¿Qué es la ecografía Doppler?

La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que puede usarse para medir el flujo de sangre que pasa por los vasos sanguíneos. Funciona emitiendo ondas sonoras de alta frecuencia en los glóbulos rojos que circulan por el torrente sanguíneo. Una ecografía común usa ondas sonoras para producir imágenes, pero no puede mostrar el flujo sanguíneo.

La ecografía Doppler puede ayudar a diagnosticar varias afecciones, entre ellas:

  • Coágulos sanguíneos
  • Mal funcionamiento de las válvulas de las venas de las piernas que puede hacer que la sangre u otros líquidos se acumulen en ellas, lo que se denomina insuficiencia venosa
  • Defectos de la válvula cardíaca y enfermedad cardíaca congénita
  • Una arteria obstruida, llamada oclusión arterial
  • Circulación sanguínea disminuida en las piernas, que es la enfermedad arterial periférica
  • Abultamiento de las arterias, llamado aneurisma
  • Estrechamiento de una arteria del cuello, también conocido como estenosis de la arteria carótida

La ecografía Doppler puede estimar lo rápido que fluye la sangre midiendo la velocidad de cambio de su tono, lo que se conoce como frecuencia. Un técnico capacitado en obtención de ecografías, llamado ecografista, es quien realiza las ecografías Doppler. El ecografista presiona un pequeño dispositivo de mano contra la piel de la zona del cuerpo que se está examinando. Mueve el dispositivo de una zona a la otra según sea necesario.

Esta prueba puede realizarse como alternativa a procedimientos más invasivos, como una angiografía. La angiografía consiste en inyectar un tinte en los vasos sanguíneos para que se muestren claramente en las radiografías.

La ecografía Doppler también permite saber si hay lesiones en las arterias o vigilar determinados tratamientos que se realizan en las venas o arterias.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

