COVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias
La COVID-19 (enfermedad por coronavirus) y la gripe tienen muchas similitudes y diferencias. Averigua qué debes saber y cómo protegerte de estas enfermedades.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Durante la pandemia de la COVID-19, puede que hayas escuchado que la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es similar a la gripe (influenza). Tanto la COVID-19 como la gripe son enfermedades respiratorias contagiosas producidas por virus. Tienen algunos síntomas en común. Pero si se las analiza en profundidad, pueden afectar a las personas de maneras distintas. Además, como la gripe se conoce desde hace mucho más tiempo, los médicos saben cómo tratarla y prevenirla, mientras que en el caso de la COVID-19 se continúa investigando.
¿En qué se parecen la COVID-19 y la gripe?
Cómo se contagian la COVID-19 y la gripe:
Los virus que causan la COVID-19 y la gripe se propagan de modo similar. Ambos pueden propagarse entre las personas que están en contacto cercano (a menos de 6 pies o 2 metros de distancia). Los virus se propagan a través de gotículas o aerosoles respiratorios que se liberan al hablar, estornudar o toser. Estas gotículas pueden inhalarse o caer en la boca o en la nariz de una persona que esté cerca. Estos virus también pueden propagarse si una persona toca una superficie que tiene uno de los virus y, a continuación, se toca la boca, la nariz o los ojos.
Síntomas de la COVID-19 y la gripe
La COVID-19 y la gripe tienen varios signos y síntomas en común, entre ellos:
- Fiebre
- Tos
- Falta de aire o dificultad para respirar
- Cansancio
- Dolor de garganta
- Congestión o goteo nasal
- Dolor en los músculos
- Dolor de cabeza
- Náuseas o vómitos, pero esto es más común en niños que en adultos
Los signos y síntomas de ambas enfermedades pueden variar desde una presentación asintomática hasta síntomas leves, intensos o fuertes. Debido a que la COVID-19 y la gripe tienen síntomas similares, puede ser difícil diagnosticar qué afección tienes basándose únicamente en los síntomas. Pueden hacerte pruebas para ver si tienes COVID-19 o gripe. También puedes tener ambas enfermedades al mismo tiempo.
Complicaciones de la COVID-19 y la gripe
Tanto la COVID-19 como la gripe pueden provocar complicaciones graves, como:
- Neumonía
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda
- Insuficiencia orgánica
- Ataques cardíacos
- Inflamación del corazón o el cerebro
- Accidente cerebrovascular
- Muerte
Muchas personas que presentan síntomas de gripe o síntomas leves de COVID-19 pueden recuperarse en casa haciendo reposo y bebiendo líquidos. Pero algunas personas se enferman gravemente debido a la gripe o a la COVID-19 y necesitan quedarse en el hospital.
¿Cuál es la diferencia entre COVID-19 y gripe?
La COVID-19 y la gripe son diferentes en varios aspectos, como sus causas, complicaciones y tratamientos. La COVID-19 y la gripe también se trasmiten de manera diferente, tienen distintos niveles de gravedad y algunos síntomas diferentes, y pueden prevenirse con diferentes vacunas.
Causas de la COVID-19 y la gripe
La COVID-19 y la gripe son diferentes en varios aspectos. La COVID-19 y la gripe las causan diferentes virus. La COVID-19 se produce a causa de un nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2, mientras que la gripe se debe a los virus de la influenza A y B.
Síntomas de la COVID-19 y la gripe
Los síntomas de COVID-19 y de gripe aparecen en momentos diferentes y presentan algunas diferencias. Los síntomas de la COVID-19 generalmente aparecen de 2 a 14 días después de la exposición. Los síntomas de la gripe suelen aparecer entre 1 y 4 días después de la exposición.
Trasmisión y gravedad de la COVID-19 y la gripe
La COVID-19 parece ser más contagiosa y trasmitirse más rápidamente que la gripe. Con la COVID-19, puedes experimentar una pérdida del sentido del gusto o del olfato. Las enfermedades graves, como las lesiones pulmonares, son más frecuentes con la COVID-19 que con la gripe. La tasa de mortalidad también es mayor para la COVID-19 que para la gripe.
