¿Pueden las mascarillas ayudar a frenar la trasmisión del virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)? Sí. Las mascarillas, combinadas con otras medidas preventivas como vacunarse, lavarse las manos con frecuencia y el distanciamiento físico, pueden ayudar a hacer más lenta la propagación del virus que causa la COVID-19.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. recomiendan el uso de mascarillas para el público en general. Sin embargo, si te encuentras en un área donde hay una gran cantidad de personas hospitalizadas por la COVID-19 y nuevos casos de la enfermedad, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan usar una mascarilla con buen ajuste en espacios públicos cerrados, independientemente de si recibiste o no la vacuna.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) indican que se debe usar la mascarilla que brinde la mayor protección posible, calce bien y sea cómoda. Las mascarillas N95 no quirúrgicas son las que ofrecen mayor protección. Las KN95 y las mascarillas médicas proporcionan el segundo nivel de protección más alto. Las mascarillas de tela protegen menos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) afirman que las mascarillas N95 quirúrgicas deben reservarse para los proveedores de atención médica.
Si tienes el sistema inmunitario debilitado o un mayor riesgo de enfermarte gravemente, usa una mascarilla que te proteja lo mejor posible cuando te encuentres en un área en la que haya una gran cantidad de personas hospitalizadas por laCOVID-19 y nuevos casos de la enfermedad. Consulta al proveedor de atención médica para ver si debes usar una mascarilla cuando te encuentres en un área con una menor cantidad de casos nuevos de laCOVID-19 y personas hospitalizadas por la enfermedad.
¿Cómo funcionan los diferentes tipos de máscaras?
Mascarillas médicas
Mascarillas médicas
Mascarilla médica
Mascarillas médicas
Las mascarillas médicas, también llamadas quirúrgicas, son mascarillas desechables de ajuste holgado. Están pensadas para proteger a las personas que las usan del contacto por gotitas y salpicaduras que pueden contener gérmenes. Las mascarillas médicas también filtran las partículas grandes presentes en el aire cuando la persona que las usa inhala.
Para que las mascarillas médicas se ajusten mejor, anuda las tiras detrás de las orejas donde se unen a la mascarilla. Luego, dobla y coloca el material sobrante debajo de los bordes.
El uso de una mascarilla médica no aumenta el nivel de dióxido de carbono en el aire que respiras.
Mascarilla KN95
Mascarilla KN95
Mascarilla KN95
Mascarillas KN95
Una mascarilla KN95 es un tipo de mascarilla respiratoria que cumple con ciertas normas internacionales. Ofrece más protección que una mascarilla médica porque filtra tanto las partículas grandes como las pequeñas cuando la persona que la usa inhala. Sin embargo, ten cuidado cuando compres mascarillas KN95, ya que se venden muchas falsas que no cumplen con los requisitos de calidad.
Mascarilla N95
Mascarilla N95
Mascarilla N95
Mascarillas N95
La mascarilla N95 es un tipo de mascarilla respiratoria que cumple con las normas de calidad de los Estados Unidos. Una mascarilla N95 ofrece el nivel de protección más alto. Ofrece más protección que una mascarilla médica porque filtra tanto las partículas grandes como las pequeñas cuando la persona que la usa inhala. El público en general puede usar las mascarillas N95 no quirúrgicas.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las mascarillas N95 quirúrgicas deben reservarse para los proveedores de atención médica. Los proveedores de atención médica deben recibir capacitación y pasar una prueba de ajuste antes de usar una mascarilla N95 quirúrgica. Al igual que las mascarillas quirúrgicas, las N95 son desechables. Sin embargo, los investigadores estudian actualmente las maneras de poder desinfectarlas y reutilizarlas.
Algunas mascarillas N95, e incluso algunas de tela, tienen válvulas que facilitan la respiración a través de ellas. Lamentablemente, estas mascarillas no filtran el aire que exhala la persona que las usa. Por este motivo, se prohibieron en algunos lugares.
Mascarilla de tela
Mascarilla de tela
Mascarilla de tela
Mascarillas de tela
La mascarilla de tela está diseñada para atrapar las gotitas de respiración que se liberan cuando la persona que la usa habla, tose o estornuda. Además, actúa como una barrera protectora para que quien la use no inhale las gotitas que liberaron otras personas.
Las mascarillas de tela más eficaces son las que se fabrican con varias capas de tejido entrelazado firmemente, como el algodón. Una mascarilla con capas impedirá que pasen más gotitas a través de esta o que se filtren al exterior.