July 03, 2025 See more Expert Answers

Ver también

  1. 6 consejos para controlar los síntomas de la artritis reumatoide
  2. Aneurisma aórtico abdominal
  3. Lesión del ligamento cruzado anterior
  4. Lesión renal aguda
  5. Insuficiencia hepática aguda
  6. Leucemia linfocítica aguda
  7. Adenocarcinoma: Cómo este tipo de cáncer afecta el pronóstico
  8. Adenomiosis
  9. Terapia coadyuvante contra el cáncer
  10. Incontinencia urinaria nocturna en adultos: ¿Una preocupación?
  11. Enfermedad de Still del adulto
  12. Hepatitis alcohólica
  13. Amenorrea
  14. Cáncer de ano
  15. Apendicitis
  16. Arterioesclerosis/ateroesclerosis
  17. Fístula arteriovenosa
  18. Artritis
  19. Dolor de artritis: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer
  20. Ascariosis
  21. Atelectasia
  22. Células atípicas: ¿son cáncer?
  23. Genitales atípicos
  24. Neuropatía autonómica
  25. Quiste de Baker
  26. Cómo vencer el cáncer de ovario
  27. Procedimientos de biopsia
  28. Control de la vejiga: Estrategias de estilo de vida
  29. Problemas de control de la vejiga: medicamentos
  30. Problemas para controlar la vejiga: cómo buscar un tratamiento
  31. Infección de la vejiga en los hombres
  32. Cálculos en la vejiga
  33. Gestación anembrionada: ¿qué la causa?
  34. Coágulos sanguíneos durante la menstruación: ¿es un problema?
  35. Sangre en la orina (hematuria)
  36. Anticoagulantes: ¿aún puedo formar coágulos sanguíneos?
  37. Cáncer de mama
  38. Breast Cancer
  39. Quimioprevención del cáncer de mama
  40. Herramienta de educación sobre el cáncer mamario
  41. Preguntas frecuentes sobre el tratamiento del cáncer mamario
  42. Infographic: Breast Cancer Risk
  43. Estadificación del cáncer de mama
  44. Tipos de cáncer de mama
  45. Dolor en las mamas
  46. Video del Dr. Wallace
  47. Cómo funcionan los riñones
  48. Mejores resultados con quimioterapia a manos del Dr. Mark Truty (cirugía, MN)
  49. Reemplazo de hombro invertido
  50. Lesión del manguito de los rotadores
  51. Manguito de los rotadores: transferencia de tendón
  52. Bursitis
  53. Análisis de CA 125: ¿un análisis para la detección del cáncer de ovario?
  54. Cáncer
  55. Cancer
  56. Análisis de sangre oncológicos
  57. Mitos sobre las causas del cáncer
  58. Infographic: Cancer Clinical Trials Offer Many Benefits
  59. Diagnóstico de cáncer: 11 consejos para afrontarlo
  60. Fatiga relacionada con el cáncer
  61. Dolor a causa del cáncer: el alivio es posible
  62. Riesgo de cáncer: qué significan los números
  63. Cirugía contra el cáncer
  64. Tasa de supervivencia del cáncer
  65. Supervivientes de cáncer: Cuida tu cuerpo después del tratamiento
  66. Sobrevivientes del cáncer: efectos tardíos del tratamiento oncológico
  67. Sobrevivientes del cáncer: Control de las emociones después del tratamiento oncológico
  68. Mitos sobre los tratamientos oncológicos
  69. Enfermedad de las arterias carótidas
  70. Parálisis cerebral infantil
  71. Efectos secundarios de la quimioterapia: ¿puede causar una enfermedad cardíaca?
  72. Colestasis del embarazo
  73. Cistitis crónica
  74. Síndrome compartimental crónico por ejercicio
  75. Nefropatía crónica
  76. Enfermedad renal crónica: ¿Puedo tomar parte en un ensayo clínico?
  77. Dolor pélvico crónico
  78. Cirrosis
  79. ¿Qué es la cirrosis? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  80. Preguntas frecuentes sobre la cirrosis
  81. Labio leporino y hendidura del paladar
  82. Pie equino varo
  83. Hiperplasia suprarrenal congénita
  84. Siameses
  85. Desear intensamente y masticar hielo: ¿un signo de anemia?
  86. Curcumina: ¿puede disminuir el desarrollo del cáncer?
  87. Cistitis
  88. Trombosis venosa profunda (TVP)
  89. Diarrea relacionada con el cáncer
  90. Suplementos dietéticos para la disfunción eréctil
  91. ¿El estrés empeora la artritis reumatoide?
  92. Útero doble
  93. Síndrome de Down
  94. Los barcos dragón y el cáncer mamario
  95. Carcinoma ductal in situ
  96. Alivia el dolor de la artritis reumatoide al hacer las compras
  97. Comer durante el tratamiento oncológico: consejos para hacer que las comidas tengan mejor sabor
  98. Alimentación adecuada para la enfermedad renal crónica
  99. Embarazo ectópico
  100. Cáncer de endometrio
