La salud de los preadolescentes y los adolescentes

Escrito por el personal de Mayo Clinic

La buena forma física y la nutrición son los fundamentos para la salud de los preadolescentes y los adolescentes. Los hábitos saludables que tu hijo adquiera ahora pueden sentar las pautas para una vida entera de buena salud.

Si tu hijo hace actividad física, anímalo a que continúe. Si no está interesado en deportes organizados, sugiérele alternativas. También puedes fomentar la buena salud de los preadolescentes y los adolescentes si animas a tu hijo a comer alimentos saludables. Ofrécele comida saludable y variada en casa, habla sobre control de las porciones, y anímalo a que haga buenas selecciones cuando coma con sus amigos.

Habla sobre cualquier preocupación que tengas sobre la salud de tus hijos preadolescentes y adolescentes con el doctor de tus hijos.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Sept. 23, 2021

Ver también

  1. Errores en el tratamiento del acné
  2. Antidepresivos para niños y adolescentes
  3. Las cicatrices del hostigamiento
  4. Mareo producido por el movimiento del automóvil en niños
  5. Cuidado del yeso
  6. Los niños y la identidad de género
  7. Conmoción cerebral en los niños
  8. Inmunidad colectiva y coronavirus
  9. La COVID-19 en bebés y niños
  10. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  11. Conducir distraído
  12. Enterovirus D68 and parechovirus: ¿cómo puedo proteger a mi hijo?
  13. Comidas rápidas: Consejos para elegir opciones más saludables
  14. A la pesca de la ciencia
  15. Aviso sobre hockey
  16. Vacuna contra el VPH
  17. Hipótesis de higiene
  18. Deficiencia de hierro en los niños
  19. Los niños y el ejercicio
  20. BMI and waist circumference calculator
  21. Mayo Clinic Minute: Por qué y cuándo deben vacunarse los niños
  22. Mayo Clinic Minute: Por qué es importante la evaluación de la conmoción cerebral
  23. Enfermedad mental en los niños: Infórmate sobre los signos
  24. Lesiones por practicar motocross
  25. Prevención contra el SARM
  26. Nueva ansiedad a causa de la escuela
  27. Piercings: cómo prevenir complicaciones
  28. Bloqueadores puberales
  29. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  30. Limita el tiempo que pasa mirando programas de televisión
  31. Cómo hablar sobre sexo con tu hijo adolescente
  32. Deportes y hostigamiento
  33. Fortalecimiento muscular para niños
  34. Muerte súbita en jóvenes: se suele atribuir a problemas cardíacos
  35. Tatuajes
  36. Abuso de drogas entre adolescentes
  37. Suicidio en adolescentes
  38. Los adolescentes y el uso de los medios sociales
  39. Ansiedad ante los exámenes: ¿puede tratarse?
  40. Orientación de Mayo Clinic sobre las vacunas
  41. Wiiitis