¿Cuál es la causa de un seudoaneurisma? ¿Siempre se debe tratar un seudoaneurisma?

Un seudoaneurisma se produce cuando se lesiona la pared de un vaso sanguíneo. La sangre que se filtra del vaso sanguíneo se acumula en el tejido circundante. A veces se le llama aneurisma falso. También puede llamarse seudoaneurisma de los vasos sanguíneos.

Cuando se produce un verdadero aneurisma, la pared del vaso sanguíneo se debilita y se abulta. En ocasiones, se forma un saco lleno de sangre. Sin embargo, la pared del vaso sanguíneo no se daña.

Un seudoaneurisma puede ser una complicación del cateterismo cardíaco. Este procedimiento se usa comúnmente para mostrar el flujo sanguíneo a través del corazón. Puede detectar obstrucciones en las arterias del corazón. Durante el procedimiento, un médico introduce un catéter, una sonda delgada y flexible, en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle o la muñeca, el cual se guía hasta llegar al corazón. Si se filtra sangre y se acumula fuera de la arteria donde se coloca el catéter, se puede formar un seudoaneurisma.

Los seudoaneurismas también pueden aparecer en otras arterias del cuerpo como resultado de lo siguiente:

  • Infección
  • Ruptura de un aneurisma
  • Cirugía
  • Traumatismo

Es posible que nunca se encuentre un pequeño seudoaneurisma de una arteria femoral debido a un cateterismo cardíaco. Es posible que no cause complicaciones. La arteria femoral es un gran vaso sanguíneo que se encuentra en el muslo y que envía sangre a la parte inferior del cuerpo. A algunas personas se les hincha levemente la zona del muslo. Es posible que no lo notes hasta días o semanas después del procedimiento.

Si tienes un pequeño seudoaneurisma, puede que el profesional de atención médica te recomiende controles médicos regulares y una ecografía ocasional para ver si desaparece por sí solo.

Quizás necesites otros tratamientos si el seudoaneurisma mide más de 2 centímetros (alrededor de 3 o 4 pulgadas) o si tomas ciertos medicamentos, como anticoagulantes. El tratamiento para un seudoaneurisma puede incluir lo siguiente:

  • Reparación por compresión guiada por ecografía. En la ecografía se usan ondas de sonido para mostrar el flujo sanguíneo del cuerpo. Una vez que se encuentra el seudoaneurisma, el profesional de atención médica presiona la sonda de la ecografía sobre la zona. De esta manera, se elimina la sangre acumulada.
  • Administración de medicamentos guiada por ecografía. Se realiza una ecografía para encontrar el seudoaneurisma. Luego, inyecta un medicamento llamado trombina en el seudoaneurisma. Esto ayuda a evitar que se agrande o se reviente.
  • Cirugía. A veces, no se recomiendan los tratamientos guiados por ecografía ni tampoco resultan útiles. Puede que sea necesario una cirugía para corregir el seudoaneurisma.

Si te has sometido a algún tipo de procedimiento con catéter y notas sensibilidad o hinchazón en la zona, comunícate con el profesional de atención médica.

