¿Por qué los medicamentos opioides son tan peligrosos?

Respuesta de Carrie Krieger, Pharm.D.

Si los tomas según lo indicado por el médico, los opioides ayudan a controlar, de manera segura, el dolor agudo, como el que sufres después de una cirugía. Sin embargo, existen riesgos cuando estos medicamentos no se toman de manera correcta.

Cómo funcionan los medicamentos opioides

Los opioides son un grupo amplio de medicamentos analgésicos que interactúan con los receptores de opioides de las células. Los opioides pueden estar hechos de amapola real —por ejemplo, la morfina (Kadian, Ms Contin y otros)— o sintetizarse en un laboratorio —por ejemplo, el fentanilo (Actiq, Duragesic y otros)—.

Cuando los opioides se distribuyen por la sangre y se unen a los receptores de opioides en las neuronas cerebrales, las células liberan señales que amortiguan tu percepción del dolor y aumentan la sensación de placer.

Cuándo son peligrosos los medicamentos opioides

Los mismos factores que hacen que los opioides sean eficaces para tratar el dolor también pueden ocasionar efectos peligrosos.

En dosis más bajas, los opioides pueden hacerte sentir somnoliento, pero las dosis más altas pueden disminuir la frecuencia cardíaca y respiratoria, lo que podría causar la muerte. Además, debido a la sensación de placer que provoca tomar opioides, es posible que quieras seguir experimentando esa sensación, lo que puede causar adicción.

Puedes reducir el riesgo de sufrir efectos secundarios peligrosos si sigues cuidadosamente las instrucciones del médico y tomas los medicamentos tal como te indicaron. Asegúrate de que el médico sepa qué otros medicamentos y suplementos estás tomando.

