Tratamiento para la fiebre: Guía rápida para tratar la fiebre

Escrito por el personal de Mayo Clinic

La fiebre es un signo común de enfermedad. Pero eso no siempre es algo malo. De hecho, la fiebre ayuda a combatir infecciones. Entonces, ¿deberías tratar la fiebre o dejar que siga su curso? Aquí te brindamos ayuda para que sepas qué hacer.

Estas recomendaciones son para personas que no tienen problemas graves de salud. Esto significa que no están inmunodeprimidas, no están recibiendo medicamentos de quimioterapia y no se sometieron a una cirugía recientemente.

Los valores de la siguiente tabla corresponden a las temperaturas tomadas con termómetros rectales y orales. Estos termómetros proporcionan la medición más precisa de la temperatura del centro del cuerpo.

Otros tipos de termómetros son los que se colocan en el oído, llamados termómetros de la membrana timpánica, y los que se apoyan sobre la frente, llamados termómetros de la arteria temporal. Son fáciles de usar, pero no miden la temperatura con tanta precisión.

Bebés y niños pequeños
Edad Temperatura Qué hacer
De 0 a 3 meses 100,4 °F (38 °C) o mayor (temperatura rectal) Consulta al profesional de atención médica incluso si tu hijo no presenta otros síntomas.
De 3 a 6 meses Hasta 102 °F (38,9 °C) (temperatura rectal) Haz que tu hijo haga reposo y beba mucho líquido. No es necesario darle un medicamento. Llama al profesional de atención médica si tu hijo parece más irritable de lo habitual, tiene poca energía o está incómodo.
De 3 a 6 meses Por encima de 102 °F (38,9 °C) (temperatura rectal) Llama al profesional de atención médica, quien podría sugerirte que lo lleves para una revisión.
De 6 a 24 meses Por encima de 102 °F (38,9 °C) (temperatura rectal) Dale a tu hijo acetaminofén (Tylenol, otros). Si tu hijo tiene 6 meses o más, también puedes darle ibuprofeno (Advil, Motrin, otros). Lee los prospectos para asegurarte de darle la dosis correcta. No despiertes a tu hijo para darle un medicamento para la fiebre. No le des aspirina a un bebé o niño pequeño. El acetaminofén y el ibuprofeno no tienen aspirina. Llama al profesional de atención médica si la fiebre no baja con los medicamentos o si dura más de un día.
Niños
Edad Temperatura Qué hacer
De 2 a 17 años Hasta 102 °F (38,9 °C); temperatura tomada por vía rectal en niños de 2 a 3 años, o tomada por vía oral en niños mayores de 3 años Haz que tu hijo haga reposo y beba mucho líquido. No es necesario darle un medicamento. Llama al profesional de atención médica si tu hijo está muy irritable, tiene poca energía o se queja de mucho malestar.
De 2 a 17 años Superior a 102 °F (38,9 °C); temperatura tomada por vía rectal en niños  Para aliviar el malestar, dale a tu hijo acetaminofén (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Avil, Motrin, otros). Lee los prospectos para asegurarte de darle la dosis correcta. Ten cuidado de no darle más de un medicamento que tenga acetaminofén, como algunos medicamentos para la tos y el resfriado. No les des aspirina a los niños o adolescentes. No despiertes a tu hijo para darle medicamento para la fiebre. Llama al profesional de atención médica si la fiebre no baja con los medicamentos o si dura más de tres días.
Adultos
Edad Temperatura Qué hacer
18 años en adelante Hasta 102 °F (38,9 °C); temperatura tomada por vía oral Descansa y bebe mucho líquido. No necesitas un medicamento. Llama al profesional de atención médica si también sientes dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, falta de aire u otros síntomas.
18 años en adelante Por encima de 102 °F (38,9 °C); temperatura tomada por vía oral Para tratar el malestar, toma acetaminofén (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina. Lee los prospectos para asegurarte de tomar la dosis correcta. Ten cuidado de no tomar más de un medicamento que tenga acetaminofén, como algunos medicamentos para la tos y el resfriado. Llama al profesional de atención médica si la fiebre no baja con los medicamentos, si se mantiene constante en 103 °F (39,4 °C) o más, o si dura más de tres días.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 06, 2025 See more In-depth

Ver también

  1. Hepatitis alcohólica
  2. COVID-19 y la vitamina D
  3. Enfermedad granulomatosa crónica
  4. Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
  5. COVID-19: ¿cómo puedo protegerme?
  6. Inmunidad colectiva y coronavirus
  7. COVID-19 y las mascotas
  8. COVID-19 y tu salud mental
  9. COVID-19, resfriados, alergias y la gripe
  10. Medicamentos para la COVID-19: ¿hay alguno que sea eficaz?
  11. La COVID-19 en bebés y niños
  12. Infección con coronavirus por raza
  13. Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19
  14. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  15. Vacunas contra la COVID-19
  16. Variante de la COVID-19
  17. COVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias
  18. COVID-19: ¿quién está a un mayor riesgo para los síntomas de gravedad?
  19. Cómo desacreditar los mitos sobre COVID-19 (coronavirus)
  20. Deshidratación
  21. Diiferentes vacunas contra la COVID-19
  22. Transpiración excesiva
  23. Fiebre
  24. Fiebre: primeros auxilios
  25. Combate el contagio de coronavirus (COVID-19) en casa
  26. Gripe: ¿cuándo consultar con el médico?
  27. Dolor de cabeza
  28. ¿En qué difieren los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
  29. Cómo tomarte la temperatura
  30. ¿Las mascarillas son una buena protección contra la COVID-19?
  31. ¿Es la hidroxicloroquina un tratamiento para la COVID-19?
  32. Enfermedad de Kawasaki
  33. Efectos a largo plazo de COVID-19
  34. Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
  35. Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
  36. Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
  37. Enfermedad por anticuerpo antiglucoproteína oligodendrocítica de la mielina
  38. Síndrome pos-COVID
  39. Embarazo y COVID-19
  40. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  41. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  42. Las relaciones sexuales y COVID-19
  43. Termómetros: Comprender las opciones
  44. Toxoplasmosis
  45. Tratamiento para COVID-19 en casa
  46. Síntomas inusuales del coronavirus
  47. Radiografía