Es muy común tener de vez en cuando diarrea, que consiste en deposiciones sueltas, acuosas y más frecuentes. También puedes tener calambres abdominales y producir un mayor volumen de heces. La duración de los síntomas de la diarrea puede dar una pista sobre la causa subyacente.

La diarrea aguda dura de dos días a dos semanas y la diarrea persistente dura de dos a cuatro semanas. La diarrea aguda y persistente suele ser a causa de una infección bacteriana, vírica o parasitaria de algún tipo.

La diarrea crónica dura más que la diarrea aguda o persistente, generalmente más de cuatro semanas. La diarrea crónica puede indicar un trastorno grave, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, o una afección menos grave, como el síndrome de colon irritable.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Aug. 11, 2023

Ver también

  1. Enfermedad de Addison
  2. Fatiga suprarrenal: ¿qué la provoca?
  3. Agorafobia
  4. Amiloidosis
  5. Anafilaxia
  6. Anafilaxia: primeros auxilios
  7. Carbunco
  8. Diarrea relacionada con antibióticos
  9. Apendicitis
  10. Ascariosis
  11. #AskMayoMom Urología Pediátrica
  12. Alergia a la aspirina
  13. Picaduras de abejas
  14. Enfermedad de Behcet
  15. Gripe aviar (influenza aviar)
  16. Blastocystis hominis
  17. Infección por C. difficile
  18. Síndrome carcinoideo
  19. Tumores carcinoides
  20. Celiaquía
  21. Enfermedad de Chagas
  22. Cólera
  23. Enfermedad granulomatosa crónica
  24. Síndrome de Churg-Strauss
  25. El hábito de fumar cigarros
  26. Cáncer de colon
  27. Registro de familias con cáncer de colon
  28. Pruebas de detección de cáncer de colon: ¿a qué edad puedes dejar de hacerlas?
  29. Análisis para detección del cáncer de colon
  30. Pólipos en el colon
  31. Colorectal Cancer
  32. Toser más después de dejar de fumar: ¿qué sucede?
  33. Crisis de enfermedad de Crohn
  34. Enfermedad de Crohn
  35. La enfermedad de Crohn y el microbioma intestinal
  36. ¿Qué es la enfermedad de Crohn? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  37. Enfermedad de Crohn o colitis
  38. Síndrome de vómitos cíclicos
  39. Infección por citomegalovirus
  40. Diabetes insípida
  41. Neuropatía diabética
  42. Neuropatía diabética y suplementos alimenticios
  43. Tipos de neuropatía diabética
  44. Diverticulitis
  45. Alergias a los medicamentos
  46. E. coli
  47. Infección del oído (oído medio)
  48. Síntomas iniciales del VIH: ¿qué son?
  49. Early-onset colon cancer
  50. Erliquiosis y anaplasmosis
  51. Endometriosis
  52. ¿Qué es la endometriosis? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  53. Preguntas frecuentes sobre la endometriosis
  54. Incontinencia fecal
  55. Mascarillas para la gripe
  56. Vacuna contra la influenza: ¿pueden recibirla las personas alérgicas al huevo?
  57. Intoxicación alimentaria
  58. Estents gastrointestinales
  59. Infección por giardia (giardiosis)
  60. Enfermedad de Graves
  61. Gripe H1N1 (gripe porcina)
  62. Síndrome pulmonar por hantavirus
  63. Enfermedad de Hirschsprung
  64. VIH/sida
  65. Fumar narguile
  66. Enfermedad intestinal inflamatoria
  67. Preguntas frecuentes sobre la enfermedad intestinal inflamatoria
  68. Isquemia intestinal
  69. Oclusión intestinal
  70. Invaginación
  71. Síndrome de intestino irritable
  72. ¿Existe una dieta especial para la enfermedad de Crohn?
  73. Colitis isquémica
  74. Trastorno del jet lag
  75. Enfermedad de Kawasaki
  76. Intolerancia a la lactosa
  77. Enfermedad del legionario
  78. Infección por listeria
  79. Living better with Crohn's disease
  80. Macrocitosis: ¿cuál es su causa?
  81. Mantén tu vida social aun si tienes la enfermedad de Crohn
  82. Malaria
  83. Mayo Clinic Minute: Cómo evitar la infección por E. coli en el verano
  84. Mayo Clinic Minute: Lo que necesitas saber sobre los pólipos en el colon
  85. Síndrome del ligamento arcuato medio
  86. Linfadenitis mesentérica
  87. Alergia a la leche
  88. Miocarditis
  89. ¿Qué es la colitis ulcerosa? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  90. Dependencia de la nicotina
  91. Infección por norovirus
  92. Es el niño más valiente que yo he conocido
  93. Vivir con una ostomía
  94. Síndrome de hiperestimulación ovárica
  95. Alergia al maní
  96. Enfermedad inflamatoria pélvica
  97. Peritonitis
  98. Peste
  99. Porfiria
  100. Trastorno disfórico premenstrual
  101. Síndrome premenstrual (SPM)
  102. Trabajo de parto prematuro
  103. Colangitis biliar primaria
  104. Colangitis esclerosante primaria
  105. Proctitis
  106. Colitis seudomembranosa
  107. Productos para dejar de fumar
  108. Deseo de consumir tabaco
  109. Náuseas por radiación
  110. Cáncer rectal
  111. Síndrome de Reye
  112. Rubéola
  113. Rotavirus
  114. Deseo intenso de sal: ¿es un síntoma de la enfermedad de Addison?
  115. Esclerodermia
  116. Cuidado personal para la gripe
  117. Síndrome de la serotonina
  118. Síndrome respiratorio agudo grave
  119. Alergia a los mariscos
  120. Infección por shigela
  121. Viruela
  122. Mascar tabaco
  123. Trastorno de ansiedad social (fobia social)
  124. Colon irritable: ¿qué significa?
  125. Cómo mantenerte activo con la enfermedad de Crohn
  126. Alergia a sulfamidas
  127. Infección por tenia
  128. Consejos para aliviar el estrés si tienes la enfermedad de Crohn
  129. Síndrome de choque tóxico
  130. Triquinosis
  131. Fiebre tifoidea
  132. Colitis ulcerosa
  133. Exacerbaciones de colitis ulcerosa: 5 consejos para controlarlas
  134. Reflujo vesicoureteral
  135. cómo te afecta el síndrome del colon irritable
  136. Adicción a la nicotina
  137. Anemia por deficiencia de vitaminas
  138. ¿Qué es el humo de tercera mano y por qué es preocupante?
  139. ¿Qué diferencia existe entre la gripe H1N1 y la influenza A?
  140. Alergia al trigo
  141. ¿Dónde puedo informarme más sobre cómo vivir con la enfermedad de Crohn?
  142. Enfermedad de Whipple
  143. Trasplante fecal para el tratamiento de clostridium difficile en Mayo Clinic
  144. Estudio de Mayo Clinic que informa un aumento de la incidencia con respecto a la infección del clostridium difficile
  145. Síndrome de Zollinger-Ellison