¿Qué es la ecografía Doppler?

La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que puede usarse para medir el flujo de sangre que pasa por los vasos sanguíneos. Funciona emitiendo ondas sonoras de alta frecuencia en los glóbulos rojos que circulan por el torrente sanguíneo. Una ecografía común usa ondas sonoras para producir imágenes, pero no puede mostrar el flujo sanguíneo.

La ecografía Doppler puede ayudar a diagnosticar varias afecciones, entre ellas:

  • Coágulos sanguíneos
  • Mal funcionamiento de las válvulas de las venas de las piernas que puede hacer que la sangre u otros líquidos se acumulen en ellas, lo que se denomina insuficiencia venosa
  • Defectos de la válvula cardíaca y enfermedad cardíaca congénita
  • Una arteria obstruida, llamada oclusión arterial
  • Circulación sanguínea disminuida en las piernas, que es la enfermedad arterial periférica
  • Abultamiento de las arterias, llamado aneurisma
  • Estrechamiento de una arteria del cuello, también conocido como estenosis de la arteria carótida

La ecografía Doppler puede estimar lo rápido que fluye la sangre midiendo la velocidad de cambio de su tono, lo que se conoce como frecuencia. Un técnico capacitado en obtención de ecografías, llamado ecografista, es quien realiza las ecografías Doppler. El ecografista presiona un pequeño dispositivo de mano contra la piel de la zona del cuerpo que se está examinando. Mueve el dispositivo de una zona a la otra según sea necesario.

Esta prueba puede realizarse como alternativa a procedimientos más invasivos, como una angiografía. La angiografía consiste en inyectar un tinte en los vasos sanguíneos para que se muestren claramente en las radiografías.

La ecografía Doppler también permite saber si hay lesiones en las arterias o vigilar determinados tratamientos que se realizan en las venas o arterias.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

