Descripción general

La meralgia parestésica (también conocida como atrapamiento del nervio cutáneo femoral lateral) es una enfermedad que se caracteriza por hormigueo, entumecimiento y dolor ardiente en la parte externa del muslo. Se debe a la compresión del nervio que le proporciona sensibilidad a la piel que cubre el muslo.

La ropa ajustada, la obesidad o el aumento de peso y el embarazo son causas frecuentes de meralgia parestésica. No obstante, la meralgia parestésica también puede deberse a un traumatismo local o a una enfermedad, como la diabetes.

En la mayoría de los casos, puedes aliviar la meralgia parestésica con medidas moderadas, como usar ropa más suelta. En casos graves, el tratamiento puede constar de medicamentos para aliviar la molestia o, en raras ocasiones, de una cirugía.

Síntomas

La meralgia parestésica puede provocar los siguientes síntomas en la parte externa (lateral) del muslo:

  • Hormigueo y entumecimiento
  • Dolor ardiente
  • Disminución de la sensibilidad
  • Mayor sensibilidad y dolor con solo un roce leve

Estos síntomas suelen presentarse en un lado del cuerpo y pueden intensificarse después de caminar o estar de pie.

Cuándo consultar al médico

Consulta con el médico si tienes síntomas de meralgia parestésica.

Causas

La meralgia parestésica se presenta cuando el nervio cutáneo femoral lateral, que le proporciona sensibilidad a la superficie de la parte exterior del muslo, se pinza (comprime). El nervio cutáneo femoral lateral solo afecta la sensibilidad y no afecta la capacidad de usar los músculos de las piernas.

En la mayoría de las personas, este nervio atraviesa la ingle hasta la parte superior del muslo sin problemas. Sin embargo, en los casos de meralgia parestésica, el nervio cutáneo femoral lateral queda atrapado, por lo general, bajo el ligamento inguinal, que atraviesa la ingle desde el abdomen hasta la parte superior del muslo.

Las causas frecuentes de la compresión comprenden cualquier condición que aumente la presión en la ingle, entre ellas:

  • Ropa ajustada, como cinturones, corsés y pantalones ajustados
  • Obesidad o aumento de peso
  • Uso de un cinturón pesado para herramientas
  • Embarazo
  • Acumulación de líquidos en el abdomen que causa mayor presión abdominal
  • Tejido cicatricial cerca del ligamento inguinal debido a una lesión o cirugía anterior

También puede ocasionar meralgia parestésica, por ejemplo, una lesión en el nervio, que puede deberse a la diabetes, a un traumatismo posquirúrgico o a una lesión por un cinturón de seguridad en un accidente de tránsito.

Factores de riesgo

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de padecer meralgia parestésica:

  • Sobrepeso. Tener sobrepeso u obesidad puede aumentar la presión sobre el nervio cutáneo femoral lateral.
  • Embarazo. El vientre que crece aumenta la presión sobre la ingle, por donde pasa el nervio cutáneo femoral lateral.
  • Diabetes. Las lesiones nerviosas asociadas con la diabetes pueden provocar meralgia parestésica.
  • Edad. Las personas de 30 a 60 años corren mayor riesgo.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Aug. 25, 2022
  1. David WS. Meralgia paresthetica (lateral femoral cutaneous nerve entrapment). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 17, 2021.
  2. Burning thigh pain (meralgia paresthetica). American Academy of Orthopaedic Surgeons. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00340. Accessed Dec. 17, 2021.
  3. NINDS meralgia paresthetica information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/Disorders/All-Disorders/Meralgia-Paresthetica-Information-Page. Accessed Dec. 17, 2021.
  4. Patjin J, et al. Meralgia paresthetica. Pain Practice. 2011; doi.org/10.1111/j.1533-2500.2011.00458.x.