Anillos vasculares
Corazón normal y corazón con anillo vascular
Corazón normal y corazón con anillo vascular
Un anillo vascular se presenta cuando el cayado aórtico (una parte de la arteria principal del cuerpo) o sus ramas forman un anillo alrededor de la tráquea o el esófago. A la izquierda, se muestra un corazón normal. Un ejemplo de anillo vascular es el cayado aórtico doble. Se muestra a la derecha.
Un anillo vascular es una afección cardíaca presente al nacer. Eso significa que es un defecto cardíaco congénito. Con esta afección, parte de la arteria principal del cuerpo o sus ramas forman un anillo completo alrededor de la tráquea y del esófago.
- La arteria principal del cuerpo es la aorta Un anillo vascular afecta la parte de la aorta llamada cayado aórtico y, con frecuencia, sus ramificaciones.
- El conducto por el que pasan los alimentos se llama esófago. Este conducto va de la boca al estómago.
- El otro conducto se conoce como tráquea.
Un anillo vascular puede afectar la respiración y la deglución. Por lo general, se necesita cirugía para tratar un anillo vascular.
Una afección relacionada es el cabestrillo vascular. En esta afección, un vaso sanguíneo que sale de la aorta está colocado detrás del esófago. En raras ocasiones necesita tratamiento.
Síntomas
Algunas personas con un anillo vascular no presentan síntomas. A veces, los síntomas no se perciben hasta una edad más avanzada.
Los síntomas de un anillo vascular pueden ser los siguientes:
- Sibilancia.
- Tos, especialmente la tos crónica a largo plazo o que no desaparece después de un resfriado.
- Respiración ruidosa.
- Falta de aire al hacer ejercicio.
- Acidez estomacal.
- Infecciones respiratorias frecuentes.
- Dificultad para tragar.
- Regurgitación.
- Atragantamiento.
- Dificultad para comer. La persona puede preferir las comidas blandas, comer lentamente y masticar bien los alimentos.
Algunas personas con anillo vascular pueden haber nacido con otras afecciones cardíacas. Los síntomas específicos dependen del tipo de afección cardíaca presente.
Cuándo se debe consultar a un médico
Por lo general, las afecciones cardíacas congénitas, como los anillos vasculares, se diagnostican antes o poco después del nacimiento del niño. Si tu bebé tiene síntomas de una afección cardíaca, llama a su profesional de atención médica. Es posible que lo envíen a un cardiólogo, que es un médico especialista en enfermedades del corazón. Pide ayuda de inmediato si tu bebé tiene problemas para respirar.
Llama al profesional de atención médica de tu bebé si tiene síntomas de anillo vascular, como los siguientes:
- Tos.
- Sibilancia.
- Respiración ruidosa.
- Dificultad para comer y tragar.
Causas
No se conoce la causa exacta de los anillos vasculares. Las afecciones cardíacas congénitas se producen cuando el bebé o feto está creciendo en el útero durante el embarazo.
Algunos factores que pueden influir en el desarrollo de afecciones cardíacas congénitas son los siguientes:
- Cambios genéticos.
- Algunos medicamentos.
- Algunas enfermedades.
- Elecciones de estilo de vida, como fumar.
- Las cosas de tu entorno.
Factores de riesgo
Se desconoce qué aumenta el riesgo para anillos vasculares. Los posibles factores de riesgo para los anillos vasculares y otras afecciones cardíacas congénitas son los siguientes:
- Genética. Los cambios en algunos genes se relacionan con afecciones cardíacas congénitas. Por ejemplo, las personas con síndrome de Down suelen nacer con afecciones cardíacas.
- Diabetes Tener diabetes tipo 1 o tipo 2 durante el embarazo también puede cambiar cómo se forma el corazón del feto. Pero la diabetes gestacional, que se presenta durante el embarazo, no suele aumentar el riesgo del bebé para afecciones cardíacas congénitas.
- Rubéola. Contraer rubéola durante el embarazo puede causar cambios perjudiciales en el corazón del feto. Se puede realizar un análisis de sangre antes del embarazo para saber si eres inmune a la rubéola. Existe una vacuna para las personas que no son inmunes.
- Algunos medicamentos: Tomar algunos medicamentos durante el embarazo puede aumentar el riesgo para afecciones cardíacas congénitas. Por ejemplo, están el litio (Lithobid) para el trastorno bipolar y la isotretinoína (Claravis, Myorisan y otros), que se utilizan para tratar el acné. Infórmale al profesional de atención médica sobre los medicamentos que tomas.
- Fumar. Si fumas, deja de hacerlo. Fumar durante el embarazo o exponerse al humo del tabaco aumenta el riesgo para algunas afecciones cardíacas congénitas.
- Consumo de alcohol. Beber alcohol durante el embarazo puede aumentar el riesgo de que el bebé tenga afecciones cardíacas.
Tipos
Diagnóstico
Para diagnosticar un anillo vascular, un profesional de atención médica hace un examen físico y pregunta acerca de los síntomas.
Pruebas
Entre las pruebas para diagnosticar un anillo vascular se incluyen las siguientes:
- Radiografía de tórax. Una radiografía de tórax es una imagen del corazón y de los pulmones. Puede mostrar cambios en la tráquea que podrían indicar un anillo vascular. Esta prueba también puede informar en qué lado del cuerpo se encuentra el cayado aórtico.
- Otros estudios por imágenes. Estos pueden incluir un ecocardiograma, una angiografía por tomografía computarizada o una resonancia magnética. Los profesionales de atención médica pueden usar estas pruebas para planificar el tratamiento.
- Estudio de la deglución con bario. Esta prueba implica tragar un líquido denominado bario. Los rayos X muestran cómo el líquido se mueve de la boca al estómago. La prueba puede mostrar cambios en la estructura del esófago que pueden ser causados por un anillo vascular.
- Endoscopia superior. Se usa una sonda larga y flexible, con una cámara, para examinar el esófago. Este instrumento se llama endoscopio. El profesional de atención médica lo introduce a través de la boca hasta la garganta. Una pequeña cámara en la punta envía imágenes a una pantalla de video.
- Broncoscopía. En esta prueba, el profesional de atención médica inserta un conducto pequeño y flexible en los pulmones a través de la boca o la nariz. Una luz y una pequeña cámara conectadas al conducto muestran el interior de la tráquea y las vías respiratorias de los pulmones. Esta prueba puede informar si un anillo vascular está ejerciendo presión contra la tráquea.
Tratamiento
Por lo general, se hace cirugía para tratar un anillo vascular que ejerce presión sobre la tráquea o el esófago, y también para evitar complicaciones.
Durante la cirugía, el cirujano divide el anillo vascular para impedir que el vaso sanguíneo presione contra la tráquea y el esófago. Dependiendo del tipo de anillo vascular, una de las ramas de la aorta podría tener que extirparse. La cirugía específica depende del tipo de afección cardíaca que tengas.
Las personas que nacen con un anillo vascular necesitan revisiones médicas periódicas de por vida para prevenir las complicaciones. Lo mejor es recibir atención médica de un profesional de atención médica capacitado en afecciones cardíacas congénitas. Este tipo de médico es el cardiólogo especialista en cardiopatías congénitas.
Dec. 07, 2024