Atención médica de calidadDescubra por qué Mayo Clinic es el mejor lugar para atenderse. Pida una consulta.
Conozca a nuestro personalPara encontrar una guía para doctores y departamentos en todos los campus de Mayo Clinic. Visite ahora.
Investigación y ensayos clínicosVea cómo la investigación y los ensayos clínicos de Mayo Clinic hacen avanzar la medicina y mejoran el cuidado de los pacientes. Explore ahora.
Visite nuestros centros educativosLos educadores en Mayo Clinic capacitan a los líderes futuros para que ofrezcan a los pacientes un cuidado compasivo, de alto valor, y seguro. Elija una carrera.
Servicios profesionalesExplore los múltiples recursos de Mayo Clinic, y vea los trabajos disponibles para profesionales médicos. Reciba actualizaciones.
Done a Mayo ClinicAyude a imponer un nuevo estándard mundial para la atención médica para toda la gente. Done ahora.
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic.
Suscríbete a Housecall
Nuestro boletín electrónico de interés general te mantiene al día acerca de una gran variedad de temas sobre la salud.
Es posible. Se cree que dormir menos de seis horas durante la noche puede estar relacionado con la elevación de la presión arterial.
Las personas que duermen cinco horas o menos durante la noche son más propensas a desarrollar hipertensión o empeorar su condición hipertensa. Además, existe un mayor riesgo de hipertensión para las personas que duermen entre cinco y seis horas durante la noche.
Se cree que el sueño ayuda a la sangre a regular las hormonas del estrés, así como a mantener saludable al sistema nervioso. Con el tiempo, la falta de sueño puede afectar a la capacidad que tiene tu cuerpo para regular las hormonas del estrés, lo cual desata la hipertensión.
Es posible que dormir de siete a ocho horas diarias represente un papel importante en el tratamiento y la prevención de la hipertensión. Consulta a tu médico para que te dé algunos consejos sobre cómo dormir mejor, en especial si sufres de hipertensión.
Una posible y tratable causa de la falta de sueño que contribuye a la elevación de presión arterial es la apnea obstructiva del sueño — es decir, un trastorno del sueño en el que repetidamente se detiene y comienza la respiración mientras duermes. Consulta a tu médico si te sientes cansado aún después de haber dormido toda la noche, en especial si roncas. La apnea obstructiva del sueño puede ser la razón, y puede incrementar el riesgo de sufrir hipertensión, así como padecimientos del corazón y otros problemas de la salud.
With
Sheldon G. Sheps, M.D.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Échales un vistazo a estos títulos exitosos y a las ofertas especiales de libros y boletines informativos de Mayo Clinic.