He oído hablar sobre varios medicamentos que son tratamientos posibles para la COVID-19. ¿Cuáles son, y cómo funcionan?
Respuesta de William F. Marshall, III M.D.
Aunque haya solo un producto aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), muchos otros medicamentos se están poniendo a prueba.
La FDA ha aprobado un medicamento antiviral llamado remdesivir (Veklury) para tratar la COVID-19 en adultos y niños de 12 años y mayores. Se puede recetar el remdesivir a los pacientes hospitalizados con la COVID-19. Se administra a través de una aguja en la piel (en forma intravenosa). La FDA ha dado autorización para el uso de emergencia del medicamento baricitinib (Olumiant) para la artritis reumatoide para tratar la COVID-19 en algunos casos. El baricitinib es una pastilla que parece tener efecto contra la COVID-19 reduciendo la inflamación, y al tener actividad antiviral. La FDA declara que el baricitinib puede usarse en combinación con remdesivir en las personas hospitalizadas con la COVID-19 que están usando respiradores mecánicos o necesitan oxígeno suplementario.
Los investigadores están estudiando otros posibles tratamientos para la COVID-19, incluyendo:
- Medicamentos antivirales. Además del remdesivir, otros medicamentos antivirales con los que se está experimentando incluyen favipiravir y merimepodib. Los estudios han demostrado que la combinación de lopinavir y ritonavir no es efectiva.
Dexametasona. El corticosteroide dexametasona es un tipo de medicamento antiinflamatorio que se está estudiando para tratar o prevenir la disfunción orgánica y las lesiones pulmonares debidas a la inflamación. Los estudios han encontrado que reduce en un 30% el riesgo de muerte en las personas que están en respirador y en un 20% en las personas que necesitan oxígeno complementario.
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han recomendado esta medicación para las personas hospitalizadas con la COVID-19 que están usando respiradores mecánicos o necesitan oxígeno suplementario. Otros corticosteroides, como la prednisona, la metilprednisolona, o la hidrocortisona, pueden usarse en caso de no haber dexametasona. La dexametasona y otros corticosteroides pueden causar daño si se usan para infecciones menos graves con la COVID-19.
- Terapia antiinflamatoria. Los investigadores estudian muchos medicamentos antiinflamatorios para tratar o prevenir la disfunción de varios órganos y las lesiones pulmonares causadas por la inflamación asociada con la infección.
Inmunoterapia. Los investigadores estudian el uso de un tipo de inmunoterapia llamada plasma de personas convalecientes. La FDA ha dado autorización de emergencia para la terapia con el plasma de personas convalecientes para tratar la COVID-19. El plasma de personas convalecientes es sangre donada por personas que se han recuperado de la COVID-19. Este plasma se usa para tratar a las personas que están enfermas con la COVID-19 e internadas en el hospital.
Los investigadores también están estudiando otras inmunoterapias, incluyendo células madre mesenquimales y anticuerpos monoclonales. Los anticuerpos monoclonales son proteínas creadas en un laboratorio que ayudan al sistema inmunitario a combatir los virus. Dos medicamentos de anticuerpos monoclonales han recibido autorización para uso de emergencia de la FDA. Un medicamento se llama bamlanivimab, y el otro es una combinación de dos anticuerpos, llamados casirivimab e imdevimab. Ambos medicamentos se usan para tratar la COVID-19 leve a moderada en personas que están a más alto riesgo de una enfermedad grave a causa de la COVID-19. El tratamiento consiste en una sola infusión intravenosa que se da en un ambiente de pacientes ambulatorios. Para que sean más efectivos, estos medicamentos necesitan darse en seguida de que se presenten los síntomas de la COVID-19y antes de la internación en el hospital.
- Medicamentos que se están estudiando cuya efectividad es incierta. Los investigadores estudian la amlodipina y el losartan. Pero todavía no se sabe lo efectivos que puedan ser estos medicamentos para el tratamiento o la prevención de la COVID-19. La ivermectina y la famotidina probablemente no serán beneficiosas en el tratamiento de la COVID-19.
- Hidroxicloroquina y cloroquina. La FDA autorizó el uso de estos medicamentos contra la malaria en situaciones de emergencia durante la pandemia de la COVID-19. Pero la FDA revocó esta autorización cuando el análisis de datos demostró que estos medicamentos no son efectivos en el tratamiento de la COVID-19. También pueden causar graves problemas cardíacos.
- Medicamentos para prevenir la COVID-19. Los investigadores están estudiando medicamentos para prevenir la COVID-19 antes y después de la exposición al virus.
No se sabe si alguno de estos demostrará ser efectivo contra la COVID-19. Es esencial completar los estudios médicos para determinar si cualquiera de estos medicamentos es efectivo contra la COVID-19.
No intentes tomar estos medicamentos sin receta y sin la aprobación de tu médico, aunque hayas oído que parecen ser prometedores. Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios serios. Se reservan para las personas que están muy graves y a quienes atiende un médico.
With
William F. Marshall, III M.D.
Nov. 24, 2020
- Information for clinicians on investigational therapeutics for patients with COVID-19. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/therapeutic-options.html. Accessed April 21, 2020.
- Emergency use authorization. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/mcm-legal-regulatory-and-policy-framework/emergency-use-authorization#coviddrugs. Accessed Nov. 23, 2020.
- AskMayoExpert. COVID-19: Inpatient evaluation, management, and treatment. Mayo Clinic; 2020.
- Kim AY, et al. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Management in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 21, 2020.
