Descripción general
La disección espontánea de las arterias coronarias, a veces llamada SCAD (por sus siglas en inglés), es una afección de emergencia que ocurre cuando se forma un desgarro en un vaso sanguíneo del corazón.
La disección espontánea de las arterias coronarias puede disminuir o bloquear el flujo sanguíneo al corazón y causar un ataque cardíaco, problemas en el ritmo cardíaco (arritmias) o muerte súbita.
La disección espontánea de las arterias coronarias afecta más comúnmente a las mujeres de 40 a 50 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad y en los hombres. Las personas que tienen disección espontánea de las arterias coronarias a menudo no tienen factores de riesgo para la enfermedad cardíaca, como presión arterial alta, colesterol alto o diabetes.
La disección espontánea de las arterias coronarias puede causar muerte súbita si no se diagnostica y trata oportunamente. Solicita atención de emergencia si tienes síntomas de ataque cardíaco, incluso si crees que no estás en riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Disección espontánea de la arteria coronaria
Se produce un desgarro en la parte interna de una arteria coronaria y esto permite que la sangre cree una división entre dos capas de la pared arterial. Como resultado, puede haber tejido suelto en el interior de la arteria. A veces, aunque la división se mantenga pequeña, la sangre entre las capas se coagula. Este coágulo, llamado hematoma intramural, puede estrechar el vaso arterial normal y bloquear la circulación de sangre hacia el corazón.
Síntomas
Los síntomas de la disección espontánea de las arterias coronarias pueden incluir los siguientes:
- Dolor de pecho
- Latidos cardíacos rápidos o sensación de aleteo en el pecho
- Dolor en brazos, hombros, espalda o mandíbula
- Falta de aire
- Sudoración
- Cansancio extremo e inusual
- Náuseas
- Mareos
Cuándo debes consultar con un médico
Si tienes dolor de pecho o crees que podrías estar sufriendo un ataque cardíaco, llama al 911 o al número local de emergencias. Si no tienes acceso a servicios médicos de urgencia, pídele a alguien que te lleve al hospital más cercano. Conduce tú mismo solo en última instancia.
Causas
Se desconoce la causa de la disección espontánea de las arterias coronarias.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo para la disección espontánea de las arterias coronarias incluyen los siguientes:
- Sexo femenino. Aunque la disección espontánea de las arterias coronarias puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres.
- Trabajo de parto. Algunas mujeres que tuvieron disección espontánea de las arterias coronarias parieron recientemente. Se demostró que la disección espontánea de las arterias coronarias ocurre con más frecuencia en las primeras semanas después del parto, pero también puede ocurrir durante el embarazo.
- Displasia fibromuscular. Esta afección, que genera un crecimiento irregular de las células en las paredes de las arterias, puede debilitar dichas paredes y provocar obstrucciones, disecciones o aneurismas. También puede causar presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares y desgarros en otros vasos sanguíneos. Las mujeres tienen más probabilidades de tener displasia fibromuscular que los hombres.
- Uso de hormonas. Se asoció la terapia hormonal, como los anticonceptivos o los tratamientos para la infertilidad, con la disección espontánea de las arterias coronarias.
- Otras afecciones que afectan los vasos sanguíneos. Las enfermedades que causan inflamación de los vasos sanguíneos, como el lupus y la poliarteritis nudosa, también se han asociado con la disección espontánea de las arterias coronarias.
- Enfermedades hereditarias del tejido conectivo. Se descubrió que las enfermedades genéticas que causan problemas con los tejidos conectivos del cuerpo, como el síndrome de Ehlers-Danlos de tipo vascular y el síndrome de Marfan, ocurren en personas que tuvieron disección espontánea de las arterias coronarias.
- Presión arterial muy alta. La presión arterial muy alta puede asociarse con la disección espontánea de las arterias coronarias.
- Consumo de drogas ilícitas. El consumo de cocaína u otras drogas ilícitas puede aumentar el riesgo de tener disección espontánea de las arterias coronarias.
Algunos episodios de disección espontánea de las arterias coronarias se dieron después de ejercicio físico extremo o intenso, y de episodios de gran estrés emocional.
Complicaciones
Flujo de sangre en las arterias en la disección espontánea de la arteria coronaria (SCAD)
Flujo de sangre en las arterias en la disección espontánea de la arteria coronaria (SCAD)
En la disección espontánea de la arteria coronaria, se produce un desgarro en una arteria del corazón. Esto puede causar una acumulación de sangre en el área entre las capas. La sangre atrapada entre las capas puede formar un coágulo sanguíneo (hematoma). La disección espontánea de la arteria coronaria puede reducir o bloquear el flujo de sangre de la arteria, lo cual puede causar un ataque cardíaco. Sin embargo, un ataque cardíaco que ocurre debido a la disección espontánea de las arterias coronarias es diferente de un ataque cardíaco causado por el endurecimiento de las arterias (ateroesclerosis), como se muestra en la imagen inferior.
La disección espontánea de las arterias coronarias es un desgarro dentro de una arteria que lleva sangre al corazón. Cuando las capas internas de la arteria se separan de las capas externas, la sangre puede acumularse entre las capas. La presión de la sangre que se acumula puede hacer que un desgarro corto se haga más largo. La sangre atrapada entre las capas puede formar un coágulo sanguíneo.
La disección espontánea de las arterias coronarias puede disminuir el flujo sanguíneo a través de la arteria, lo que debilita el músculo cardíaco. De lo contrario, el flujo sanguíneo a través de la arteria se puede detener, lo que produce que el músculo cardíaco muera (ataque cardíaco). Un ataque cardíaco que ocurre debido a la disección espontánea de las arterias coronarias es diferente de uno causado por el endurecimiento de las arterias (ateroesclerosis).
La disección espontánea de las arterias coronarias puede ocurrir más de una vez, a pesar del éxito del tratamiento, ya sea poco después del primer episodio o años más tarde. Las personas que tienen disección espontánea de las arterias coronarias también pueden tener un riesgo más alto de padecer otros problemas cardíacos, como insuficiencia cardíaca a raíz del daño al músculo cardíaco debido a ataques cardíacos.
Sept. 16, 2023