Mi esposo comenzó a tener incontinencia urinaria por la noche. ¿Qué causa que los adultos mojen la cama? ¿Debemos preocuparnos por esto?

La incontinencia urinaria nocturna que comienza en la edad adulta (enuresis secundaria) es poco frecuente y requiere evaluación médica.

Las causas de la incontinencia urinaria nocturna en adultos comprenden las siguientes:

  • Bloqueo (obstrucción) en una parte de las vías urinarias debido a cálculos en la vejiga o cálculos renales
  • Problemas en la vejiga, como poca capacidad o hiperactividad de los nervios
  • Diabetes
  • Agrandamiento de la próstata
  • Efectos secundarios de un medicamento
  • Trastornos neurológicos
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Infección urinaria

Las pruebas y los procedimientos que se realizan para determinar la causa de la incontinencia urinaria nocturna en adultos comprenden lo siguiente:

  • Exploración física
  • Análisis de orina
  • Pruebas de urología
  • Evaluación neurológica

El tratamiento de la incontinencia urinaria nocturna en adultos se dirige a la causa de fondo, cuando esto es posible.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Jan. 31, 2023 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¿Qué es la esclerosis múltiple? Un experto lo explica.
  2. Acetil-L-carnitina: ¿puede aliviar la fatiga en la EM?
  3. Análisis de orina
  4. Atrofia multisistémica
  5. Atrofia vaginal
  6. Ciática
  7. Cirugía para la incontinencia urinaria por esfuerzo en mujeres
  8. Cistoscopia
  9. Control de la vejiga: Estrategias de estilo de vida
  10. Demencia vascular
  11. Ecografía
  12. Ecografía Doppler: ¿Para qué se usa?
  13. Ejercicios de Kegel
  14. Ejercicios de Kegel para hombres
  15. El ejercicio y la esclerosis múltiple
  16. Enfermedad desmielinizante: ¿Qué puedes hacer?
  17. Envejecimiento
  18. Esclerosis múltiple
  19. Esclerosis múltiple: ¿puede provocar convulsiones?
  20. Espondilosis cervical
  21. Estenosis espinal
  22. Explicación de la esclerosis múltiple
  23. Extrofia vesical
  24. Fibra alimentaria
  25. Glioma
  26. Incontinencia de esfuerzo
  27. Incontinencia urinaria
  28. Infographic: Multiple Sclerosis
  29. Lesión cerebral traumática
  30. Malformaciones de Chiari
  31. Metástasis ósea
  32. Mielitis transversa
  33. Neuropatía diabética
  34. Neuropatía diabética y suplementos alimenticios
  35. Nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple
  36. Parálisis cerebral infantil
  37. Perimenopausia
  38. Preguntas frecuentes sobre la esclerosis múltiple
  39. Problemas con las mallas pélvicas
  40. Problemas para controlar la vejiga: cómo buscar un tratamiento
  41. Problemas para controlar la vejiga: Medicamentos
  42. Síndrome de Guillain-Barré
  43. Symptom Checker
  44. Tipos de neuropatía diabética
  45. Vejiga hiperactiva
  46. Vitamina D y esclerosis múltiple: ¿hay alguna conexión?
  47. Vitaminas para la EM: Los suplementos, ¿hacen alguna diferencia?