¿Cómo afecta la nefropatía por inmunoglobulina A (enfermedad de Berger) a los riñones?

La nefropatía por inmunoglobulina A ocurre cuando un anticuerpo llamado inmunoglobulina A se acumula en los riñones. Esto causa inflamación y cicatrices, lo que reduce la capacidad de los riñones para filtrar los desechos de la sangre.

La nefropatía por inmunoglobulina A, también conocida como enfermedad de Berger, es una enfermedad que causa daños en los riñones. Esta se produce cuando un tipo concreto de anticuerpo, denominado inmunoglobulina A, se acumula en los riñones. Esto causa inflamación y cicatrices, lo que reduce la capacidad de los riñones para filtrar los desechos de la sangre.

Cómo filtran los riñones la sangre

Los riñones son dos órganos con forma de frijol (alubia), del tamaño de un puño, que se encuentran en la región lumbar de la espalda, a cada lado de la columna vertebral. Cada riñón contiene vasos sanguíneos diminutos que filtran los desechos, el exceso de agua, la sal y otras sustancias de la sangre. La sangre filtrada "limpia" vuelve a entrar en el torrente sanguíneo, mientras que el material de desecho y el exceso de agua pasa a la vejiga y finalmente sale del cuerpo al orinar.

Los riñones eliminan los desechos y el exceso de líquido de la sangre a través de unas unidades de filtrado llamadas nefronas. Cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas,

y cada una contiene un filtro, denominado glomérulo, que tiene pequeños vasos sanguíneos llamados capilares. Cuando la sangre fluye hacia los glomérulos, las moléculas pequeñas, tales como el agua, los minerales, los nutrientes y los desechos, pasan a través de los capilares. Este proceso filtra cualquier sustancia innecesaria y el exceso de líquido del torrente sanguíneo.

Los riñones filtran aproximadamente 150 cuartos de galón (140 litros) al día. El agua, los nutrientes y los minerales que el cuerpo necesita vuelven al torrente sanguíneo a través de otra parte de las nefronas denominadas túbulos. El exceso de agua y los desechos se convierten en orina que fluye a la vejiga y que sale del cuerpo al orinar.

Este proceso mantiene un equilibrio sano de agua, sales y minerales, tales como sodio, calcio, fósforo y potasio, en la sangre. Sin él, los nervios, los músculos y otros tejidos del cuerpo no podrían funcionar correctamente. Las moléculas grandes, como las proteínas y los glóbulos rojos, son demasiado grandes para atravesar los glomérulos. Así se evita que se extraigan del torrente sanguíneo durante el filtrado.

Cómo la nefropatía por inmunoglobulina A afecta a la capacidad de los riñones para filtrar sangre

La nefropatía por inmunoglobulina A daña las zonas de los riñones encargadas de filtrar la sangre. Esto ocurre cuando un tipo concreto de anticuerpo, denominado inmunoglobulina A, se acumula en los glomérulos. Los anticuerpos son proteínas que produce el sistema inmunitario para combatir bacterias, virus y toxinas. Pero, en el caso de la nefropatía por inmunoglobulina A, este anticuerpo se acumula y forma depósitos dentro de los glomérulos.

Esta acumulación deriva en inflamación y en daños en los riñones que interfiere en el proceso de filtrado, lo que hace que los riñones dejen pasar sangre y proteínas a la orina.

Durante muchos años, conforme la inmunoglobulina A sigue acumulándose, el daño finalmente deriva en la formación de cicatrices en las nefronas. Actualmente no se dispone de ningún tratamiento para reparar un riñón dañado después de la formación de estas cicatrices. Cuando los riñones no pueden filtrar correctamente, pueden acumularse niveles nocivos de líquido, electrolitos y desechos en el cuerpo.

En algunos casos, la nefropatía por inmunoglobulina A puede derivar en enfermedad renal en etapa terminal. Esto significa que los riñones dejan de funcionar como deberían para cubrir las necesidades del organismo. Una persona con enfermedad renal en etapa terminal necesita diálisis o un trasplante de riñón para mantenerse con vida.

Aug. 02, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. ¿Cómo afecta la nefropatía por inmunoglobulina A (enfermedad de Berger) a los riñones?
  2. ¿La deficiencia de vitamina D puede causar presión arterial alta?
  3. ¿Los alimentos con cereales integrales reducen la presión arterial?
  4. ¿Qué es la hipertensión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  5. ¿Qué es la presión arterial?
  6. Agentes de acción central
  7. Alcohol: ¿afecta la presión arterial?
  8. Alfabloqueantes
  9. Alimentación adecuada para la enfermedad renal crónica
  10. Análisis de orina
  11. Ansiedad: ¿es una causa de presión arterial alta?
  12. Betabloqueantes
  13. Betabloqueantes: ¿cómo afectan el ejercicio?
  14. Biopsia renal
  15. Bloqueadores de los canales de calcio
  16. Bloqueantes de los receptores de la angiotensina II
  17. Brazalete para tomar la presión arterial: ¿el tamaño importa?
  18. Cafeína e hipertensión
  19. Cómo medir la presión arterial usando un tensiómetro automático
  20. Cómo medir la presión arterial usando un tensiómetro manual
  21. Control de la hipertensión sin medicamentos
  22. Control de la presión arterial en el hogar
  23. Crisis hipertensiva: ¿cuáles son los síntomas?
  24. Diuréticos
  25. Diuréticos: ¿Una causa de la disminución del nivel de potasio?
  26. El estrés y la presión arterial alta
  27. Elección de los medicamentos para la presión arterial
  28. Enfermedad renal crónica: ¿Puedo tomar parte en un ensayo clínico?
  29. Expediente médico para la presión
  30. Hipertensión de consultorio
  31. Hipertensión sistólica aislada: ¿un problema de salud?
  32. Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina
  33. La presión arterial alta y la vida sexual
  34. La presión arterial: ¿se ve afectada por el clima frío?
  35. L-arginina: ¿disminuye la presión arterial?
  36. Lecturas de presión arterial: ¿Por qué son más altas en casa?
  37. Los betabloqueantes: ¿causan aumento de peso?
  38. Medicación para controlar la presión arterial: ¿Es necesaria aun si bajo de peso?
  39. Medicamentos para la presión arterial: ¿pueden elevar mis triglicéridos?
  40. Medicamentos y suplementos que pueden subir tu presión arterial
  41. Menopausia y presión arterial alta: ¿qué relación existe entre ambos?
  42. Monitores de muñeca para la presión arterial: ¿son exactos?
  43. Nefropatía por IgA (enfermedad de Berger)
  44. Padezco nefropatía por inmunoglobulina A. ¿Necesitaré un trasplante de riñón?
  45. Para entender la nefropatía por inmunoglobulina A (enfermedad de Berger)
  46. Peligros sobre la hipertensión
  47. Preguntas frecuentes sobre la hipertensión
  48. Presión arterial alta (hipertensión)
  49. Presión arterial alta y ejercicio
  50. Presión arterial alta y remedios para el resfriado: ¿cuáles son seguros?
  51. Presión arterial: ¿puede ser más alta en alguno de los brazos?
  52. Presión arterial: ¿tiene un patrón diario?
  53. Presión diferencial: ¿un indicador de la salud del corazón?
  54. Privación del sueño: ¿Es una causa de presión arterial alta?
  55. Problemas en el pícnic: sodio elevado
  56. Resperate: ¿Puede ayudar a bajar la presión arterial?
  57. Suplementos de calcio: ¿interfieren con los fármacos para la presión arterial?
  58. Tensiómetros gratuitos: ¿son exactos?
  59. Vasodilatadores