Termómetros: Comprender las opciones

Los termómetros tienen una variedad de estilos. Conoce los diferentes tipos de termómetros y cómo elegir el correcto para ti.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Elegir el mejor termómetro para tu familia puede ser algo confuso. A continuación te mostramos lo que necesitas saber sobre los termómetros más comunes.

Tipos de termómetros

En general, hay dos tipos de termómetros. Los termómetros táctiles o de contacto deben tocar el cuerpo para medir la temperatura. Los termómetros remotos o sin contacto pueden medir la temperatura corporal sin tocar la piel.

Termómetros de contacto

El tipo más común de termómetro de contacto usa sensores de calor electrónicos para registrar la temperatura del cuerpo. Estos termómetros se pueden usar en la frente, la boca, la axila o el recto. La mayoría de los termómetros electrónicos tiene una pantalla digital que muestra la lectura de la temperatura.

Las temperaturas rectales proporcionan las lecturas más precisas para los bebés, especialmente para los de 3 meses o menos, y para los niños de hasta 3 años. Las temperaturas tomadas en las axilas suelen ser las menos precisas. Para los niños mayores y los adultos, las lecturas orales suelen ser precisas, siempre y cuando la boca esté cerrada mientras el termómetro esté en su lugar.

Ventajas:

  • La mayoría de los termómetros de contacto electrónicos puede registrar la temperatura de la frente, la boca, la axila o el recto, a menudo en menos de un minuto.
  • Un termómetro de contacto electrónico es una buena opción para recién nacidos, bebés, niños y adultos.

Desventajas:

  • Los padres pueden preocuparse por causar molestias cuando le toman la temperatura rectal a un niño.
  • Necesitas esperar 15 minutos después de comer o beber para tomar la temperatura de manera oral. De lo contrario, la temperatura de la comida o la bebida podrían afectar la lectura del termómetro.
  • Puede ser difícil para los niños (o para cualquiera que respire por la boca) mantener la boca cerrada el tiempo suficiente para obtener una lectura oral precisa.

Si planeas usar un termómetro de contacto electrónico para tomar la temperatura oral y rectal, toma dos termómetros y etiqueta uno para uso oral y otro para uso rectal. No uses el mismo termómetro en ambos lugares.

Termómetros remotos

Muchas escuelas, empresas y entornos de atención médica están tomando la temperatura a los visitantes para comprobar que no tengan fiebre. Un termómetro remoto que no requiere contacto con la piel permite que las personas mantengan la distancia. Los termómetros remotos se pueden usar en la frente (de la arteria temporal) o el oído (timpánicos).

Termómetros de la arteria temporal

Los termómetros para la frente remotos utilizan un escáner infrarrojo para medir la temperatura de la arteria temporal en la frente.

Ventajas:

  • Los termómetros remotos de la arteria temporal pueden registrar la temperatura de una persona rápidamente y son fácilmente tolerables.
  • Los termómetros remotos de la arteria temporal son apropiados para niños de cualquier edad.

Desventajas:

  • Un termómetro de la arteria temporal puede ser más costoso que otros tipos de termómetros.
  • Este tipo de termómetro puede ser menos preciso que otros tipos. La luz solar directa, las temperaturas frías o la frente sudorosa pueden afectar las lecturas de temperatura. Las variaciones en la técnica del usuario, como sostener el escáner demasiado lejos de la frente, también pueden afectar la precisión.

Termómetros timpánicos

Los termómetros remotos de oído, también llamados termómetros timpánicos, utilizan un rayo infrarrojo para medir la temperatura dentro del conducto auditivo.

Ventajas:

  • Cuando se colocan correctamente, los termómetros infrarrojos de oído son rápidos y generalmente cómodos para niños y adultos.
  • Los termómetros infrarrojos de oído son adecuados para bebés mayores de 6 meses, niños mayores y adultos.

Desventajas:

  • Los termómetros infrarrojos de oído no se recomiendan para los recién nacidos.
  • La cera de los oídos o un conducto auditivo pequeño y curvo puede interferir con la precisión de una temperatura tomada con un termómetro infrarrojo de oído.

Termómetros de mercurio

Los termómetros de mercurio, que antes eran un elemento básico en la mayoría de los botiquines, utilizan mercurio recubierto de vidrio para medir la temperatura corporal. Los termómetros de mercurio ya no se recomiendan porque pueden romperse y permitir que el mercurio, que es tóxico, escape.

Si tienes un termómetro de mercurio, no lo tires a la basura. Comunícate con el programa local de recolección de basura para ver si hay un sitio de recolección de desechos peligrosos en el área.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Jan. 11, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. ¿En qué difieren los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
  2. ¿Es la hidroxicloroquina un tratamiento para la COVID-19?
  3. ¿Las mascarillas son una buena protección contra la COVID-19?
  4. ¿Qué es el linfoma?Explicación de un experto
  5. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  6. B-cell lymphoma
  7. Cómo desacreditar los mitos sobre COVID-19 (coronavirus)
  8. Combate el contagio de coronavirus (COVID-19) en casa
  9. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  10. Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19
  11. COVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias
  12. COVID-19 y la vitamina D
  13. COVID-19 y las mascotas
  14. COVID-19 y tu salud mental
  15. COVID-19, resfriados, alergias y la gripe
  16. COVID-19: ¿cómo puedo protegerme?
  17. COVID-19: ¿quién está a un mayor riesgo para los síntomas de gravedad?
  18. Deshidratación
  19. Diiferentes vacunas contra la COVID-19
  20. Efectos a largo plazo de COVID-19
  21. Embarazo y COVID-19
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
  24. Enfermedad granulomatosa crónica
  25. Enfermedad por anticuerpo antiglucoproteína oligodendrocítica de la mielina
  26. Fiebre
  27. Fiebre: primeros auxilios
  28. Gripe: ¿cuándo consultar con el médico?
  29. Hepatitis alcohólica
  30. Infección con coronavirus por raza
  31. Inmunidad colectiva y coronavirus
  32. La COVID-19 en bebés y niños
  33. Las relaciones sexuales y COVID-19
  34. Linfoma
  35. Linfoma de Burkitt
  36. Linfoma de células del manto
  37. Linfoma difuso de células B grandes
  38. Linfoma folicular
  39. Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
  40. Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
  41. Medicamentos para la COVID-19: ¿hay alguno que sea eficaz?
  42. Preguntas frecuentes sobre el linfoma
  43. Radiografía
  44. Síntomas inusuales del coronavirus
  45. Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
  46. T-cell lymphoma
  47. Toxoplasmosis
  48. Tratamiento para COVID-19 en casa
  49. Tratamiento para la fiebre: Guía rápida para tratar la fiebre
  50. Vacunas contra la COVID-19
  51. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  52. Variante de la COVID-19