¿Cuál es la causa del mareo producido por el movimiento del automóvil y cómo puedo prevenirlo?

El mareo por viaje en automóvil es un tipo de mareo por movimiento. El mareo por movimiento ocurre cuando el cerebro recibe información contradictoria de los oídos internos, los ojos y los nervios de las articulaciones y los músculos.

Imagínate a un niño pequeño sentado en el asiento trasero de un automóvil sin poder ver por la ventana. O imaginemos a un niño mayor leyendo un libro en el auto. El oído interno detecta el movimiento, pero los ojos y el cuerpo no. Esto puede derivar en malestar estomacal, sudor frío, cansancio, pérdida de apetito o vómitos.

No está claro por qué los mareos por viaje en automóvil afectan a algunos niños más que otros. Los niños de 2 a 12 años son especialmente propensos a marearse en el automóvil. El problema no parece afectar a la mayoría de los bebés y niños pequeños.

Para evitar que los niños se mareen en el auto, puedes probar los siguientes consejos:

  • Reducir la captación de los estímulos sensoriales Anima a tu hijo a mirar objetos que se encuentren fuera del automóvil en lugar de concentrarse en libros, juegos o pantallas. Si tu hijo suele dormir la siesta, puede ser conveniente viajar mientras duerme.
  • Planifica cuidadosamente las comidas previas al viaje No le des a tu hijo una comida abundante justo antes del viaje en automóvil o durante este. Si el viaje será largo o tu hijo necesita comer, ofrécele un refrigerio pequeño y suave. Por ejemplo, podrías ofrecerle galletas saladas secas y una bebida pequeña antes de que llegue la hora de salir.
  • Proporciona suficiente aire fresco Una cantidad suficiente de aire fresco o aire acondicionado podría ayudar a prevenir el mareo por movimiento.
  • Ofrécele distracciones Si tu hijo es propenso a marearse en el automóvil, intenta ofrecerle distracciones para ayudar a prevenirlo. Por ejemplo, hablar, escuchar música o cantar canciones.
  • Administra medicamentos Si estás planeando un viaje en automóvil, verifica con el profesional de atención médica de tu hijo sobre el uso de un medicamento antihistamínico que puedas comprar sin receta médica. Por ejemplo, para niños de 2 años de edad y mayores, puedes administrar dimenhidrinato (Dramamine) o difenhidramina (Benadryl) para ayudar a prevenir el mareo por movimiento. Ambos medicamentos son más eficaces si se toman aproximadamente una hora antes de viajar. Lee atentamente la etiqueta del producto para conocer la dosis correcta. Prepárate para posibles efectos secundarios, como el cansancio. Los antihistamínicos que no causan somnolencia no parecen ser eficaces para tratar el mareo por movimiento.

Si tu hijo comienza a marearse en el automóvil, detén el vehículo lo antes posible. Deja que tu hijo salga y camine o se recueste durante unos minutos con los ojos cerrados. También podría ser útil colocar un paño fresco en la frente de tu hijo.

Si estos consejos no funcionan o si el mareo de tu hijo en el automóvil les dificulta viajar, consulta con tu profesional de atención médica para explorar otras opciones.

June 11, 2025 See more Expert Answers

Ver también

  1. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  2. BMI and waist circumference calculator
  3. Cómo tratar una infección causada por una perforación
  4. Conceptos básicos sobre los termómetros
  5. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  6. Consejos para el lavado de manos
  7. Cuidado del yeso
  8. Deficiencia de hierro en los niños
  9. Efectos a largo plazo de COVID-19
  10. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  11. El paracetamol y los niños: Por qué la dosis es importante
  12. Enfermedad mental en los niños: Infórmate sobre los signos
  13. Enterovirus D68 and parechovirus: ¿cómo puedo proteger a mi hijo?
  14. Inmunidad colectiva y coronavirus
  15. La COVID-19 en bebés y niños
  16. Las cicatrices del hostigamiento
  17. Limita el tiempo que pasa mirando programas de televisión
  18. Los niños y la identidad de género
  19. Mayo Clinic Minute: Por qué y cuándo deben vacunarse los niños
  20. Medicamentos para el resfriado para niños
  21. Minuto de Mayo Clinic: Niños en mal estado físico y diabetes
  22. Nutrición para niños: pautas para una dieta saludable
  23. Orientación de Mayo Clinic sobre las vacunas
  24. Predicción de la estatura definitiva de un niño
  25. Termómetros: Comprender las opciones
  26. Trastornos del aprendizaje: infórmate sobre los signos y cómo ayudar
  27. Uso de medicamentos en niños
  28. Vacuna antigripal inyectable para los niños
  29. Vacuna contra el sarampión: ¿Puedo contraer sarampión si ya me vacuné?
  30. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  31. When to Take Your Child to the E.D.