¿Puedes contagiarte con COVID-19 a través de las relaciones sexuales?
Respuesta de William F. Marshall, III M.D.
Todo contacto cercano (a menos de 6 pies o 2 metros) con una persona infectada puede exponerte al virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ya sea que tengas relaciones sexuales o no.
El virus se propaga por las gotas respiratorias que se liberan cuando alguien con el virus tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden ser inhaladas o caer en la boca o la nariz de una persona cercana. Entrar en contacto con la saliva de una persona a través de un beso u otras actividades sexuales podría exponerte al virus. Las personas que tienen COVID-19 también podrían esparcir gotas respiratorias sobre su piel y sus pertenencias. Una pareja sexual podría contraer el virus al tocar estas superficies y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos. Además, el virus de la COVID-19 puede propagarse a través del contacto con las heces. Podrías contraer el virus de la COVID-19 por actividades sexuales que te expongan a materia fecal.
Actualmente, no hay pruebas de que el virus de la COVID-19 se transmita a través del semen o los líquidos vaginales, pero el virus se ha detectado en el semen de personas que tienen el virus o se están recuperando de este. Se necesitan más investigaciones para determinar si el virus de la COVID-19 podría transmitirse sexualmente.
Dado que algunas personas que tienen COVID-19 no muestran síntomas, es importante que mantengas distancia de los demás si el virus de la COVID-19 se está propagando en tu comunidad. Esto incluye evitar el contacto sexual con cualquiera que no viva contigo. Si tú o tu pareja no se sienten bien o piensan que pueden tener COVID-19, no se besen ni tengan relaciones sexuales hasta que ambos se sientan mejor. Además, si tú o tu pareja tienen un mayor riesgo de presentar una enfermedad grave con COVID-19 debido a una afección crónica existente, tal vez quieran evitar tener relaciones sexuales.
El tipo de actividad sexual más seguro durante la pandemia de COVID-19 es la masturbación. Asegúrate de lavarte las manos y de lavar los juguetes sexuales que hayas usado, antes y después de masturbarte. También puedes considerar la posibilidad de realizar actividades sexuales con tu pareja a través de texto, fotos o videos, idealmente utilizando una plataforma cifrada para proporcionar protección de la privacidad.
Más allá del sexo, hay otras formas de crear o mantener la intimidad con una pareja a distancia. Salgan juntos en citas virtuales, compartan la música que les guste, escríbanse cartas o póngase elegantes para el otro. Sé creativo.
Si tienes relaciones sexuales con alguien fuera de tu casa, considera estas precauciones para reducir el riesgo de contraer el virus de COVID-19:
- Minimiza el número de parejas sexuales que tienes.
- Evita las parejas sexuales que tengan síntomas de COVID-19.
- Evita los besos.
- Evita los comportamientos sexuales que tengan riesgo de transmisión fecal-oral o que involucren el semen o la orina.
- Usa preservativos y protectores dentales durante el sexo oral y anal.
- Usa una mascarilla durante la actividad sexual.
- Lávate las manos y dúchate antes y después de la actividad sexual.
- Lava los juguetes sexuales antes y después de usarlos.
- Usa jabón o toallitas alcoholadas para limpiar el área donde tienes actividad sexual.
With
William F. Marshall, III M.D.
June 16, 2020
- Turban JL, et al. Sexual health in the SARS-CoV-2 era. Annals of Internal Medicine. 2020; doi:10.7326/M20-2004.
- COVID-19 and your sexual health. Planned Parenthood. https://www.plannedparenthood.org/learn/health-and-wellness/covid-19-new-coronavirus/covid-19-and-your-sexual-health. Accessed May 8, 2020.
- Coronavirus disease 2019 (COVID-19): How to protect yourself & others. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html. Accessed May 8, 2020.
- COVID-19 and your sexual health. Fenway Health. https://fenwayhealth.org/fenway-health-releases-guide-to-covid-19-and-your-sexual-health/. Accessed May 11, 2020.
- Li D, et al. Clinical characteristics and results of semen tests among men with coronavirus disease 2019. JAMA Network Open. 2020; doi:10.1001/jamanetworkopen.2020.8292.
