Descripción general
El glioma difuso de línea media es un tipo poco común de tumor cerebral maligno. Es más común en niños de entre 5 y 10 años, aunque también puede afectar a adultos. El nombre significa:
- Difuso: Las células cancerosas se han diseminado más allá del tumor hacia el tejido cerebral sano.
- Línea media: El tumor se encuentra en la zona media del sistema nervioso central, generalmente en el tálamo, la médula espinal o el tallo cerebral, también llamado puente.
- Glioma: El tumor se originó en células gliales, que son células auxiliares en la sustancia blanca del cerebro.
El término "glioma pontino intrínseco difuso" se usaba anteriormente para tumores en la zona del puente del cerebro. Actualmente, se utiliza el término glioma difuso de línea media para describir estos tumores en lugar del término anterior glioma pontino intrínseco difuso. El glioma pontino intrínseco difuso también puede denominarse glioma difuso de línea media con H3K27-alterado.
El nombre glioma pontino intrínseco difuso significa:
- Difuso: Las células cancerosas se han diseminado más allá del tumor hacia el tejido cerebral sano.
- Intrínseco: El tumor se originó dentro del tejido cerebral.
- Pontino: El tumor se encuentra en el puente, una zona del tallo cerebral que ayuda a controlar funciones como la respiración y los latidos del corazón.
- Glioma: El tumor se originó en células gliales, que son células auxiliares presentes en la sustancia blanca del cerebro.
El glioma difuso de línea media es un tipo de cáncer agresivo. Los síntomas del glioma difuso de línea media suelen aparecer de forma repentina y empeorar rápidamente. El glioma difuso de línea media puede diagnosticarse mediante la revisión de síntomas, una resonancia magnética cerebral y otras pruebas. No hay cura para el glioma difuso de línea media. Los tratamientos más comunes son la radioterapia y la quimioterapia. Estos tratamientos buscan aliviar el malestar y prolongar la vida, pero no curan el cáncer.
Síntomas
Los síntomas del glioma difuso de línea media dependen de la zona del sistema nervioso central donde crece el tumor. Al principio, los síntomas pueden ser leves y pasar desapercibidos. Pero empeoran en el transcurso de semanas o meses. Es muy difícil diagnosticar el glioma difuso de línea media en sus etapas iniciales.
Los síntomas comunes del glioma difuso de línea media incluyen:
- Caída de un lado del rostro.
- Debilidad en los músculos faciales.
- Debilidad en brazos y piernas, especialmente en un lado del cuerpo.
- Torpeza motriz.
- Fatiga.
- Dolores de cabeza, especialmente por la mañana.
- Náuseas y vómitos.
- Problemas para hablar o tragar.
- Problemas de equilibrio.
- Dificultad para caminar.
- Hormigueo o entumecimiento, que puede afectar la cara, los brazos, las manos o las piernas.
- Dificultad para concentrarse.
- Convulsiones.
- Dolor de espalda.
- Cambios en la función de la vejiga y de los intestinos.
- Problemas de visión, como visión borrosa o doble.
- Problemas auditivos, como pérdida de audición.
- Cambios de comportamiento, como irritabilidad o dificultades escolares.
- Aumento de peso.
Cuándo buscar atención médica
Programa una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupa.
Causas
La causa del glioma difuso de línea media no se conoce por completo. Se cree que se debe a una alteración genética inesperada, como un error aleatorio. Los genes proporcionan instrucciones a cada célula sobre cómo crecer y funcionar. Las alteraciones genéticas, también llamadas mutaciones, ocurren cuando hay un error en esas instrucciones.
Las mutaciones que causan el glioma difuso de línea media afectan el gen H3K27-alterado, que es un gen de histonas. Los genes de histonas ayudan a empaquetar el ADN en las células y regulan qué genes se activan o desactivan. Cuando los genes de histonas se alteran, las células no se regulan correctamente y no dejan de crecer cuando deberían. Esto permite que las células se multipliquen rápidamente y formen un tumor.
Otra causa del glioma difuso de línea media es una alteración en la proliferación saludable de las células gliales. Las células gliales forman parte de la sustancia blanca del cerebro. Apoyan el desarrollo y funcionamiento saludable de las células. Esta alteración, también causada por la mutación genética de las histonas, causa que las células gliales crezcan sin control.
Es posible que el glioma difuso de línea media esté relacionado con el rápido crecimiento cerebral en niños de entre 5 y 10 años, ya que es la edad más común en que se diagnostica. Este período de crecimiento acelerado podría hacer que el cerebro sea más vulnerable a estas alteraciones genéticas.
Factores de riesgo
No se conocen factores de riesgo ni formas de prevenir el glioma difuso de línea media.
Sept. 05, 2025