El entumecimiento describe la pérdida de sensibilidad en una parte del cuerpo. Suele describir también otros cambios de sensación, como ardor o sensación de hormigueo. El entumecimiento puede producirse a lo largo de un solo nervio en un lado del cuerpo. Asimismo, el entumecimiento puede producirse en ambos lados del cuerpo. La debilidad, que suele estar causada por otras afecciones, a menudo se confunde con el entumecimiento.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Aug. 02, 2023

Ver también

  1. Acetil-L-carnitina: ¿puede aliviar la fatiga en la EM?
  2. Mielitis flácida aguda
  3. Cirugía de aneurisma
  4. Medicamentos anticonvulsivos
  5. Arterioesclerosis/ateroesclerosis
  6. Malformación arteriovenosa
  7. Infographic: Asymptomatic Carotid Disease
  8. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  9. Lesión del plexo braquial
  10. Aneurisma cerebral
  11. Explicación de la esclerosis múltiple
  12. Anatomía del plexo braquial
  13. ¿Las vitaminas pueden ayudar a prevenir los ataques cardíacos?
  14. Enfermedad de las arterias carótidas
  15. Malformaciones cavernosas
  16. Espondilosis cervical
  17. Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
  18. Terapia de quelación para las enfermedades del corazón: ¿funciona?
  19. Síndrome compartimental crónico por ejercicio
  20. Recaudar centavos gracias al dolor
  21. Terapia con aspirina diaria
  22. Enfermedad desmielinizante: ¿Qué puedes hacer?
  23. Neuropatía diabética
  24. Neuropatía diabética y suplementos alimenticios
  25. Tipos de neuropatía diabética
  26. Hombro dislocado
  27. Dislocación
  28. Dislocación: primeros auxilios
  29. Síndrome de Eisenmenger
  30. Nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple
  31. Trombocitemia esencial
  32. El ejercicio y la esclerosis múltiple
  33. Ayuno: ¿Puede mejorar la salud del corazón?
  34. Displasia fibromuscular
  35. Vacunas contra la influenza y enfermedad cardíaca
  36. Lesión de la médula espinal por jugar al fútbol americano - La historia de Chris Norton
  37. Congelación
  38. Congelación: primeros auxilios
  39. Trastorno neurológico funcional o trastorno de conversión
  40. Codo de golfista
  41. Carne de res alimentada con pastura
  42. Alimentación saludable: De a uno por vez
  43. ¡Un corazón saludable de por vida!
  44. Enfermedad cardíaca
  45. Enfermedades del corazón en las mujeres: Comprende los síntomas y factores de riesgo
  46. Dieta saludable para el corazón: 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas
  47. Hernia de disco
  48. ¿Qué es una hernia de disco? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  49. Hernia de disco
  50. Hipotiroidismo: ¿Puede provocar neuropatía periférica?
  51. Picaduras de medusa
  52. Intoxicación por plomo
  53. ¿Te encanta jugar al golf? Protégete los codos
  54. Enfermedad de Lyme
  55. Mayo Clinic Minute: ¿Por qué el riesgo de congelación es mayor de lo que crees?
  56. Measles Virus as a Cancer Fighter
  57. Menús para una alimentación saludable para el corazón
  58. Meralgia parestésica
  59. Metatarsalgia
  60. Migraña con aura
  61. Mini accidente cerebrovascular en comparación con accidente cerebrovascular: ¿Cuál es la diferencia?
  62. Gammapatía monoclonal de significado incierto
  63. Neuroma de Morton
  64. Mieloma múltiple
  65. Infographic: Multiple Myeloma
  66. Esclerosis múltiple
  67. Infographic: Multiple Sclerosis
  68. Esclerosis múltiple: ¿puede causar convulsiones?
  69. ¿Qué es la esclerosis múltiple? Un experto lo explica.
  70. Preguntas frecuentes sobre la esclerosis múltiple
  71. Neurofibromatosis
  72. Una nueva manera de reparar aneurismas
  73. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  74. Omega-3 del pescado
  75. Ácidos grasos omega 6
  76. Enfermedad ósea de Paget
  77. Síndromes paraneoplásicos del sistema nervioso
  78. Enfermedad arterial periférica
  79. Tumores en los nervios periféricos
  80. Neuropatía periférica
  81. Pinzamiento de un nervio
  82. Policitemia vera
  83. Polipíldora: ¿sirve para tratar la enfermedad cardíaca?
  84. Porfiria
  85. Neuralgia posherpética
  86. Proteínas: fuentes saludables para el corazón
  87. Incorpora pescado a tus menús
  88. Enfermedad de Raynaud
  89. Red wine, antioxidants and resveratrol (Vino tinto, antioxidantes y resveratrol)
  90. Síndrome compartimental del corredor
  91. Tumores de las glándulas salivales
  92. Ciática
  93. Zóster
  94. Culebrilla y alcohol
  95. Vacuna contra la culebrilla: ¿puedo transmitir el virus de la vacuna a otras personas?
  96. Vacuna contra la culebrilla: ¿debo vacunarme?
  97. Lesiones de la médula espinal
  98. Estenosis del conducto vertebral
  99. Prevención de enfermedades del corazón
  100. Siringomielia
  101. Trombocitosis
  102. Accidente isquémico transitorio
  103. Mielitis transversa
  104. Lesión cerebral traumática
  105. Vasculitis
  106. Video: El corazón y el sistema circulatorio
  107. Migraña con aura
  108. Vitamina D y esclerosis múltiple: ¿hay alguna conexión?
  109. Anemia por deficiencia de vitaminas
  110. Vitaminas para la EM: Los suplementos, ¿hacen alguna diferencia?
  111. Infographic: Women and Heart Disease