Resumen

La apnea central del sueño es un trastorno en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar de forma repetida durante el sueño.

La apnea central del sueño ocurre porque el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración. Esta afección es diferente a la apnea obstructiva del sueño, en la que no se produce la respiración normal debido a una obstrucción de las vías respiratorias superiores. La apnea central del sueño es menos común que la apnea obstructiva del sueño.

La apnea central del sueño puede derivar de otras afecciones, como la insuficiencia cardíaca o el accidente cerebrovascular. Otra causa posible es dormir en una gran altura.

Los tratamientos para la apnea central del sueño pueden involucrar el tratamiento de las afecciones existentes, el uso de un dispositivo para ayudar a la respiración o el uso de oxígeno suplementario.

Síntomas

Los signos y síntomas comunes de la apnea central del sueño incluyen los siguientes:

  • Episodios observados de pausas en la respiración o patrones de respiración irregular al dormir
  • Despertar brusco con falta de aliento
  • Dificultad para permanecer dormido (insomnio)
  • Somnolencia diurna excesiva (hipersomnia)
  • Dificultad para concentrarse
  • Cambios de humor
  • Dolores de cabeza por la mañana.
  • Ronquidos

Aunque los ronquidos indican un cierto grado de obstrucción de las vías aéreas, también pueden presentarse en los casos de apnea central del sueño. Sin embargo, los ronquidos de la apnea central del sueño no son tan notorios como los de la apnea obstructiva del sueño.

Cuándo debes consultar con un médico

Consulta con un profesional médico si presentas, o si tu pareja nota, cualquier signo o síntoma de apnea central del sueño, en particular los siguientes:

  • Falta de aire que te despierta
  • Pausas en la respiración durante el sueño
  • Problemas para mantenerte dormido
  • Somnolencia excesiva en el día, que puede causar que te quedes dormido mientras trabajas, ves televisión o incluso cuando manejas

Pregúntale al médico acerca de cualquier problema del sueño que te deje fatigado, somnoliento e irritable de manera crónica. La somnolencia diurna excesiva puede deberse a otros trastornos, como no dormir lo suficiente por la noche (privación crónica del sueño), ataques repentinos de sueño (narcolepsia) o apnea obstructiva del sueño.

Causas

La apnea central del sueño ocurre cuando el cerebro deja de trasmitir señales a los músculos de la respiración.

La causa de la apnea central del sueño puede encontrarse en algunas afecciones que afectan la habilidad del tronco encefálico (que conecta al cerebro con la columna vertebral y controla funciones como el pulso y la respiración) para controlar la respiración.

La causa es diferente según el tipo de apnea central del sueño que sufras. Los tipos incluyen los siguientes:

  • Respiración de Cheyne-Stokes. Este tipo de apnea central del sueño se asocia en general con la insuficiencia cardíaca congestiva o con accidentes cerebrovasculares.

    La respiración de Cheyne-Stokes se caracteriza por un aumento y una disminución graduales del esfuerzo para respirar y del flujo de aire. Durante el esfuerzo de respiración más débil, se puede producir una falta total del flujo de aire (apnea central del sueño).

  • Apnea causada por medicamentos. Algunos medicamentos como los opioides —que incluyen la morfina (MS Contin, Kadian y otros), la oxicodona (Roxicodone, Oxycontin y otros) o la codeína— pueden provocar que tu respiración se vuelva irregular, que aumente o disminuya en patrones regulares o que se detenga por completo temporalmente.
  • Respiración periódica de gran altitud. Puede haber un patrón de respiración de Cheyne-Stokes si te encuentras a una gran altitud. El cambio de oxígeno a esta altitud causa la respiración rápida (hiperventilación) alternada con una frecuencia respiratoria baja.
  • Apnea central del sueño emergente por tratamiento. Algunas personas que sufren apnea obstructiva del sueño desarrollan apnea central del sueño al usar una máscara de presión positiva continua sobre las vías respiratorias para tratar la apnea del sueño. Esta afección se conoce como apnea central del sueño emergente por tratamiento y es una combinación de apneas del sueño obstructivas y centrales.
  • Apnea central del sueño causada por una afección médica. Varias afecciones médicas, incluidas la enfermedad renal en etapa terminal y el accidente cerebrovascular, pueden dar lugar a apnea central del sueño del tipo no Cheyne-Stokes.
  • Apnea central del sueño idiopática (primaria). Se desconoce la causa de este tipo de apnea central del sueño poco común.