Hasta el momento, más de 78 millones de personas han tenido COVID-19 en los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Más de 940 000 personas han muerto a causa de la COVID-19 en los Estados Unidos.
En comparación, durante la temporada de gripe 2019-2020 en los Estados Unidos, aproximadamente 38 millones de personas tuvieron gripe, y 22 000 murieron a causa de esta enfermedad.
Complicaciones de la COVID-19 y la gripe
Con la COVID-19 pueden surgir complicaciones diferentes a las de la gripe, como coágulos de sangre y el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico.
Tratamientos contra la COVID-19 y la gripe
Otra diferencia es que la gripe se puede tratar con medicamentos antivirales. Actualmente, solo existe un medicamento antiviral, llamado remdesivir, aprobado para tratar la COVID-19. Los investigadores están evaluando muchos medicamentos y tratamientos contra la COVID-19. Algunos medicamentos pueden ayudar a disminuir la gravedad de la COVID-19.
Prevención de la COVID-19 y la gripe
Puedes recibir una vacuna anual contra la gripe para disminuir el riesgo de contraerla. La vacuna contra la gripe también puede hacer que la enfermedad sea menos grave y, por lo tanto, reducir el riesgo de complicaciones graves. La vacuna anual contra la gripe proporciona protección contra los tres o cuatro virus de la gripe que se esperan que serán los más comunes durante la temporada de gripe de ese año. La vacuna se puede administrar como una inyección o como un atomizador nasal.
La vacuna contra la gripe no evita que te contagies con la COVID-19. Algunas investigaciones han revelado que vacunarse contra la gripe podría reducir el riesgo de contraer la COVID-19. Las investigaciones también demuestran que vacunarse contra la gripe no aumenta la probabilidad de contagiarse con la COVID-19 ni otras infecciones respiratorias.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de algunas vacunas contra la COVID-19 en los Estados Unidos, y se ha aprobado una vacuna. La vacuna evita que te contagies con el virus de la COVID-19 o que te enfermes de gravedad si te contagias con el virus de esta enfermedad. Recibir la vacuna contra la COVID-19 también te permitirá empezar a hacer muchas cosas que quizás no habías podido hacer debido a la pandemia.
Se considera que tienes el esquema completo de vacunación dos semanas después de recibir la segunda dosis de una vacuna de ARNm contra la COVID-19 o dos semanas después de la única dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Janssen de Johnson & Johnson. Se considera que estás al día con las vacunas si recibiste todas las vacunas recomendadas contra la COVID-19, incluidas las dosis de refuerzo, cuando cumpliste los requisitos.
¿Cómo podría la COVID-19 afectar la temporada de gripe de este año?
La temporada de gripe en América del Norte suele ocurrir entre octubre y mayo. Es posible que los virus que causan la COVID-19 y la gripe se propaguen en tu comunidad al mismo tiempo durante la temporada de gripe. Si esto sucede, la gente podría enfermarse de una o ambas enfermedades al mismo tiempo.
Las pruebas pueden determinar qué virus puedes tener y ayudar a guiar a los médicos a brindar el tratamiento adecuado. Las personas que se enferman gravemente de cualquiera de las dos enfermedades pueden necesitar permanecer en el hospital al mismo tiempo, lo que podría hacer que los hospitales se saturen. Vacunarse contra la COVID-19 o la gripe puede ayudar a reducir la propagación de los virus que causan estas enfermedades.
El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
¿Cómo puedes evitar contraer COVID-19 y gripe?
Recibe la vacuna contra la COVID-19 y las vacunas contra la gripe. Además, puedes tomar las mismas medidas para reducir el riesgo de infección por los virus que causan la COVID-19, la gripe y otras infecciones respiratorias siguiendo varias precauciones estándares. De hecho, algunas investigaciones han descubierto que el cumplimiento con estas medidas, como el distanciamiento físico y el uso de una mascarilla facial, puede haber ayudado a acortar la duración de la temporada de gripe y a disminuir la cantidad de personas afectadas en la temporada de gripe 2019-2020.
