitis
  252. Síndrome de choque tóxico
  253. Lesión cerebral traumática
  254. Traumatic Brain Injury
  255. Tratamiento de la enfermedad paratiroidea en Mayo Clinic
  256. Depresión resistente al tratamiento
  257. Triquinosis
  258. Antidepresivos tricíclicos
  259. Fiebre tifoidea
  260. Cómo escribir con ondas cerebrales
  261. Fiebre del valle
  262. Vicks VapoRub: ¿Es un descongestionante nasal eficaz?
  263. Video: 3 cosas que no sabías sobre el herpes labial
  264. CPAP: cómo funciona
  265. Apnea obstructiva del sueño: ¿qué ocurre?
  266. Vitamina B-12 y depresión
  267. Neumonía errante
  268. Humidificador de vapor caliente frente a humidificador de vapor frío: ¿cuál es mejor para tratar un resfrío?
  269. Virus del Nilo Occidental
  270. ¿Qué diferencia existe entre la gripe H1N1 y la influenza A?
  271. ¿Qué mascarillas de presión positiva continua sobre las vías respiratorias son las mejores para ti?
  272. Hiperextensión cervical
  273. Extracción de las muelas de juicio: ¿Cuándo es necesario?
  274. ¿Los suplementos de zinc reducen la duración de los resfríos?