- Giudicessi JR, et al. Urgent guidance for navigating and circumventing the QTc-prolonging and torsadogenic potential of possible pharmacotherapies for coronavirus disease 19 (COVID-19). Mayo Clinic Proceedings. 2020; doi:10.1016/j.mayocp.2020.03.024.
- Coronavirus disease 2019 (COVID-19) treatment guidelines. National Institutes of Health. https://covid19treatmentguidelines.nih.gov/introduction/. Accessed Oct. 21, 2020.
- Coronavirus disease 2019 (COVID-19) frequently asked questions. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/coronavirus-disease-2019-covid-19/coronavirus-disease-2019-covid-19-frequently-asked-questions. Accessed April 23, 2020.
- Zhang L, et al. Calcium channel blocker amlodipine besylate is associated with reduced case fatality rate of COVID-19 patients with hypertension. Medrxiv. 2020; doi:10.1101/2020.04.08.20047134.
- Marshall WF III (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 23, 2020.
- Q&A: Dexamethasone and COVID-19. World Health Organization. https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/q-a-dexamethasone-and-covid-19. Accessed June 30, 2020.
- Horby P, et al. Effect of dexamethasone in hospitalized patients with COVID-19: Preliminary report. medRxiv. 2020; doi:10.1101/2020.06.22.20137273.
- Janowitz T, et al. Famotidine use and quantitative symptom tracking for COVID-19 in non-hospitalised patients: A case series. Gut. 2020; doi:10.1136/gutjnl- 2020- 321852.
- Emergency use authorization. U.S. Food & Drug Administration. https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/mcm-legal-regulatory-and-policy-framework/emergency-use-authorization#coviddrugs. Accessed Nov. 23, 2020.
See more Expert Answers
Ver también
- Después de la vacunación contra la COVID-19, ¿está bien visitar a amigos y seres queridos?
- ¿Se puede trasmitir COVID-19 (coronavirus) a través de la comida, el agua, las superficies, y las mascotas?
- COVID-19 y la vitamina D
- Un tratamiento oncológico seguro durante la pandemia de COVID-19
- El tratamiento oncológico durante COVID-19: Cómo seguir adelante sin riesgos
- Terapia con plasma de personas convalecientes
- Consejos para la seguridad para COVID-19 al salir de casa
- Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
- Coronavirus: ¿Qué es, y cómo puedo protegerme?
- Duelo por la enfermedad del coronavirus:
- Consejos para viajar durante la epidemia del coronavirus
- El coronavirus y la gripe: similaridades y diferencias
- Tos
- Inmunidad colectiva y coronavirus
- COVID-19 y presión arterial alta
- COVID-19 y las mascotas
- COVID-19 y el riesgo de suicidio
- COVID-19 y tu salud mental
- Pruebas de anticuerpos para COVID-19
- COVID-19, resfriados, alergias y la gripe
- COVID-19 y las fiestas
- COVID-19 (coronavirus) en bebés y niños
- Efectos a largo plazo de COVID-19
- Estigma relacionado con COVID-19 (coronavirus): Qué es y cómo reducirlo
- Pruebas de COVID-19
- Las mascarillas, ¿brindan buena protección contra el coronavirus?
- Cómo afrontar el desempleo causado por COVID-19
- COVID-19 (coronavirus): Cuarentena, autoaislamiento, y distanciamiento social
- COVID-19: El distanciamiento social y el rastreo de contactos son fundamentales
- Vacuna contra la COVID-19: ¿Debo cambiar mi cita para el mamograma?
- Vacunas contra la COVID-19
- Variante de la COVID-19
- COVID-19: ¿quién está a un mayor riesgo para los síntomas de gravedad?
- Cómo desacreditar los mitos sobre COVID-19 (coronavirus)
- Diarrea
- Diiferentes vacunas contra la COVID-19
- Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés)
- Cirugía de importancia durante la era de COVID-19
- Fiebre
- Fiebre: primeros auxilios
- Tratamiento de la fiebre: guía rápida para tratar la fiebre
- Cómo recibir atención médica de emergencia con seguridad durante la pandemia de COVID-19
- Los niños, la soledad, y COVID-19
- Miel: ¿es eficaz para la tos?
- ¿En qué difieren los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
- Cómo tomarte el pulso
- Cómo medir tu fecuencia respiratoria
- Cómo visitar al médico con seguridad durante la pandemia de COVID-19
- Cómo tomarte la temperatura
- Cómo hablar con tus hijos sobre COVID19.
- Pérdida del olfato
- Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
- Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
- Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MIS-C por sus siglas en inglés)
- Náuseas y vómitos
- Cirugía mayor durante la era de COVID-19
- Ser padre o madre y las necesidades especiales durante una pandemia
- Embarazo y COVID-19
- Infección con coronavirus por raza
- Conjuntivitis
- Pruebas de rutina para detección del cáncer durante la pandemia de COVID-19
- Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
- Consejos para la seguridad al volver a la escuela durante COVID-19
- Las relaciones sexuales y COVID-19
- Dificultad para respirar
- Consejos para el cuidado de la piel durante una pandemia
- Mantente sano durante la pandemia de COVID-19 (coronavirus)
- Continúa tomando tu medicación durante la pandemia
- Visitas al médico por telemedicina en línea
- El trabajo a distancia durante el coronavirus
- Termómetros: Comprender las opciones
- Video: Seguridad para viajes para recibir atención médica durante la pandemia de COVID-19
- Tratamiento para COVID-19 en casa
- Síntomas inusuales del coronavirus
- Ojos llorosos
- Combate el contagio con el coronavirus en casa
- Rastreo de contactos y COVID-19: ¿qué es, y cómo funciona?
- ¿Cuál es la causa de la diarrea de mi bebé?