Hay muchas precauciones que puedes tomar para reducir el riesgo de infección por el virus de la COVID-19 y reducir el riesgo de trasmitirla a otros. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan estas precauciones:
- Evita tener contacto estrecho (a menos de 6 pies o 2 metros) con cualquier persona que esté enferma o que presente síntomas.
- Si no tienes el esquema completo de vacunación, mantén el distanciamiento físico con los demás (unos 6 pies o 2 metros) cuando estés en espacios públicos cerrados.
- Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos o usa un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol.
- Usa una mascarilla en espacios públicos cerrados si te encuentras en un área donde hay una gran cantidad de personas internadas por la COVID-19 y nuevos casos de la enfermedad, incluso aunque estés vacunado. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan ponerse la mascarilla de uso regular que brinde la mayor protección posible, que se ajuste bien y que sea cómoda.
- Cúbrete la boca y la nariz con el codo o un pañuelo desechable cuando tosas o estornudes.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
- Limpia y desinfecta diariamente las superficies que se tocan con frecuencia, como las perillas de las puertas, los interruptores de luz, los dispositivos electrónicos y las encimeras.
Tomar estas medidas de prevención puede ayudar a mantenerte sano y reducir el riesgo de enfermarte de COVID-19 o de gripe.
March 02, 2022
- Influenza (flu). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/flu/index.htm. Accessed July 20, 2020.
- Coronavirus (COVID-19). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-nCoV/index.html. Accessed March 1, 2022.
- AskMayoExpert. COVID-19: Adult. Mayo Clinic; 2020.
- AskMayoExpert. Influenza. Mayo Clinic; 2019.
- Caliendo AM, et al. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 20, 2020.
- Belongia EA, et al. COVID-19 and flu, a perfect storm. Science. 2020; doi:10.1126/science.abd2220.
- Noh JY, et al. Social distancing against COVID-19: Implication for the control of influenza. Journal of Korean Medical Science. 2020; doi:10.3346/jkms.2020.35.e182.
- Marshall WM (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 10, 2020.
- COVID data tracker. Centers for Disease Control and Prevention. https://covid.cdc.gov/covid-data-tracker/#cases_totalcases. Accessed March 1, 2022.
- Estimated influenza illnesses, medical visits, hospitalizations, and deaths in the United States — 2019–2020 influenza season. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/flu/about/burden/2019-2020.html. Accessed Nov. 9, 2020.
- Emergency use authorization. U.S. Food & Drug Administration. https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/mcm-legal-regulatory-and-policy-framework/emergency-use-authorization. Accessed March 1, 2021.
- Vaccines and related biological products advisory committee meeting. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/media/144245/download. Accessed Dec. 9, 2020.
- Choosing safer activities. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/participate-in-activities.html. Accessed May 14, 2021.
- Stay up to date with your vaccines. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/stay-up-to-date.html. Accessed March 1, 2022.
- Interim public health recommendations for fully vaccinated people. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/fully-vaccinated-guidance.html. Accessed Aug. 26, 2021.
- Wang R, et al. The association between influenza vaccination and COVID-19 and its outcomes: A systematic review and meta-analysis of observational studies. Vaccines. 2021; doi:10.3390/vaccines9050529.
- Chiu NC, et al. Impact of wearing masks, hand hygiene, and social distancing on influenza, enterovirus, and all-cause pneumonia during the coronavirus pandemic: Retrospective national epidemiological surveillance study. Journal of Medical Internet Research. 2020; doi:10.2196/21257.
- Use and care of masks. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/about-face-coverings.html. Accessed Feb. 28, 2022.
- COVID-19 community levels. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/science/community-levels.html. Accessed Feb. 28, 2022.
See more In-depth