  101. Endometriosis
  102. ¿Qué es la endometriosis? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  103. Preguntas frecuentes sobre la endometriosis
  104. Agrandamiento de los pechos en los hombres (ginecomastia)
  105. Agrandamiento del hígado
  106. Epididimitis
  107. Disfunción eréctil
  108. Disfunción eréctil: tratamientos no orales
  109. Disfunción eréctil: ¿Un signo de enfermedad cardíaca?
  110. Disfunción eréctil y diabetes
  111. ¿Qué es la disfunción eréctil? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  112. Preguntas frecuentes sobre la disfunción eréctil
  113. Medicamentos para la disfunción eréctil
  114. Cómo realizar ejercicios con artritis
  115. Hacer ejercicio con osteoporosis
  116. Melanoma ocular
  117. Macrosomía fetal
  118. Fibroadenoma
  119. Senos fibroquísticos
  120. Pie caído
  121. Actividad sexual frecuente: ¿protege contra el cáncer de próstata?
  122. Galactorrea
  123. Ganglión
  124. Prueba genética para la detección de cáncer mamario
  125. Análisis genéticos para el cáncer de mama: impacto psicológico y social
  126. Glomerulonefritis
  127. Bocio
  128. Fracturas del cartílago de crecimiento
  129. Lesión en los músculos isquiotibiales
  130. Ejercicios para las manos para personas con artritis
  131. Cáncer de corazón: ¿existe?
  132. Sangrado menstrual abundante
  133. Menstruaciones abundantes: ¿el ácido fólico puede ayudar?
  134. Cáncer de mama positivo para HER2: ¿qué es?
  135. Presión arterial alta en niños
  136. Alto nivel de potasio (hiperpotasiemia)
  137. Vitamina C en dosis altas: ¿mata las células cancerosas?
  138. Hirsutismo
  139. ¿Cómo reduzco la fatiga de la artritis reumatoide?
  140. Cáncer de células de Hürthle
  141. Hidrocele
  142. Insuficiencia de cuello uterino
  143. Reflujo gástrico infantil
  144. Cáncer de mama inflamatorio
  145. Invaginación
  146. Carcinoma lobulillar invasivo
  147. Anemia por deficiencia de hierro
  148. ¿Es la depresión un factor que contribuye al desarrollo de la artritis reumatoide?
  149. Colitis isquémica
  150. Protección de las articulaciones
  151. Cáncer de riñón
  152. Kidney Cancer
  153. Cáncer de riñón
  154. ¿Qué es el cáncer de riñón? Explicación de un experto
  155. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de riñón
  156. ¿Qué es la enfermedad renal?Explicación de un experto
  157. Preguntas frecuentes sobre las enfermedades renales
  158. Cálculos renales
  159. Bursitis de la rodilla
  160. Dolor de rodilla
  161. Lipoma
  162. Livedo reticularis: ¿cuándo preocuparse?
  163. Cáncer de hígado
  164. Liver Cancer
  165. ¿Qué es el cáncer de hígado? Explicación de un experto
  166. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de hígado
  167. Quistes hepáticos: ¿son una causa del dolor estomacal?
  168. Enfermedad hepática
  169. Liver Diseases
  170. Hemangioma hepático
  171. Living better with rheumatoid arthritis
  172. Recuento bajo de células sanguíneas
  173. Dieta baja en fósforo: ¿es útil para la enfermedad renal?
  174. Cáncer de mama masculino
  175. Ectasia de los conductos mamarios
  176. ¿Qué es el cáncer mamario? Un experto lo explica.
  177. Síndrome del ligamento arcuato medio
  178. Nefropatía membranosa
  179. Calambres menstruales
  180. Aborto espontáneo
  181. Embarazo molar
  182. Medicamentos de anticuerpo monoclonal
  183. Malestar matutino
  184. Mort Crim y el cáncer
  185. Neuroma de Morton
  186. Llagas en la boca provocadas por el tratamiento oncológico: cómo afrontarlas
  187. Resonancia magnética: ¿el gadolinio es seguro para las personas con problemas renales?
  188. Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
  189. Tensiones musculares.
  190. Distrofia muscular
  191. Mielofibrosis
  192. Mielofibrosis
  193. Neuroblastoma
  194. ¿Falta de apetito? Cómo obtener nutrición durante el tratamiento oncológico
  195. Enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico
  196. Orquitis
  197. Osteoporosis
  198. Tratamiento de la osteoporosis: los medicamentos pueden ayudar
  199. Cáncer de ovario
  200. Cáncer de ovario: ¿es posible su desarrollo después de una histerectomía?
  201. Quistes de ovario
  202. Quistes ováricos e infertilidad: ¿una conexión?
  203. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  204. Cáncer de páncreas
