Doble salida del ventrículo derecho

La doble salida del ventrículo derecho es una afección cardíaca presente en el momento del nacimiento. Eso significa que es un defecto cardíaco congénito. Cuando esta afección está presente, la cavidad inferior derecha del corazón tiene dos aberturas para que la sangre salga del corazón en lugar de una sola. Parte de la sangre de la cavidad inferior derecha del corazón va al cuerpo en lugar de los pulmones.

Los bebés con doble salida del ventrículo derecho también tienen un orificio entre las cavidades inferiores del corazón. Las cavidades cardíacas inferiores se llaman ventrículos. El orificio se denomina defecto septal ventricular. El orificio hace que la sangre rica en oxígeno se mezcle con sangre poco oxigenada. Los bebés que tienen este orificio pueden no recibir suficiente oxígeno en el torrente sanguíneo. Su piel puede ser grisácea o azulada.

La doble salida del ventrículo derecho puede ocurrir junto con otras afecciones cardíacas presentes en el nacimiento, como otros orificios en el corazón y los vasos sanguíneos o cambios en las válvulas cardíacas.

Tipos

  1. Anillos vasculares
  2. Anomalía de Ebstein
  3. Anomalías congénitas de la válvula mitral
  4. Atresia pulmonar
  5. Atresia pulmonar con comunicación interventricular
  6. Atresia pulmonar con septo ventricular intacto
  7. Atresia tricuspídea
  8. Comunicación auriculoventricular
  9. Comunicación interauricular
  10. Comunicación interventricular
  11. Conducto arterial persistente
  12. Doble salida del ventrículo derecho
  13. Enfermedad de Kawasaki
  14. Estenosis de la aorta
  15. Estenosis de la válvula pulmonar
  16. Persistencia del agujero oval
  17. Retorno venoso pulmonar anómalo parcial
  18. Retorno venoso pulmonar anómalo total
  19. Síndrome de Eisenmenger
  20. Síndrome de Wolff-Parkinson-White
  21. Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico
  22. Síndrome del intervalo QT largo
  23. Tetralogía de Fallot
  24. Transposición de las grandes arterias
  25. Tronco arterial
  26. Válvula aórtica bicúspide

Síntomas

Síntomas de la doble salida del ventrículo derecho:

  • Labios, lengua o uñas de color grisáceo pálido o azulado. Según el color de piel, estos cambios pueden ser más difíciles o más fáciles de notar.
  • Respiración rápida.
  • Problemas con la alimentación, el crecimiento y el aumento de peso.

Cuándo debes consultar a un médico

Si crees que tu bebé podría tener síntomas de una afección cardíaca, programa una cita médica para un control de inmediato.

Causas

Se desconoce la causa exacta de la doble salida del ventrículo derecho. Esta afección se produce cuando el bebé o feto se está desarrollando antes del nacimiento.

Sin embargo, es posible que los cambios en los genes, algunos medicamentos o ciertas enfermedades, y los factores ambientales o del estilo de vida desempeñen un papel importante. Fumar durante el embarazo también puede aumentar el riesgo de ciertos defectos cardíacos congénitos en el feto.

En general, la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, se conecta con la cavidad inferior izquierda del corazón y la arteria pulmonar se conecta con la cavidad inferior derecha del corazón. Pero en los bebés con doble salida del ventrículo derecho, tanto la aorta como la arteria pulmonar se conectan de manera total o parcial con la cavidad inferior derecha del corazón.

Factores de riesgo

Tener antecedentes familiares de afecciones cardíacas congénitas puede aumentar el riesgo de defectos cardíacos congénitos, como la doble salida del ventrículo derecho.

Complicaciones

Las complicaciones de la doble salida del ventrículo derecho incluyen problemas de crecimiento e insuficiencia cardíaca.

Diagnóstico

La doble salida del ventrículo derecho se puede diagnosticar mediante un ecocardiograma. La prueba usa ondas sonoras para generar imágenes del corazón mientras late. Puede mostrar el flujo sanguíneo a través del corazón y las válvulas cardíacas.

