Creo que tengo gripe. ¿debo consultar al médico?

Respuesta de Pritish K. Tosh, M.D.

La mayoría de las personas que tienen gripe (influenza) padecen una enfermedad leve y no necesitan consultar a un médico. Los signos y síntomas comunes de la gripe común incluyen los siguientes:

  • Fiebre mayor que 100 °F (38 °C), aunque no todas las personas con gripe tienen fiebre
  • Tos o dolor de garganta
  • Goteo o congestión nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Náuseas, vómitos o diarrea (más común en los niños)

Con reposo y cuidados personales en el hogar, una persona sana promedio puede esperar una mejoría en una semana, aunque la tos seca puede durar varias semanas.

Sin embargo, algunas personas tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves relacionadas con la gripe y deben consultar a un médico.

¿Quién necesita consultar a un médico?

Si tú o alguien a quien estás cuidando tiene un riesgo elevado de sufrir complicaciones relacionadas con la gripe y sospechas que tiene gripe, llama al médico. Para aquellos que están a alto riesgo de complicaciones relacionadas con la gripe o que tienen una gripe grave, hay más posibilidades de que la gripe provoque neumonía, bronquitis, infecciones en los senos paranasales, y, rara vez, hospitalización o la muerte. La gripe también puede empeorar problemas de salud crónicos como el asma y la insuficiencia cardíaca congestiva.

Existe un mayor riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con la gripe en los siguientes casos:

  • Tienes menos de 12 meses de edad
  • Tienes 65 años de edad o más
  • Estás embarazada o has dado a luz en las últimas dos semanas
  • Tienes menos de 19 años de edad y estás recibiendo terapia con aspirina a largo plazo
  • Padeces ciertas afecciones médicas crónicas, que incluyen enfermedades pulmonares como asma, anomalía de las vías respiratorias, enfermedad cardíaca, diabetes, enfermedad neurológica o del desarrollo neurológico, trastornos metabólicos y enfermedades renales, hepáticas o sanguíneas
  • Tienes un sistema inmunitario debilitado debido a factores como el uso prolongado de esteroides u otros inmunosupresores, VIH, trasplante de órganos, leucemia o cáncer que se está tratando con quimioterapia
  • Tienes un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más
  • Vives en un centro de cuidados a largo plazo, como un asilo de ancianos y convalecientes
  • Estás en el hospital

Si estás en uno de estos grupos o te diagnosticaron una infección gripal grave, el médico puede recetarte un medicamento antiviral como oseltamivir (Tamiflu), zanamivir (Relenza), peramivir (Rapivab) o baloxavir (Xofluza) para reducir la gravedad y la duración de los síntomas.

With

Pritish K. Tosh, M.D.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Nov. 11, 2021 See more Expert Answers