With

Carrie Krieger, Pharm.D.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

March 21, 2018 See more Expert Answers

Ver también

  1. Control de la hipertensión sin medicamentos
  2. Alcohol: ¿afecta la presión arterial?
  3. Alfabloqueantes
  4. Ambien: ¿debería preocuparme por la dependencia?
  5. Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina
  6. Bloqueantes de los receptores de la angiotensina II
  7. Abstinencia de los antidepresivos: ¿existe algo así?
  8. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  9. Los antidepresivos y el aumento de peso: ¿cuál es su causa?
  10. Antidepresivos: ¿pueden dejar de funcionar?
  11. Antidepresivos para niños y adolescentes
  12. Antidepresivos: Efectos secundarios
  13. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  14. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  15. Ansiedad: ¿es una causa de presión arterial alta?
  16. Antidepresivos atípicos
  17. Desfibriladores externos automáticos: ¿Necesitas un desfibrilador externo automático?
  18. Rutinas para la hora de dormir: no son solo para los bebés
  19. Betabloqueantes
  20. Los betabloqueantes: ¿causan aumento de peso?
  21. Betabloqueantes: ¿cómo afectan el ejercicio?
  22. Trastorno bipolar
  23. Trastorno bipolar y alcoholismo: ¿están relacionados?
  24. Trastorno bipolar en niños: ¿es posible?
  25. Medicamentos para el trastorno bipolar y aumento de peso
  26. Tratamiento para el trastorno bipolar: Trastorno bipolar I en comparación con el trastorno bipolar II.
  27. Presión arterial: ¿puede ser más alta en alguno de los brazos?
  28. Expediente médico para la presión
  29. Brazalete para tomar la presión arterial: ¿el tamaño importa?
  30. Presión arterial: ¿tiene un patrón diario?
  31. La presión arterial: ¿se ve afectada por el clima frío?
  32. Medicación para controlar la presión arterial: ¿Es necesaria aun si bajo de peso?
  33. Medicamentos para la presión arterial: ¿pueden elevar mis triglicéridos?
  34. Lecturas de presión arterial: ¿Por qué son más altas en casa?
  35. Consejo para la presión arterial: Obtén más potasio
  36. Consejo para la presión arterial: levántate del sofá
  37. Consejo para mantener la presión arterial: conoce los límites de alcohol
  38. Consejo para la presión arterial: no te estreses más
  39. Consejo para la presión arterial: controla el consumo de cafeína
  40. Consejo para la presión arterial: controla tu peso
  41. Cafeína e hipertensión
  42. Bloqueadores de los canales de calcio
  43. Suplementos de calcio: ¿interfieren con los fármacos para la presión arterial?
  44. ¿Los alimentos con cereales integrales reducen la presión arterial?
  45. ¿No puedes dormir? Prueba con hacer ejercicio durante el día
  46. Agentes de acción central
  47. Elegir medicamentos correctos para la presión arterial
  48. Depresión clínica: ¿Qué significa?
  49. ¿Café después de cenar? Que sea sin cafeína
  50. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  51. Depresión, ansiedad y ejercicio
  52. ¿Qué es la depresión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  53. Depresión: el diagnóstico es clave
  54. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  55. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  56. Depresión: Ofrece apoyo y aliento
  57. Depresión: apoyar a un familiar o a un amigo
  58. Diuréticos
  59. Diuréticos: ¿Una causa de la disminución del nivel de potasio?
  60. ¿Conoces tu presión arterial?
  61. Presión arterial alta y ejercicio
  62. Tensiómetros gratuitos: ¿son exactos?
  63. Control de la presión arterial en el hogar
  64. Arritmia cardíaca
  65. Presión arterial alta (hipertensión)
  66. Presión arterial alta y remedios para el resfriado: ¿cuáles son seguros?
  67. La presión arterial alta y la vida sexual
  68. Presión arterial alta: ¿cómo prevenirla?
  69. Peligros sobre la hipertensión
  70. Cómo se produce la adicción a los opioides
  71. Cómo saber si un ser querido abusa de los opioides
  72. ¿Qué es la hipertensión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  73. Preguntas frecuentes sobre la hipertensión
  74. Crisis hipertensiva: ¿cuáles son los síntomas?
  75. Insomnio
  76. Insomnio: ¿Cómo hago para permanecer dormido?
  77. Tratamiento del insomnio: terapia cognitiva conductual en vez de pastillas para dormir
  78. Intervención: Ayuda a un ser querido a superar una adicción
  79. Hipertensión sistólica aislada: ¿un problema de salud?
  80. Kratom: inseguro e ineficaz
  81. Kratom para la suspensión de opioides
  82. Falta de sueño: ¿puede enfermarte?
  83. L-arginina: ¿disminuye la presión arterial?
  84. Presión arterial baja (hipotensión)
  85. Depresión masculina: comprender los problemas
  86. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  87. Marihuana y depresión
  88. Medicamentos y suplementos que pueden subir tu presión arterial
  89. Menopausia y presión arterial alta: ¿qué relación existe entre ambos?
  90. Salud mental: cómo superar el estigma de las enfermedades mentales
  91. Proveedores de atención de la salud mental: consejos para encontrar uno
  92. Enfermedad mental
  93. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  94. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  95. Colapso nervioso: ¿qué significa?
  96. ¿No estás cansado? No te vayas a la cama
  97. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  98. Abuso de drogas recetadas
  99. Pastillas para dormir de venta con receta: ¿Qué es lo correcto para ti?
  100. Presión diferencial: ¿un indicador de la salud del corazón?
  101. Trastorno reactivo de la vinculación
  102. Resperate: ¿Puede ayudar a bajar la presión arterial?
  103. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  104. Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  105. No bebas alcohol para dormir mejor
  106. Privación del sueño: ¿Es una causa de presión arterial alta?
  107. El estrés y la presión arterial alta
  108. Reducción progresiva del uso de opioides: cuándo y cómo hacerlo
  109. Depresión en adolescentes
  110. Abuso de drogas entre adolescentes
  111. Nutrición y dolor
  112. Rehabilitación del dolor
  113. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  114. Depresión resistente al tratamiento
  115. Antidepresivos tricíclicos y antidepresivos tetracíclicos
  116. Pérdida de peso sin causa aparente
  117. La valeriana: ¿es un somnífero natural seguro y eficaz?
  118. Vasodilatadores
  119. Cómo medir la presión arterial usando un tensiómetro manual
  120. Cómo medir la presión arterial usando un tensiómetro automático
  121. ¿Qué es la presión arterial?
  122. Vitamina B-12 y depresión
  123. ¿La falta de vitamina D puede causar presión arterial alta?
  124. ¿Qué riesgo de presión arterial alta tienes?
  125. Hipertensión de consultorio
  126. Monitores de muñeca para la presión arterial: ¿son exactos?