6 consejos para controlar los síntomas de la artritis reumatoide

Consejos de cuidado personal para aliviar el dolor articular y muscular, reducir la inflamación y mejorar la capacidad de movimiento.

No existe cura para la artritis reumatoide, pero puedes tomar medidas para controlar los síntomas. Estas medidas pueden brindarte alivio para el dolor de las articulaciones y de los músculos, reducir la inflamación y mejorar tu capacidad general de moverte.

  • Haz actividad física. Mantenerse físicamente activo es clave para fortalecer los músculos y conservar las articulaciones flexibles. También puede protegerte las articulaciones de mayores daños. Se demostró que con ejercicio periódico mejora la calidad del sueño, algo especialmente útil si la artritis reumatoide te trae problemas para conciliar el sueño. Pídele a tu fisioterapeuta o a tu terapeuta ocupacional que te recomienden actividades que te hagan sentir bien.
  • Usa la terapia con calor o frío. Los baños calientes, las duchas, las almohadillas o bolsas térmicas que se calientan en el microondas te pueden aliviar el dolor y la rigidez. Cuando se produzca un empeoramiento de los síntomas, lo mejor suele ser utilizar compresas frías para adormecer el dolor y reducir la inflamación.
  • Bríndale apoyo a tus articulaciones. Mediante el uso de férulas se reducen el dolor y la hinchazón, gracias al apoyo que le brindan a las articulaciones. Pídele a tu fisioterapeuta o terapeuta ocupacional que te ayude a elegir y adaptar la férula correcta.
  • Utiliza dispositivos de autoayuda. Las cremalleras, calzadores con agarraderas largas, rueditas en los carros y las maletas y otros elementos pueden ayudarte a sentarte y pararte de las sillas, los asientos del inodoro y la cama; así también reducirás la carga que soportan tus articulaciones.
  • Toma medicamentos. El uso de los medicamentos para la artritis reumatoide puede aliviar los síntomas, reducir la inflamación y hacer más lento el empeoramiento de la enfermedad. Pero lo mejor es tomar los medicamentos y, al mismo tiempo, implementar otras estrategias. Pregunta a tu médico si los medicamentos son adecuados para tu caso.
  • Comprométete a llevar un estilo de vida saludable. Si duermes lo suficiente, evitas fumar, aplicas técnicas para reducir el estrés, como la meditación, y sigues una alimentación saludable, podrás controlar los síntomas de la artritis reumatoide.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Sept. 21, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. ¿Cómo reduzco la fatiga de la artritis reumatoide?
  2. ¿El estrés empeora la artritis reumatoide?
  3. ¿Es la depresión un factor que contribuye al desarrollo de la artritis reumatoide?
  4. ¿Ofrecen los saunas infrarrojos algún beneficio para la salud?
  5. Abstinencia de la prednisona: ¿por qué debe dejar de tomarse gradualmente?
  6. Alivia el dolor de la artritis reumatoide al hacer las compras
  7. Análisis de la proteína C reactiva
  8. Anticuerpos reumatoideos
  9. Artritis reumatoide
  10. Artritis reumatoide
  11. Artritis reumatoide y ejercicio
  12. Artritis reumatoide: ¿El embarazo afecta los síntomas?
  13. Artritis reumatoide: ¿Puede afectar los ojos?
  14. Artritis reumatoide: ¿Puede afectar los pulmones?
  15. Artroplastia de rodilla asistida por robot
  16. Cirugía de reemplazo de codo
  17. Cirugía de reemplazo del hombro
  18. Consejos para hacer que tus mañanas sean más fáciles
  19. Descripción general de la cirugía de cadera
  20. Ecografía
  21. Ecografía Doppler: ¿Para qué se usa?
  22. Ejercicios isométricos
  23. Fusión espinal
  24. Las células madre se ponen de moda
  25. Opciones de reemplazo total de hombro
  26. Protección de las articulaciones
  27. Protégete las articulaciones mientras limpias tu casa
  28. Radiografía
  29. Reemplazo articular ambulatorio
  30. Reemplazo de cadera
  31. Reemplazo de codo
  32. Reemplazo de rodilla
  33. Reemplazo parcial del hombro
  34. Resonancia magnética
  35. Resonancia magnética
  36. Rethinking Rheumatoid Arthritis
  37. Symptom Checker
  38. Un entrenador de hockey se pone de moda
  39. Una impresora 3D ayuda a la cadera
  40. Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética
  41. Velocidad de sedimentación (velocidad de eritrosedimentación)