See more Expert Answers
Ver también
- Después de la vacunación contra la COVID-19, ¿está bien visitar a amigos y seres queridos?
- ¿Se puede trasmitir COVID-19 (coronavirus) a través de la comida, el agua, las superficies, y las mascotas?
- COVID-19 y la vitamina D
- Un tratamiento oncológico seguro durante la pandemia de COVID-19
- El tratamiento oncológico durante COVID-19: Cómo seguir adelante sin riesgos
- Terapia con plasma de personas convalecientes
- Consejos para la seguridad para COVID-19 al salir de casa
- Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
- Coronavirus: ¿Qué es, y cómo puedo protegerme?
- Duelo por la enfermedad del coronavirus:
- Consejos para viajar durante la epidemia del coronavirus
- El coronavirus y la gripe: similaridades y diferencias
- Tos
- Inmunidad colectiva y coronavirus
- COVID-19 y presión arterial alta
- COVID-19 y las mascotas
- COVID-19 y el riesgo de suicidio
- COVID-19 y tu salud mental
- Pruebas de anticuerpos para COVID-19
- COVID-19, resfriados, alergias y la gripe
- COVID-19 y las fiestas
- Medicamentos contra la COVID-19 (coronavirus): ¿Hay alguno que sea eficaz?
- COVID-19 (coronavirus) en bebés y niños
- Efectos a largo plazo de COVID-19
- Estigma relacionado con COVID-19 (coronavirus): Qué es y cómo reducirlo
- Pruebas de COVID-19
- Las mascarillas, ¿brindan buena protección contra el coronavirus?
- Cómo afrontar el desempleo causado por COVID-19
- COVID-19 (coronavirus): Cuarentena, autoaislamiento, y distanciamiento social
- COVID-19: El distanciamiento social y el rastreo de contactos son fundamentales
- Vacunas contra la COVID-19
- Variante de la COVID-19
- COVID-19: ¿quién está a un mayor riesgo para los síntomas de gravedad?
- Cómo desacreditar los mitos sobre COVID-19 (coronavirus)
- Diarrea
- Diiferentes vacunas contra la COVID-19
- Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés)
- Cirugía de importancia durante la era de COVID-19
- Fiebre
- Fiebre: primeros auxilios
- Tratamiento de la fiebre: guía rápida para tratar la fiebre
- Cómo recibir atención médica de emergencia con seguridad durante la pandemia de COVID-19
- Los niños, la soledad, y COVID-19
- Miel: ¿es eficaz para la tos?
- ¿En qué difieren los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
- Cómo tomarte el pulso
- Cómo medir tu fecuencia respiratoria
- Cómo visitar al médico con seguridad durante la pandemia de COVID-19
- Cómo tomarte la temperatura
- Cómo hablar con tus hijos sobre COVID19.
- Pérdida del olfato
- Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
- Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
- Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MIS-C por sus siglas en inglés)
- Náuseas y vómitos
- Cirugía mayor durante la era de COVID-19
- Ser padre o madre y las necesidades especiales durante una pandemia
- Embarazo y COVID-19
- Infección con coronavirus por raza
- Conjuntivitis
- Pruebas de rutina para detección del cáncer durante la pandemia de COVID-19
- Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
- Consejos para la seguridad al volver a la escuela durante COVID-19
- Dificultad para respirar
- Consejos para el cuidado de la piel durante una pandemia
- Mantente sano durante la pandemia de COVID-19 (coronavirus)
- Continúa tomando tu medicación durante la pandemia
- Visitas al médico por telemedicina en línea
- El trabajo a distancia durante el coronavirus
- Termómetros: Comprender las opciones
- Video: Seguridad para viajes para recibir atención médica durante la pandemia de COVID-19
- Tratamiento para COVID-19 en casa
- Síntomas inusuales del coronavirus
- Ojos llorosos
- Combate el contagio con el coronavirus en casa
- Rastreo de contactos y COVID-19: ¿qué es, y cómo funciona?
- ¿Cuál es la causa de la diarrea de mi bebé?