Factores de riesgo

Algunos factores aumentan tus riesgos de tener apnea central del sueño:

  • Sexo. Los hombres tienen más probabilidades de desarrollar apnea central del sueño que las mujeres.
  • Edad. La apnea central del sueño es más común en los adultos mayores, en especial en los mayores de 60 años. Esto puede deberse a que las personas mayores de 60 años tienen probabilidad de tener otras enfermedades o patrones de sueño que se vinculan a la apnea central del sueño.
  • Trastornos cardíacos. Las personas con latidos cardíacos irregulares (fibrilación auricular) o cuyos músculos cardíacos no bombean suficiente sangre para las necesidades del cuerpo (insuficiencia cardíaca congestiva) tienen mayor riesgo de padecer apnea central del sueño.
  • Accidente cerebrovascular, tumor cerebral o una lesión estructural del tronco encefálico. Estas afecciones cerebrales pueden dañar la habilidad del cerebro para regular la respiración.
  • Gran altitud. Dormir a una altitud mayor a la acostumbrada puede aumentar el riesgo de tener apnea del sueño. La apnea del sueño por altitud elevada se resuelve unas semanas después de regresar a una altitud más baja.
  • Uso de opioides. Los medicamentos opioides pueden aumentar el riesgo de sufrir apnea central del sueño.
  • Presión positiva continua sobre las vías respiratorias. Algunas personas que sufren apnea obstructiva del sueño desarrollan apnea central del sueño al usar presión positiva continua sobre las vías respiratorias. Esta afección se conoce como apnea central del sueño emergente por tratamiento. Es una combinación de las apneas obstructiva y central del sueño.

    En algunos casos, la apnea del sueño compleja desaparece con el uso continuo de un dispositivo de presión positiva continua sobre las vías respiratorias. Otras personas reciben tratamientos con otros tipos de terapia de presión positiva sobre las vías respiratorias.

Complicaciones

La apnea central del sueño es una afección médica grave. Algunas de las complicaciones que incluye son las siguientes:

  • Fatiga. El despertar repetido vinculado a la apnea del sueño imposibilita un sueño normal y reparador. Las personas que padecen apnea central del sueño con frecuencia tienen fatiga intensa, somnolencia durante el día e irritabilidad.

    Es posible que tengas dificultades para concentrarte y te duermas en el trabajo, mientras ves la televisión o incluso al conducir.

  • Problemas cardiovasculares. Los descensos repentinos de los niveles de oxígeno en la sangre causados por la apnea central del sueño pueden tener efectos adversos sobre la salud.

    Si hay una enfermedad cardíaca subyacente, estos episodios repetidos de niveles bajos de oxígeno (hipoxia o hipoxemia) empeoran el pronóstico y aumentan los riesgos de tener ritmos cardíacos anormales.

Apnea central del sueño - atención en Mayo Clinic

Oct. 26, 2021
  1. Ropper AH, et al. Sleep and its abnormalities. In: Adams and Victor's Principles of Neurology. 11th ed. McGraw Hill; 2019. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed March 31, 2021.
  2. Badr MS. Central sleep apnea: Risk factors, clinical presentation, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 31, 2021.
  3. Riggin EA. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Jan. 19, 2021.
  4. Dempsey JA. Central sleep apnea: Misunderstood and mistreated! F1000Research. 2019; doi:10.12688/f1000research.18358.1.
  5. AskMayoExpert. Central sleep apnea. Mayo Clinic; 2020.
  6. Central sleep apnea. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/pulmonary-disorders/sleep-apnea/central-sleep-apnea#. Accessed March 31, 2021.
  7. Remedē System — P160039. U.S. Food & Drug Administration. https://www.fda.gov/medicaldevices/productsandmedicalprocedures/deviceapprovalsandclearances/recently-approveddevices/ucm579412.htm. Accessed March 31, 2021.
  8. Badr MS. Central sleep apnea: Treatment. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 31, 2021.
  9. Zhang J, et al. Treatment-emergent central sleep apnea: A unique sleep-disordered breathing. Chinese Medical Journal. 2020; doi:10.1097/CM9.0000000000001125.
  10. Mehra R. Sleep apnea and the heart. Cleveland Clinic Journal of Medicine. 2019; doi:10.3949/ccjm.86.s1.03.
  11. Kramer NR, et al. Overview of polysomnography is adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 5, 2021.
  12. Aurora RN, et al. Updated adaptive servo-ventilation recommendations for the 2012 AASM guideline: The treatment of central sleep apnea syndromes in adults: Practice parameters with an evidence-based literature review and meta-analyses. Journal of Clinical Sleep Medicine. 2016; doi:10.5664/jcsm.5812.