March 07, 2025 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¡Un corazón saludable de por vida!
  2. ¿Las vitaminas pueden ayudar a prevenir los ataques cardíacos?
  3. ¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias? Un cardiólogo de Mayo Clinic lo explica.
  4. ¿Qué son los defectos cardíacos congénitos? Un experto lo explica.
  5. Ácidos grasos omega 6
  6. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  7. Aleteo auricular
  8. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  9. Anomalía de Ebstein
  10. Arterioesclerosis/ateroesclerosis
  11. Asma cardíaca: ¿qué la causa?
  12. Ataque cardíaco
  13. Ataque cardíaco asintomático
  14. Ataque cardíaco oculto
  15. Atresia pulmonar
  16. Atresia pulmonar con comunicación interventricular
  17. Atresia pulmonar con septo ventricular intacto
  18. Ayuno: ¿Puede mejorar la salud del corazón?
  19. Calcificación aórtica: ¿Es una señal temprana de problemas en las válvulas cardíacas?
  20. Cardiomiopatía dilatada
  21. Cardiomiopatía hipertrófica
  22. Carne de res alimentada con pastura
  23. Cateterismo cardíaco
  24. Choque cardiógeno
  25. Cirugía cardíaca robótica o mínimamente invasiva para adultos y adolescentes con enfermedades cardíacas congénitas
  26. Cirugía cardíaca robótica para el tratamiento de la insuficiencia de la válvula mitral: la historia de Ed
  27. Comunicación auriculoventricular
  28. Comunicación interauricular
  29. Comunicación interventricular
  30. Conducto arterial persistente
  31. Corazón dilatado
  32. Cuatro pasos para tener un corazón saludable
  33. Defectos cardíacos congénitos en los niños
  34. Descripción general de la válvula mitral
  35. Dieta saludable para el corazón: 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas
  36. Disección espontánea de arterias coronarias
  37. Disección espontánea de la arteria coronaria
  38. Dolor en el pecho
  39. Drummer Beats Heart Disease
  40. Edema pulmonar
  41. El corazón de las fiestas
  42. El momento del ataque cardíaco
  43. Enfermedad cardíaca
  44. Enfermedad cardíaca congénita en adultos
  45. Enfermedad de la válvula mitral
  46. Enfermedad de la válvula mitral en niños
  47. Enfermedad de las arterias coronarias
  48. Enfermedad de las arterias coronarias: ¿angioplastia o cirugía de bypass?
  49. Enfermedades del corazón en las mujeres: Comprende los síntomas y factores de riesgo
  50. Estenosis de la aorta
  51. Estenosis de la válvula aórtica
  52. Estenosis de la válvula pulmonar
  53. Estenosis mitral
  54. Genética y miocardiopatía
  55. Grapado para tratar la insuficiencia de la válvula mitral: la historia de Bob
  56. Hipertensión pulmonar
  57. Insuficiencia cardíaca
  58. Insuficiencia cardíaca y sexo: ¿es seguro?
  59. Insuficiencia de la válvula mitral
  60. Insuficiencia de la válvula mitral
  61. Insuficiencia de la válvula tricúspide
  62. Insuficiencia valvular aórtica
  63. Jack Long: vivir MUCHO con un corazón FUERTE para encontrar una cura
  64. La disección espontánea de las arterias coronarias y las redes sociales, un enlace que te puede salvar la vida
  65. La historia de Kinser
  66. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  67. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  68. Mayo Clinic ofrece atención para enfermedades cardíacas congénitas: la historia de Marcus
  69. Medicamentos de disfunción eréctil para la hipertensión pulmonar
  70. Menús para una alimentación saludable para el corazón
  71. Miocardiopatía
  72. Miocarditis
  73. Omega-3 del pescado
  74. Persistencia del agujero oval
  75. Plan de acción para la insuficiencia cardíaca
  76. Polipíldora: ¿sirve para tratar la enfermedad cardíaca?
  77. Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de las arterias coronarias
  78. Preguntas frecuentes sobre los defectos cardíacos congénitos
  79. Prevención de enfermedades del corazón
  80. Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
  81. Problemas en las válvulas en niños con enfermedades cardíacas: qué deben saber los pacientes y los familiares
  82. Procedimiento en cono para el tratamiento de válvulas con fugas
  83. Prolapso de la válvula mitral
  84. Red wine, antioxidants and resveratrol (Vino tinto, antioxidantes y resveratrol)
  85. Síndrome de Eisenmenger
  86. Síntomas de ataque cardíaco
  87. Soplos cardíacos
  88. Stents liberadores de medicamentos
  89. Suplementos de calcio: ¿Un factor de riesgo de ataque cardíaco?
  90. Terapia con aspirina diaria
  91. Terapia de quelación para las enfermedades del corazón: ¿funciona?
  92. Tetralogía de Fallot
  93. Tetralogía de Fallot
  94. Transposición de las grandes arterias
  95. Tratamiento de la angina de pecho: stents, medicamentos y cambios en el estilo de vida. ¿Cuál es óptimo?
  96. Una válvula tricúspide con fuga
  97. Vacunas contra la influenza y enfermedad cardíaca
  98. Video: El corazón y el sistema circulatorio
  99. Video: miectomía del tabique y miectomía apical