¿Qué conexión existe entre la mononucleosis y el virus de Epstein-Barr?

Respuesta de Pritish K. Tosh, M.D.

El virus de Epstein-Barr es uno de los virus más comunes que contrae la gente. Puede causar una enfermedad llamada mononucleosis, que también se conoce como "la enfermedad del beso". Sin embargo, la mayoría de las personas que contraen el virus de Epstein-Barr no presenta síntomas.

Se necesita más que una tos o un estornudo para diseminar el virus de Epstein-Barr. El virus se disemina de persona a persona principalmente a través de la saliva. Puedes contagiarte de una persona infectada en alguno de los siguientes casos:

  • Besarse.
  • Compartir alimentos y bebidas.
  • Compartir vasos, utensilios o cepillos de dientes.

En Estados Unidos, al menos 1 de cada 4 adolescentes y adultos jóvenes con virus de Epstein-Barr contrae mononucleosis. La enfermedad puede causar síntomas como los siguientes:

  • Cansancio extremo.
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Dolores de cabeza y dolores en el cuerpo.
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos.
  • Hinchazón del hígado, del bazo o de ambos.
  • Sarpullido.

No hay un tratamiento bien definido para la mononucleosis. Puedes tomar estas medidas para aliviar los síntomas:

  • Beber agua u otros líquidos para mantenerte hidratado.
  • Descansar mucho.
  • Tomar medicamentos que puedas conseguir sin receta médica para el dolor y la fiebre.

Algunas personas necesitan tratamiento para otros problemas de salud causados por la mononucleosis. Sin embargo, la mayoría de las personas que contraen la enfermedad mejora al cabo de un mes.

With

Pritish K. Tosh, M.D.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Jan. 11, 2023 See more Expert Answers