July 03, 2025 See more Expert Answers

Ver también

  1. 6 consejos para controlar los síntomas de la artritis reumatoide
  2. Lesión del ligamento cruzado anterior
  3. Adenocarcinoma: Cómo este tipo de cáncer afecta el pronóstico
  4. Terapia coadyuvante contra el cáncer
  5. Incontinencia urinaria nocturna en adultos: ¿Una preocupación?
  6. Enfermedad de Still del adulto
  7. Artritis
  8. Dolor de artritis: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer
  9. Células atípicas: ¿son cáncer?
  10. Neuropatía autonómica
  11. Quiste de Baker
  12. Procedimientos de biopsia
  13. Control de la vejiga: Estrategias de estilo de vida
  14. Problemas de control de la vejiga: medicamentos
  15. Problemas para controlar la vejiga: cómo buscar un tratamiento
  16. Cómo funcionan los riñones
  17. Reemplazo de hombro invertido
  18. Lesión del manguito de los rotadores
  19. Manguito de los rotadores: transferencia de tendón
  20. Bursitis
  21. Cáncer
  22. Cancer
  23. Análisis de sangre oncológicos
  24. Mitos sobre las causas del cáncer
  25. Infographic: Cancer Clinical Trials Offer Many Benefits
  26. Diagnóstico de cáncer: 11 consejos para afrontarlo
  27. Fatiga relacionada con el cáncer
  28. Dolor a causa del cáncer: el alivio es posible
  29. Riesgo de cáncer: qué significan los números
  30. Cirugía contra el cáncer
  31. Tasa de supervivencia del cáncer
  32. Supervivientes de cáncer: Cuida tu cuerpo después del tratamiento
  33. Sobrevivientes del cáncer: efectos tardíos del tratamiento oncológico
  34. Sobrevivientes del cáncer: Control de las emociones después del tratamiento oncológico
  35. Mitos sobre los tratamientos oncológicos
  36. Enfermedad de las arterias carótidas
  37. Parálisis cerebral infantil
  38. Efectos secundarios de la quimioterapia: ¿puede causar una enfermedad cardíaca?
  39. Síndrome compartimental crónico por ejercicio
  40. Nefropatía crónica
  41. Enfermedad renal crónica: ¿Puedo tomar parte en un ensayo clínico?
  42. Hiperplasia suprarrenal congénita
  43. Curcumina: ¿puede disminuir el desarrollo del cáncer?
  44. Diarrea relacionada con el cáncer
  45. Suplementos dietéticos para la disfunción eréctil
  46. ¿El estrés empeora la artritis reumatoide?
  47. Síndrome de Down
  48. Alivia el dolor de la artritis reumatoide al hacer las compras
  49. Comer durante el tratamiento oncológico: consejos para hacer que las comidas tengan mejor sabor
  50. Alimentación adecuada para la enfermedad renal crónica
  51. Disfunción eréctil
  52. Disfunción eréctil: tratamientos no orales
  53. Disfunción eréctil: ¿Un signo de enfermedad cardíaca?
  54. Disfunción eréctil y diabetes
  55. ¿Qué es la disfunción eréctil? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  56. Preguntas frecuentes sobre la disfunción eréctil
  57. Medicamentos para la disfunción eréctil
  58. Cómo realizar ejercicios con artritis
  59. Hacer ejercicio con osteoporosis
  60. Pie caído
  61. Actividad sexual frecuente: ¿protege contra el cáncer de próstata?
  62. Galactorrea
  63. Ganglión
  64. Bocio
  65. Lesión en los músculos isquiotibiales
  66. Ejercicios para las manos para personas con artritis
  67. Cáncer de corazón: ¿existe?
  68. Alto nivel de potasio (hiperpotasiemia)
  69. Vitamina C en dosis altas: ¿mata las células cancerosas?
  70. Hirsutismo
  71. ¿Cómo reduzco la fatiga de la artritis reumatoide?
  72. Cáncer de células de Hürthle
  73. ¿Es la depresión un factor que contribuye al desarrollo de la artritis reumatoide?
  74. Protección de las articulaciones
  75. Cáncer de riñón
  76. Kidney Cancer
  77. Cáncer de riñón
  78. ¿Qué es el cáncer de riñón? Explicación de un experto
  79. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de riñón
  80. ¿Qué es la enfermedad renal?Explicación de un experto
  81. Preguntas frecuentes sobre las enfermedades renales
  82. Cálculos renales
  83. Bursitis de la rodilla
  84. Dolor de rodilla
  85. Living better with rheumatoid arthritis
  86. Recuento bajo de células sanguíneas
  87. Dieta baja en fósforo: ¿es útil para la enfermedad renal?
  88. Síndrome del ligamento arcuato medio
  89. Medicamentos de anticuerpo monoclonal
  90. Mort Crim y el cáncer
  91. Neuroma de Morton
  92. Llagas en la boca provocadas por el tratamiento oncológico: cómo afrontarlas
  93. Resonancia magnética: ¿el gadolinio es seguro para las personas con problemas renales?
  94. Tensiones musculares.
  95. Distrofia muscular
  96. Neuroblastoma
  97. ¿Falta de apetito? Cómo obtener nutrición durante el tratamiento oncológico
  98. Enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico
  99. Osteoporosis
  100. Tratamiento de la osteoporosis: los medicamentos pueden ayudar
  101. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  102. Tendinitis rotuliana
  103. Arteriopatía periférica
  104. Polimialgia reumática
  105. Prevenir cálculos renales
  106. Cáncer de próstata
  107. Prostate cancer: ¿el nivel de antígeno prostático específico afecta el pronóstico?
  108. Prevención del cáncer de próstata
  109. Protégete las articulaciones mientras limpias tu casa
  110. Dieta para personas vegetarianas que padecen problemas renales
  111. Dolor de la extremidad residual
  112. Rethinking Rheumatoid Arthritis
  113. Artritis reumatoide
  114. Artritis reumatoide
  115. Artritis reumatoide: ¿El embarazo afecta los síntomas?
  116. Título de la lista La artritis reumatoide y el ejercicio
  117. Artritis reumatoide: ¿Puede afectar los ojos?
  118. Artritis reumatoide: ¿Puede afectar los pulmones?
  119. Lesión del manguito rotador
  120. Reparación del manguito rotador
  121. Síndrome compartimental del corredor
  122. Sacroilitis
  123. La imagen de uno mismo durante el cáncer
  124. Cáncer de células pequeñas, cáncer de células grandes: qué significa esto
  125. Sarcoma de tejido blando
  126. Espina bífida
  127. Enfermedad de Still
  128. Cirugía para la incontinencia urinaria por esfuerzo en mujeres
  129. Rodilla hinchada
  130. Arteritis de Takayasu
  131. Cáncer de tiroides
  132. Thyroid Cancer
  133. ¿Qué es el cáncer de tiroides? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  134. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de tiroides
  135. Nódulos tiroideos
  136. Consejos para hacer que tus mañanas sean más fáciles
  137. Rotura de menisco
  138. Esclerosis tuberosa
  139. Tumor en comparación con quiste: ¿Cuál es la diferencia?
  140. Ecografía
  141. Incontinencia urinaria
  142. Prolapso uterino
  143. Varicocele
  144. cómo se disemina el cáncer
  145. Colocación de catéter central de inserción periférica (PICC)
  146. Un paciente agradecido habla de su experiencia en Mayo Clinic
  147. Cuando el cáncer regresa: cómo afrontar la recurrencia del cáncer
  148. Efectividad en el manejo de la enfermedad renal crónica