El uso de una mascarilla no aumenta el nivel de dióxido de carbono en el aire que respiras.
Si usas cuellos polares, asegúrate de que tenga al menos dos capas de tela.
Cómo sacar el mayor provecho del uso de la mascarilla
La eficacia de las mascarillas de tela y las médicas puede mejorarse garantizando que estén bien ajustadas al contorno de la cara para evitar la fuga de aire por los bordes.
Las mascarillas deben quedar ajustadas y cubrir la nariz, la boca y el mentón, sin dejar huecos. Debes sentir que el aire caliente sale por la parte delantera de la mascarilla cuando exhalas. No deberías sentir que sale aire por debajo de los bordes de la mascarilla.
Elige las mascarillas que tienen una tira nasal plegable, ya que ayudan a evitar que el aire se escape por la parte superior de la mascarilla.
Las mascarillas con varias capas ofrecen más protección. Algunas personas optan por llevar una mascarilla médica debajo de la de tela. En ese caso, la mascarilla de tela debe presionar los bordes de la mascarilla médica contra la cara. No añadas capas si te dificultan la respiración u obstaculizan la visión. No uses otra mascarilla con una KN95 o N95.
Si usas una mascarilla KN95 o N95, asegúrate de que se ajuste y te quede pegada a la cara.
La mascarilla de los niños debe estar hecha específicamente para niños con el fin de que se ajuste correctamente. Asegúrate de que quede ajustada sobre la nariz, la boca y el mentón.
El uso, el almacenamiento y la limpieza adecuados de las mascarillas también influyen en la eficacia de tu protección. Sigue estos pasos para ponerte y quitarte la mascarilla:
- Lávate o desinféctate las manos antes y después de ponerte la mascarilla.
- Colócate la mascarilla sobre la boca, la nariz y el mentón.
- Átala detrás de la cabeza o usa tiras que van alrededor de las orejas. Asegúrate de que quede bien ajustada a tu cara.
- No toques la mascarilla cuando la tengas puesta.
- Si la tocas accidentalmente, lávate las manos o límpialas con desinfectante.
- Si la mascarilla se moja o se ensucia, cámbiala por otra limpia. Pon la mascarilla usada en una bolsa con cierre hermético hasta que puedas deshacerte de ella o lavarla.
- Quítate la mascarilla desatándola o sacándote las tiras que van alrededor de las orejas sin tocar la parte delantera de la mascarilla ni la cara. Dobla las esquinas exteriores.
- Lávate las manos inmediatamente después de quitarte la mascarilla.
- Lava regularmente las mascarillas de tela en la lavadora o a mano. Se pueden lavar junto con el resto de la ropa. Sécalas en la secadora o tiéndelas afuera al sol.
- Tira a la basura las mascarillas desechables después de usarlas una vez.
Recuerda estas precauciones:
- No le pongas una mascarilla a ninguna persona que tenga dificultad para respirar, que esté inconsciente, o que no pueda quitarse la mascarilla sin ayuda.
- No le pongas mascarillas a niños menores de 2 años.
- No uses la mascarilla como sustituto del distanciamiento físico.
¿Qué sucede con los protectores faciales?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) no recomiendan el uso de protectores faciales en lugar de mascarillas porque no está claro el grado de protección que brindan. Sin embargo, usar una mascarilla puede no ser posible en todas las situaciones. Si tienes que usar un protector facial en lugar de una mascarilla, elige uno que cubra los lados de la cara y se extienda por debajo del mentón.
¿Es necesario seguir usando una mascarilla después de la vacunación?
Después de vacunarte, puedes volver a hacer con más seguridad muchas actividades que quizás antes no podías hacer a causa de la pandemia. Sin embargo, si te encuentras en un área donde hay una gran cantidad de personas hospitalizadas con COVID-19 y siguen apareciendo nuevos casos de la enfermedad, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan usar una mascarilla en espacios públicos cerrados. Se considera que tienes el esquema completo de vacunación dos semanas después de recibir la segunda dosis de una vacuna de ARNm contra la COVID-19 o dos semanas después de la única dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Janssen de Johnson & Johnson. Se considera que estás al día con las vacunas si recibiste todas las vacunas recomendadas contra la COVID-19, incluidas las dosis de refuerzo, cuando cumpliste los requisitos.
En los Estados Unidos, todas las personas también deben usar mascarilla en los aviones, los autobuses, los trenes y otros medios de transporte público.