  205. Pancreatic Cancer
  206. ¿Qué es el cáncer de páncreas? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  207. Infographic: Pancreatic Cancer: Minimally Invasive Surgery
  208. Sobreviviente de cáncer de páncreas
  209. Infographic: Pancreatic Cancers-Whipple
  210. Papanicolaou: ¿puede detectar el cáncer de ovario?
  211. Tendinitis rotuliana
  212. Paulas story A team approach to battling breast cancer
  213. Síndrome de congestión pélvica
  214. Enfermedad inflamatoria pélvica
  215. Arteriopatía periférica
  216. Peritonitis
  217. Enfermedad de Peyronie
  218. Pink Sisters (Hermanas rosas)
  219. Placenta previa
  220. Desprendimiento de placenta
  221. Pleuresía
  222. Enfermedad renal poliquística
  223. Polimialgia reumática
  224. Síndrome de dolor posterior a la vasectomía
  225. Pubertad precoz
  226. Nacimiento prematuro
  227. Trabajo de parto prematuro
  228. Prevenir cálculos renales
  229. Priapismo
  230. Cáncer de próstata
  231. Prostate Cancer
  232. Prostate cancer: ¿el nivel de antígeno prostático específico afecta el pronóstico?
  233. ¿Qué es el cáncer de próstata? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  234. Prevención del cáncer de próstata
  235. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de próstata
  236. Protégete las articulaciones mientras limpias tu casa
  237. Embolia pulmonar
  238. Estenosis pilórica
  239. Cáncer de mama recurrente
  240. Dieta para personas vegetarianas que padecen problemas renales
  241. Dolor de la extremidad residual
  242. Rethinking Rheumatoid Arthritis
  243. Retinal detachment
  244. Retinoblastoma
  245. Artritis reumatoide
  246. Artritis reumatoide
  247. Artritis reumatoide: ¿El embarazo afecta los síntomas?
  248. Título de la lista La artritis reumatoide y el ejercicio
  249. Artritis reumatoide: ¿Puede afectar los ojos?
  250. Artritis reumatoide: ¿Puede afectar los pulmones?
  251. Envenenamiento con ricina
  252. Lesión del manguito rotador
  253. Reparación del manguito rotador
  254. Síndrome compartimental del corredor
  255. Hoyuelo sacro
  256. Sacroilitis
  257. Masas escrotales
  258. Hipertensión secundaria
  259. La imagen de uno mismo durante el cáncer
  260. Septicemia
  261. Cáncer de células pequeñas, cáncer de células grandes: qué significa esto
  262. Sarcoma de tejido blando
  263. Síndrome de úlcera rectal solitaria
  264. Espermatocele
  265. Espina bífida
  266. Enfermedad de Still
  267. Cirugía para la incontinencia urinaria por esfuerzo en mujeres
  268. Rodilla hinchada
  269. Arteritis de Takayasu
  270. Infección por tenia
  271. Cáncer testicular
  272. Microlitiasis testicular
  273. La larga carrera contra el cáncer
  274. Tromboflebitis
  275. Cáncer de tiroides
  276. Thyroid Cancer
  277. ¿Qué es el cáncer de tiroides? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  278. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de tiroides
  279. Nódulos tiroideos
  280. Consejos para hacer que tus mañanas sean más fáciles
  281. Rotura de menisco
  282. Hepatitis tóxica
  283. Toxoplasmosis
  284. Transplants
  285. Atresia tricuspídea
  286. Esclerosis tuberosa
  287. Tumor en comparación con quiste: ¿Cuál es la diferencia?
  288. Types of prostate cancer: Common and rare forms
  289. Ecografía
  290. Para entender la glomerulopatía del complemento 3
  291. Testículo no descendido
  292. Incontinencia urinaria
  293. Preguntas frecuentes sobre los fibromas uterinos
  294. Fibromas uterinos
  295. ¿Qué son los fibromas uterinos? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  296. Prolapso uterino
  297. Varicocele
  298. Vasculitis
  299. cómo se disemina el cáncer
  300. Colocación de catéter central de inserción periférica (PICC)
  301. Un paciente agradecido habla de su experiencia en Mayo Clinic
  302. Dieta con warfarina
  303. Efectos secundarios de la warfarina
  304. Watch an interview with Fernando C Fervenza MD PhD
  305. Bajar de peso luego del cáncer mamario
  306. Cuando el cáncer regresa: cómo afrontar la recurrencia del cáncer
  307. Heces pálidas: ¿debería preocuparme?
  308. Tumor de Wilms
  309. Efectividad en el manejo de la enfermedad renal crónica
  310. Síndrome de Zollinger-Ellison