Si tomo un suplemento de vitamina D, ¿puedo prevenir la infección con el virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)?

No está claro si los suplementos de vitamina D ayudan a prevenir la infección por el virus de la COVID-19. Para ayudar a prevenir esta infección, sigue estos pasos:

  • Recibe las vacunas.
  • Mantente alejado de las personas que estén enfermas.
  • Lávate las manos seguido con agua y jabón.
  • No te toques la cara.
  • Desinfecta las superficies que tocas regularmente.
  • Mejora la ventilación, es decir, la circulación del aire en espacios cerrados. Para ello, abre las ventanas o enciende los ventiladores.
  • Usa una mascarilla facial, especialmente si las personas que te rodean tienen COVID-19 o se recuperan de esta enfermedad. Usar mascarilla puede ser crucial si corres riesgo para un cuadro grave de COVID-19. Los factores de riesgo incluyen un sistema inmunitario debilitado, determinadas enfermedades, embarazo o edad de 65 años o más.

La vitamina D, al igual que otras vitaminas y minerales, contribuye al funcionamiento del organismo. Además, se sabe que esta vitamina interviene en la respuesta inmunitaria, es decir, en las defensas del cuerpo contra los microbios.

Actualmente, los investigadores estudian el efecto de los niveles de vitamina D en la infección por el virus de la COVID-19. Algunos investigadores estudian formas de prevenir la enfermedad. Otros analizan el efecto de la vitamina D administrada a personas hospitalizadas con COVID-19.

No está claro cómo debe utilizarse la vitamina D, o si se debe utilizar, en la prevención o el tratamiento de la COVID-19.

Sin embargo, los investigadores creen que no tener la cantidad de vitamina D que tu cuerpo necesita podría aumentar el riesgo para la COVID-19. No tener suficiente vitamina D también puede aumentar el riesgo general para enfermedades en los pulmones, también conocidas como enfermedades respiratorias. Si tu nivel de vitamina D es demasiado bajo, es probable que el profesional de atención médica te diga que tienes deficiencia de vitamina D.

Por otro lado, tener suficiente vitamina D puede ayudar a las personas a aprovechar al máximo su vacunación contra la COVID-19.

Si te preocupa tu nivel de vitamina D, pídele a tu profesional de atención médica que lo revise. Además, si tienes deficiencia de vitamina D, habla con tu profesional de atención médica para saber cómo aumentar el nivel.

Nov. 26, 2024 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¿En qué difieren los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
  2. ¿Es la hidroxicloroquina un tratamiento para la COVID-19?
  3. ¿Las mascarillas son una buena protección contra la COVID-19?
  4. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  5. Alimentos no digeridos en las heces
  6. Antibióticos: ¿Los estás usando de manera incorrecta?
  7. Cómo desacreditar los mitos sobre COVID-19 (coronavirus)
  8. Cómo medir tu fecuencia respiratoria
  9. Cómo tomarte el pulso
  10. Cómo tomarte la temperatura
  11. Color de las heces: cuándo puede ser preocupante
  12. Combate el contagio de coronavirus (COVID-19) en casa
  13. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  14. Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19
  15. COVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias
  16. COVID-19 y las mascotas
  17. COVID-19 y tu salud mental
  18. COVID-19, resfriados, alergias y la gripe
  19. COVID-19: ¿cómo puedo protegerme?
  20. COVID-19: ¿quién está a un mayor riesgo para los síntomas de gravedad?
  21. Diarrea
  22. Diiferentes vacunas contra la COVID-19
  23. Efectos a largo plazo de COVID-19
  24. Embarazo y COVID-19
  25. Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
  26. Fiebre
  27. Fiebre: primeros auxilios
  28. Infección con coronavirus por raza
  29. Inmunidad colectiva y coronavirus
  30. La COVID-19 en bebés y niños
  31. Las relaciones sexuales y COVID-19
  32. Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
  33. Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
  34. Medicamentos para la COVID-19: ¿hay alguno que sea eficaz?
  35. Miel: ¿es eficaz para la tos?
  36. Oxigenación por membrana extracorpórea
  37. Pruebas de anticuerpos para COVID-19
  38. Pruebas de COVID-19
  39. Síntomas inusuales del coronavirus
  40. Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
  41. Terapia con plasma de personas convalecientes
  42. Termómetros: Comprender las opciones
  43. Tratamiento para COVID-19 en casa
  44. Tratamiento para la fiebre: Guía rápida para tratar la fiebre
  45. Trombocitopenia
  46. Vacuna contra la COVID-19: ¿Debo cambiar mi cita para el mamograma?
  47. Vacunas contra la COVID-19
  48. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  49. Variante de la COVID-19