March 01, 2022
- Use and care of masks. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/about-face-coverings.html. Accessed Feb. 28, 2022.
- Coronavirus disease (COVID-19) advice for the public: When and how to use masks. World Health Organization. https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks. Accessed Feb. 2, 2021.
- Types of masks and respirators. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/types-of-masks.html. Accessed Jan. 17, 2021.
- N95 respirators and surgical masks (face masks). U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/medical-devices/personal-protective-equipment-infection-control/n95-respirators-and-surgical-masks-face-masks. Accessed Feb. 2, 2021.
- Greenhalgh T, et al. Face masks for the public during the covid-19 crisis. BMJ. 2020; doi:10.1136/bmj.m1435. BMJ. 2020; doi:10.1136/bmj.m1422.
- Mahase E. Covid-19: What is the evidence for cloth masks? BMJ. 2020; doi:10.1136/bmj.m1422.
- Feng S, et al. Rational use of face masks in the COVID-19 pandemic. Lancet Respiratory Medicine. 2020; doi:10.1016/S2213-2600(20)30134-X.
- Cowling BJ, et al. Impact assessment of non-pharmaceutical interventions against coronavirus disease 2019 and influenza in Hong Kong: An observational study. Lancet Public Health. 2020; doi.org/10.1016/S2468-2667(20)30090-6.
- Howard J, et al. An evidence review of face masks against COVID-19. Proceedings of the National Academy of Sciences. 2021; doi:10.1073/pnas.2014564118.
- Personal protective equipment: Questions and answers. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirator-use-faq.html. Accessed Feb. 2, 2021.
- Chu DK, et al. Physical distancing, face masks, and eye protection to prevent person-to-person transmission of SARS-CoV-2 and COVID-19: A systematic review and meta-analysis. The Lancet. 2020; doi:10.1016/S0140-6736(20)31142-9.
- Tso RV, et al. Importance of face masks for COVID-19: A call for effective public education. Clinical Infectious Diseases. 2020; doi:10.1093/cid/ciaa593.
- Lyu W, et al. Community use of face masks and COVID-19: Evidence from a natural experiment of state mandates in the US. Health Affairs. 2020; doi:10.1377/hlthaff.2020.00818.
- McIntosh K. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Epidemiology, virology, and prevention. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 2, 2021.
- Transmission of SARS-CoV-2: Implications for infection prevention precautions. World Health Organization. https://www.who.int/publications/i/item/modes-of-transmission-of-virus-causing-covid-19-implications-for-ipc-precaution-recommendations. Accessed Feb. 2, 2021.
- Gandhi M, et al. Uniting infectious disease and physical science principles on the importance of face masks for COVID-19. Med (NY). 2021; doi:10.1016/j.medj.2020.12.008.
- Verma S, et al. Visualizing droplet dispersal for face shields and masks with exhalation valves. Physics of Fluids. 2020; doi:10.1063/5.0022968.
- Perencevich EN, et al. Moving personal protective equipment into the community: Face shields and containment of COVID-19. JAMA. 2020; doi:10.1001/jama.2020.7477.
- Clase CM, et al. Forgotten technology in the COVID-19 pandemic: Filtration properties of cloth and cloth masks. Mayo Clinic Proceedings. 2020; doi:10.1016/j.mayocp.2020.07.020.
- Darby S, et al. COVID-19: Mask efficacy is dependent on both fabric and fit. Future Microbiology. 2021; doi:10.2217/fmb-2020-0292.
- Improve how your mask protects you. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/your-health/effective-masks.html. Accessed Jan. 7, 2022.
- Brooks JT, et al. Maximizing fit for cloth and medical procedure masks to improve performance and reduce SARS-CoV-2 transmission and exposure, 2021. Morbidity and Mortality Weekly Report. 2021; doi:http://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm7007e1.
- Stay up to date with your vaccines. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/stay-up-to-date.html. Accessed Jan. 7, 2021.
- Getting a COVID-19 vaccine for yourself or your child. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/expect.html. Accessed Jan. 7, 2021.
- Das S, et al. A comprehensive review of various categories of face masks resistant to COVID-19. Clinical Epidemiology and Global Health. 2021; doi:10.1016/j.cegh.2021.100835.
- Science brief: Community use of masks to control the spread of SARS-CoV-2. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/science/science-briefs/masking-science-sars-cov2.html. Accessed Jan. 10, 2022.
- COVID-19 community levels. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/science/community-levels.html. Accessed Feb. 28, 2022.
See more In-depth