Infórmate sobre la COVID-19, las vacunas contra la COVID-19, y las actualizaciones de Mayo Clinic para pacientes y visitantes.
Afecciones destacadas Tumor cerebral, cáncer de mama, cáncer de colon, enfermedad cardíaca congénita, arritmia cardíaca. Para ver más afecciones.
Afecciones destacadas
Estos fármacos tratan una serie de afecciones, como la hipertensión arterial.
Los vasodilatadores son medicamentos que abren (dilatan) los vasos sanguíneos. Actúan directamente sobre los músculos de las paredes arteriales y las venas, y evitan que se tensen tales músculos y que se estrechen las paredes.
De esta manera, la sangre fluye con mayor facilidad por los vasos sanguíneos. El corazón no tiene que bombear tan fuerte, lo cual reduce la presión arterial.
Algunos medicamentos que se usan para tratar la hipertensión, como los bloqueadores de los canales de calcio, también dilatan los vasos sanguíneos. Pero los vasodilatadores que actúan directamente sobre las paredes de los vasos son hidralazina y minoxidil.
Los médicos recetan vasodilatadores para prevenir, tratar o mejorar los síntomas de distintas enfermedades, como las siguientes:
Los vasodilatadores directos son medicamentos potentes que generalmente se usan solo cuando otros medicamentos no han controlado la presión arterial de manera adecuada.
Estos medicamentos tienen distintos efectos secundarios, algunos de los cuales requieren de otros medicamentos para tratarlos.
Los efectos secundarios incluyen:
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.