Un amigo me sugirió que probara el té de yerba mate para aumentar la energía. ¿Qué es la yerba mate?

Respuesta de Katherine Zeratsky, R.D., L.D.

La yerba mate, también conocida como mate, es un té de hierbas. Es una bebida tradicional de América Latina y América del Sur. Se prepara remojando hojas secas de la planta de yerba mate en agua caliente. La yerba mate puede servirse fría o caliente. Al igual que el té negro o verde, contiene cafeína, lo que puede hacer que te sientas más alerta y concentrado.

El consumo de yerba mate no está relacionado con problemas de salud en la mayoría de los adultos. Una taza diaria de té hecha con tres gramos de hojas de yerba mate puede ser segura durante hasta 12 semanas. Algunos estudios indican que el té puede tener efectos provechosos sobre el colesterol, la pérdida de peso, el corazón, la hinchazón o inflamación y el riesgo para cáncer. Pero se necesita más investigación para confirmar estas relaciones.

Algunos estudios indican que las personas que beben grandes cantidades de yerba mate durante mucho tiempo pueden tener un mayor riesgo para algunos tipos de cáncer. Esto incluye el cáncer de boca, garganta y pulmones. El mayor riesgo está relacionado con el consumo de entre 1 y 2 litros, o entre 4 y 8 tazas, de yerba mate al día. Este riesgo puede aumentar más si también fumas cigarrillos o bebes alcohol con frecuencia. Además, las personas embarazadas deben consultar al proveedor de atención médica antes de tomar yerba mate.

La cafeína en la yerba mate puede causar efectos secundarios. Estos incluyen los siguientes:

  • Malestar estomacal
  • Problemas para dormir
  • Sensación de estar nervioso o intranquilo
  • Latidos rápidos del corazón

Consulta al proveedor de atención médica antes de probar este tipo de té o cualquier producto herbario. La yerba mate puede tener efectos sobre diversos medicamentos, suplementos y enfermedades.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

April 15, 2023 See more Expert Answers

Ver también

  1. Consumo de alcohol
  2. Agua alcalina
  3. ¿Las bebidas energizantes son realmente eficaces?
  4. Edulcorantes artificiales y otros sustitutos del azúcar
  5. El trastorno del espectro autista y los síntomas digestivos
  6. ¿Tienes malos hábitos en el trabajo? Vuelve a encaminarte en 5 pasos
  7. ¿Cuál es el mejor aceite para cocinar?
  8. Nutrición durante la lactancia: consejos para mamás
  9. Cafeína: ¿qué cantidad es excesiva?
  10. ¿La cafeína es deshidratante?
  11. Calorie calculator
  12. ¿Los alimentos con cereales integrales reducen la presión arterial?
  13. Carbohidratos
  14. Tabla de alimentos con alto contenido de fibra
  15. Colesterol: Los principales alimentos que mejorarán tus niveles
  16. Agua de coco: ¿es súper hidratante?
  17. El café y la salud
  18. Refresco dietético: ¿cuánto es demasiado?
  19. Grasas alimenticias
  20. Fibra alimentaria
  21. Nopal
  22. ¿La soja afecta realmente el riesgo de cáncer de mama?
  23. No te dejes engañar por estos 3 mitos sobre la salud del corazón.
  24. No pierdas la cabeza por el agua de coco
  25. Come más de estos nutrientes clave
  26. Huevos: ¿aumentan el colesterol?
  27. Fibra: ¿soluble o insoluble?
  28. Agrega más fibra a tu alimentación
  29. Consejo de alimentación saludable: no olvides la fibra
  30. Fuentes ocultas de sodio
  31. Dietas con alto contenido de proteínas
  32. Cómo controlar las grasas saturadas
  33. ¿Existe una dieta especial para la enfermedad de Crohn?
  34. ¿Hay algo más para la hidratación aparte del agua?
  35. Los jugos no sustituyen a los alimentos integrales
  36. Jugos
  37. Limita las grasas malas de a poco
  38. Haz que leer las etiquetas de los alimentos sea obligatorio
  39. Glutamato monosódico
  40. ¿Necesitas un refrigerio? ¡Opta por los frutos secos!
  41. ¿Necesitas más fibra? Sigue estos 3 pasos
  42. Reglas de nutrición que potenciarán tu entrenamiento
  43. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  44. Omega-3 del pescado
  45. Ácidos grasos omega 6
  46. Fenilalanina
  47. Portion control
  48. Proteínas: fuentes saludables para el corazón
  49. Alimentos saludables
  50. Planificación de comidas saludables
  51. Dieta con alto contenido de fibra
  52. Sodio
  53. Aléjate del salero
  54. Taurina en las bebidas energizantes
  55. ¿Es hora de reducir el consumo de cafeína?
  56. Grasas trans
  57. Peso insuficiente: suma libras de manera saludable
  58. Requisito diario de consumo de agua
  59. ¿Qué se considera un consumo moderado de alcohol?
  60. ¿Cuál es la diferencia entre exprimir y licuar?
  61. ¿Estás entrenando? Recuerda beber líquidos