Si se toma un suplemento de vitamina D, ¿puede prevenir la infección con el virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)?
Respuesta de William F. Marshall, III M.D.
No hay suficientes datos para recomendar el uso de la vitamina D para prevenir la infección con el virus que causa la COVID-19 ni para tratar la COVID-19, de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud.
Varios estudios recientes han considerado el impacto de la vitamina D sobre la COVID-19. Nuestro estudio de 489 personas encontró que aquellas que tenían una deficiencia de vitamina D tenían más probabilidades de tener un resultado positivo para el virus que causa la COVID-19 que las personas con niveles normales de vitamina D.
Otras investigaciones han observado altos niveles de deficiencia de vitamina D en personas con la COVID-19 que presentaron insuficiencia respiratoria aguda. Estas personas estaban a un riesgo significativamente más alto de morir. Y un estudio pequeño, aleatorio, encontró que de 50 personas hospitalizadas con la COVID-19 a quienes se dio una dosis alta de un tipo de vitamina D (calcifediol), solo una necesitó tratamiento en la unidad de cuidados intensivos. En contraste, entre las 26 personas con la COVID-19 a quienes no se dio calcifediol, 13 necesitaron tratamiento en la unidad de cuidados intensivos.
Además, la deficiencia de vitamina D es común en los Estados Unidos, especialmente entre los hispanos y las personas de raza negra. Estos grupos se han visto afectados de manera desproporcionada por la COVID-19. La deficiencia de vitamina D también es más común entre las personas mayores, las que tienen un índice de masa corporal de 30 o mayor (obesidad) y las que tienen presión arterial alta (hipertensión). Estos factores también aumentan el riesgo de tener síntomas más graves de la COVID-19.
Pero en años recientes, dos ensayos clínicos aleatorios que estudiaron los efectos de suplementar la vitamina D dieron resultados que dan menos esperanzas. En ambos ensayos se dieron dosis altas de vitamina D a personas con deficiencia de vitamina D y que estaban muy enfermas — no con la COVID-19. La vitamina D no redujo la duración de la internación ni los índices de mortalidad cuando se comparó con los resultados de las personas a quienes se dio un placebo.
Se necesita hacer más investigación para determinar qué papel tendrán la vitamina D y la deficiencia de vitamina D en la prevención y el tratamiento de la COVID-19.
Entretanto, si tienes deficiencia de vitamina D, pregúntale a tu médico si un suplemento puede ser una solución para ti. Si estás preocupado sobre tu nivel de vitamina D, pídele a tu médico que lo examine.
With
William F. Marshall, III M.D.
Feb. 10, 2021
- Meltzer DO, et al. Association of vitamin D status and other clinical characteristics with COVID-19 test results. JAMA Network Open. 2020; doi:10.1001/jamanetworkopen.2020.19722.
- Carpagnano GE, et al. Vitamin D deficiency as a predictor of poor prognosis in patients with acute respiratory failure due to COVID-19. Journal of Endocrinological Investigation. 2020; doi:10.1007/s40618-020-01370-x.
- Castillo ME, et al. Effect of calcifediol treatment and best available therapy versus best available therapy on intensive care unit admission and mortality among patients hospitalized for COVID-19: A pilot randomized clinical study. The Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology. 2020; doi:10.1016/j.jsbmb.2020.105751.
- Bergman P. The link between vitamin D and COVID-19: Distinguishing facts from fiction. Journal of Internal Medicine. 2020; doi:10.1111/joim.13158.
- Vitamin D. National Institutes of Health. https://www.covid19treatmentguidelines.nih.gov/adjunctive-therapy/vitamin-d/. Accessed Sept. 9, 2022.
- Coronavirus disease — Answers. World Health Organization. https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/coronavirus-disease-answers?query=vitamin+D. Accessed Sept. 23, 2020.
See more Expert Answers