Si se necesitan más detalles sobre el corazón, se pueden hacer otras pruebas. Pruebas que se hacen para revisar el corazón:

  • Tomografía computarizada del corazón. Esto se conoce como TC cardíaca. Esta prueba utiliza rayos X para generar imágenes trasversales de partes específicas del cuerpo.
  • Resonancia magnética del corazón. En esta prueba, se usan campos magnéticos y ondas de radio para generar imágenes detalladas del corazón.
  • Cateterismo cardíaco. Un médico inserta un catéter largo, delgado y flexible en un vaso sanguíneo, generalmente, en la ingle o la muñeca. Se guía hasta llegar al corazón. Una sustancia de contraste fluye a través del catéter hasta llegar a las arterias del corazón. La sustancia de contraste ayuda a que las arterias se vean más claramente en las imágenes que se producen durante la prueba. Durante esta prueba, el profesional de atención médica también puede medir la presión y los niveles de oxígeno en las cavidades del corazón y en los vasos sanguíneos.

Tratamiento

A la mayoría de los bebés con doble salida del ventrículo derecho, se les hace una cirugía de reparación cardíaca en los primeros meses después de nacer. Es posible que se realice más de un tipo de cirugía. El tipo de cirugía depende de la estructura cardíaca específica.

El cirujano cardíaco podría tratar la doble salida del ventrículo derecho mediante uno o más de los siguientes métodos:

  • Crear una vía en el corazón para conectar la cavidad inferior izquierda con la arteria principal del cuerpo, llamada aorta.
  • Usar un parche para tapar el orificio en el corazón.
  • Corregir las posiciones de la aorta y la arteria pulmonar, si están revertidas.
  • Conectar la cavidad inferior derecha del corazón con la arteria pulmonar, si es necesario.
  • Ensanchar las vías naturales hacia los pulmones si estas se estrecharon.

Es posible que sea necesario hacer otras cirugías más adelante. Una persona que nace con una doble salida del ventrículo derecho debe someterse a exámenes médicos regulares de por vida. Los adultos deben consultar con un médico capacitado para evaluar y tratar las afecciones cardíacas congénitas. Este tipo de médico es un cardiólogo que trata afecciones congénitas en adultos.

Dec. 07, 2024

Living with defectos cardíacos congénitos en los niños?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Transplants support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Transplants Discussions

lynjoy2
Meeting the liver specialist: What should I know or ask?

23 Replies Mon, May 19, 2025

kidneymom
Transplant for special needs

3 Replies Sat, May 17, 2025

lmctif
Liver transplant - Let's support each other

1660 Replies Wed, May 14, 2025

See more discussions
  1. Kliegman RM, et al., eds. Cyanotic congenital heart disease: Lesions associated with decreased pulmonary blood flow. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 8, 2024.
  2. Libby P, et al., eds. Congenital heart disease in the adolescent and adult. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 8, 2024.
  3. Townsend CM Jr, et al. Congenital heart disease. In: Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 21st ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 8, 2024.
  4. Priya S, et al. Imaging spectrum of double-outlet right ventricle on multislice computed tomography. Journal of Thoracic Imaging. 2019; doi:10.1097/RTI.0000000000000396.
  5. Adam A, et al., eds. Congenital heart disease: General principles and imaging. In Grainger & Allison's Diagnostic Radiology. 7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 8, 2024.
  6. Stout KK, et al. 2018 AHA/ACC guideline for the management of adults with congenital heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019; doi:10.1161/CIR.0000000000000603.
  7. What are congenital heart defects? National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/chd. Accessed Sept. 8, 2024.
  8. Double outlet right ventricle. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/pediatrics/congenital-cardiovascular-anomalies/double-outlet-right-ventricle. Accessed Oct. 5, 2024.
  9. Bolin EH, et al. Maternal smoking and congenital heart defects, National Birth Defects Prevention Study, 1997-2011. Journal of Pediatrics. 2022; doi: 10.1016/j.jpeds.2021.09.005.
  10. Yoo S-J, et al. 3D printing in surgical management of double outlet right ventricle. Frontiers in Pediatrics. 2018; doi:10.3389/fped.2017.00289.