Casi todas las personas tienen dolor e inflamación muscular de vez en cuando. El dolor muscular puede involucrar un área pequeña o todo el cuerpo. El dolor puede ser de leve a fuerte y limitar el movimiento. Tal vez el dolor muscular empiece de repente o empeore con el tiempo. También es posible que empeore después de hacer actividad o a ciertas horas del día. Quizás sientas dolor, inflamación, calambres, molestias, rigidez o ardor.

La mayoría de los malestares y dolores musculares desaparecen en poco tiempo y por sí solos. En ocasiones, pueden permanecer durante meses. El dolor muscular puede manifestarse en casi todo el cuerpo, por ejemplo en el cuello, la espalda, las piernas y las manos.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

April 27, 2023

Ver también

  1. Enfermedad de Addison
  2. Terapia coadyuvante contra el cáncer
  3. Fatiga suprarrenal: ¿qué la provoca?
  4. Enfermedad de Still del adulto
  5. ¿Los calambres en las piernas no te dejan dormir?
  6. Células atípicas: ¿son cáncer?
  7. Dolor de espalda
  8. Infographic: Back Pain
  9. Cirugía de espalda: ¿cuándo es una buena idea?
  10. Haz que el dolor de espalda desaparezca
  11. Procedimientos de biopsia
  12. Gripe aviar (influenza aviar)
  13. Brucelosis
  14. Cáncer
  15. Cancer
  16. Análisis de sangre oncológicos
  17. Mitos sobre las causas del cáncer
  18. Infographic: Cancer Clinical Trials Offer Many Benefits
  19. Diagnóstico de cáncer: 11 consejos para afrontarlo
  20. Fatiga relacionada con el cáncer
  21. Dolor a causa del cáncer: el alivio es posible
  22. Riesgo de cáncer: qué significan los números
  23. Cirugía contra el cáncer
  24. Tasa de supervivencia del cáncer
  25. Supervivientes de cáncer: Cuida tu cuerpo después del tratamiento
  26. Sobrevivientes del cáncer: efectos tardíos del tratamiento oncológico
  27. Sobrevivientes del cáncer: Control de las emociones después del tratamiento oncológico
  28. Mitos sobre los tratamientos oncológicos
  29. Celiaquía
  30. Efectos secundarios de la quimioterapia: ¿puede causar una enfermedad cardíaca?
  31. Claudicación
  32. Aceite de coco: ¿puede curar el hipotiroidismo?
  33. Virus del resfriado y de la influenza: ¿cuánto tiempo pueden vivir fuera del organismo?
  34. Herpes labial
  35. Ansiedad y alimentación
  36. Curcumina: ¿puede disminuir el desarrollo del cáncer?
  37. Dengue
  38. Dermatomiositis
  39. Diarrea relacionada con el cáncer
  40. Beber después de curarse de la hepatitis C: ¿es seguro?
  41. Síntomas iniciales del VIH: ¿qué son?
  42. Alivia el dolor de los calambres en las piernas
  43. Comer durante el tratamiento oncológico: consejos para hacer que las comidas tengan mejor sabor
  44. Síndrome de Ehlers-Danlos
  45. Erliquiosis y anaplasmosis
  46. Encefalitis
  47. Endocarditis
  48. Vacunas contra la influenza
  49. Gripe: ¿cuándo consultar con el médico?
  50. Gastroenteritis: primeros auxilios
  51. Trastorno de ansiedad generalizada
  52. Herpes genital
  53. Genital herpes: ¿puedes contagiártelo del asiento del inodoro?
  54. Resacas
  55. Síndrome pulmonar por hantavirus
  56. ¿Tienes herpes labial? No lo contagies
  57. Cáncer de corazón: ¿existe?
  58. Hemofilia
  59. Hepatitis A
  60. Hepatitis C
  61. Hepatitis C: ¿qué tan frecuente es la transmisión sexual?
  62. Hepatitis C: ¿qué sucede en la enfermedad hepática terminal?
  63. Tratamiento a base de hierbas para la ansiedad: ¿es eficaz?
  64. Preguntas frecuentes sobre la hernia de disco
  65. Vacunas de dosis alta contra la gripe: ¿en qué se diferencian de otras vacunas contra la gripe?
  66. Vitamina C en dosis altas: ¿mata las células cancerosas?
  67. Histoplasmosis
  68. VIH/sida
  69. Hipercalcemia
  70. Hipoparatiroidismo
  71. Hipotiroidismo: ¿los suplementos de calcio pueden interferir en el tratamiento?
  72. Alimentación para personas que padecen hipotiroidismo
  73. ¿Hipotiroidismo y dolor articular?
  74. Hipotiroidismo ¿Debo tomar suplementos de yodo?
  75. Síntomas de hipotiroidismo: ¿El hipotiroidismo puede causar problemas en los ojos?
  76. Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
  77. Influenza (gripe)
  78. Trastorno del jet lag
  79. Enfermedad del legionario
  80. Infección por listeria
  81. Recuento bajo de células sanguíneas
  82. Mayo Clinic Minute: signos y síntomas de la sífilis
  83. Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
  84. Medicamentos de anticuerpo monoclonal
  85. Mort Crim y el cáncer
  86. Llagas en la boca provocadas por el tratamiento oncológico: cómo afrontarlas
  87. Calambre muscular
  88. Tensiones musculares.
  89. Encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica
  90. Síndrome de dolor miofascial
  91. Terapia de liberación miofascial: ¿alivia el dolor de espalda?
  92. Nuevo tratamiento para la hepatitis C
  93. ¿Falta de apetito? Cómo obtener nutrición durante el tratamiento oncológico
  94. Enfermedad arterial periférica
  95. Peste
  96. Neumonía
  97. Poliomielitis
  98. Polimiositis
  99. Porfiria
  100. Síndrome pos-COVID
  101. Síndrome pospoliomielítico
  102. Trastorno disfórico premenstrual
  103. Síndrome premenstrual (SPM)
  104. Fibrosis pulmonar
  105. Infección por salmonela
  106. Deseo intenso de sal: ¿es un síntoma de la enfermedad de Addison?
  107. La imagen de uno mismo durante el cáncer
  108. Síndrome respiratorio agudo grave
  109. Posiciones para dormir que reducen el dolor de espalda
  110. Causas del dolor de espalda
  111. Simulación de la radiación
  112. Cáncer de células pequeñas, cáncer de células grandes: qué significa esto
  113. La soja: ¿agrava el hipotiroidismo?
  114. Infecciones por estafilococos
  115. Enfermedad de Still
  116. Sífilis
  117. Dolor en el coxis
  118. Arteritis de Takayasu
  119. Ansiedad ante los exámenes: ¿puede tratarse?
  120. Enfoques integrales para el tratamiento del dolor
  121. Nutrición y dolor
  122. Rehabilitación del dolor
  123. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  124. Síndrome de choque tóxico
  125. Triquinosis
  126. Tumor en comparación con quiste: ¿Cuál es la diferencia?
  127. Vasculitis
  128. Video: 3 cosas que no sabías sobre el herpes labial
  129. cómo se disemina el cáncer
  130. Colocación de catéter central de inserción periférica (PICC)
  131. Fiebres hemorrágicas virales
  132. Neumonía errante
  133. ¿Quieres evitar los herpes labiales? Usa bloqueador solar
  134. ¿Qué es el MERS-CoV?
  135. Cuando el cáncer regresa: cómo afrontar la recurrencia del cáncer
  136. ¿Por qué no hay una vacuna para la hepatitis C?